Técnicas de docencia en inglés para ciclos bilingües de FP (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 10/02/2025 al 27/02/2025
Periodo de realización Del 07/03/2025 al 26/05/2025
Eje formativo Formación Profesional
Estado Consolidada

Resumen

SUSPENDIDA LA SESIÓN DEL MARTES 29 de ABRIL DE17:30h A 19:30h

Debido a la situación actual, el CRFP ha decidido cancelar todas las sesiones, tanto presenciales como online, de las acciones formativas programadas para el día de hoy.

Por esta razón, se suspende la sesión de hoy martes 29 de abril, donde el grupo 2 iba a compartir sus tareas para el próximo martes 6 de mayo en el mismo tramo horario (17:30 a 19:30)

Técnicas de docencia en inglés para ciclos bilingües de FP es una acción formativa de actualización metodológica para docentes de formación profesional y ciclos formativos bilingües. 
En ella se realiza un recorrido por las metodologías más efectivas para la adquisición del idioma como segunda lengua en el marco de la competencia profesional necesaria para que los alumnos superen los objetivos de sus ciclos de formación profesional. 
Este recorrido incluye principios del Neurolanguage Coaching, la Neurodidáctica y Neurociencia Aplicada al aula bilingüe.
Incluye el estudio de recursos digitales y multimedia, así como actividades prácticas sobre cómo integrar la Inteligencia Artificial en el aula de formación profesional bilingüe.
Se dará a los docentes la herramientas y documentación necesaria para apoyar y facilitar su labor en la implementación de los nuevos conocimientos adquiridos durante la formación. 
Con un enfoque eminentemente práctico, los docentes contarán con una actualización metodológica y el paso a paso para aplicarla desde el momento que acaben la acción formativa, sin que ello altere su programación, sino enriqueciéndola y  facilitando su labor docente. 

Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación , Formación Profesional y  Deportes y cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Formación Profesional
Modalidad Curso
Ámbito Regional
Forma de impartición Distancia
Línea Formación Profesional
Nº máximo de participantes 100
Nº mínimo de participantes 25
Tutor Victoria Santa-Cruz García, Evangelina Meco Peinado
Destinatarios

Esta acción formativa va dirigida al profesorado no universitario en activo que imparte docencia en centros y etapas sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha EXCLUSIVAMENTE en ciclos formativos bilingües de Formación Profesional.

Tendrán prioridad aquellos que estén impartiendo inglés o una asignatura en dicho idioma en el presente curso escolar.

Objetivos
  • Conocer y aplicar estrategias para mejorar la fluidez y precisión en inglés dentro del aula.
  • Identificar métodos eficaces de corrección de errores y ofrecer feedback constructivo al alumnado.
  • Desarrollar estrategias que fomenten la participación activa y el uso sistemático del inglés en clase.
  • Analizar los principios del enfoque CLIL (Content and Language Integrated Learning) y sus implicaciones en el aula.
  • Diseñar y planificar unidades didácticas bilingües que integren objetivos lingüísticos y de contenido.
  • Conocer y emplear recursos digitales y multimedia para potenciar el aprendizaje en entornos bilingües.
  • Desarrollar la competencia intercultural y pragmática, favoreciendo la comunicación efectiva en distintos contextos.
Metodología Activa y participativa.
Observaciones

Esta formación será online, cubriendo las necesidades no sólo de técnicas docentes para la aplicación bilingüe en el aula y cubriendo aspectos tan importantes como la Neurodidáctica y "Neurolanguage Coaching". Las sesiones virtuales se apoyarán con materiales de consolidación después de cada sesión online. La tarea o proyecto fin de formación sera una programación basada en la formación de aplicación para el resto del curso y de fácil aplicación en cursos sucesivos. 

    • Temporalización y estructura de las sesiones presenciales / virtuales:

    El curso se desarrollará en cinco sesiones de dos horas cada una, en horario de 17:30 a 19:30h.
    Esta acción formativa incluye una tarea la cual consistirá en la presentación de evidencias de una práctica educativa en su aula a partir de lo explicado en el curso.  Además de las sesiones por videoconferencia, este curso incluye 10 h de formación autónoma online y 10 h destinadas a la elaboración del proyecto final (30h en total)

    • Sesión 1. 11 de Marzo.
    • Sesión 2. 13 de Marzo.
    • Sesión 3. 18 de Marzo.
    • Sesión 4. 20 de Marzo.
    • Sesión 5A. 24 de Abril. Presentación de Proyectos Grupo A.
    • Sesión 5B. 29 de Abril. Presentación de Proyectos Grupo B.

    Las sesiones serán online a través de TEAMS. Los enlaces se publicarán en la plataforma del CRFP y se enviarán a los participantes. Aunque sólo se tendrá en cuenta la asistencia a una de las sesiones destinadas a compartir tareas, todos los participantes podrán asistir a las dos sesiones destinadas a ello. sin embargo sólo podrán compartir en aquella que se le haya asignado.

     

    • CONTENIDOS:

    1.    Desarrollo de Competencias Lingüísticas:

    • Mejora de la fluidez y precisión en inglés
    • Técnicas de conversación y role-playing para situaciones de aula.
    • Estrategias para la corrección de errores y feedback efectivo.

    2.    Metodologías de Enseñanza Bilingüe:

    • Enfoques CLIL (Content and Language Integrated Learning).
    • Planificación y diseño de unidades didácticas bilingües.
    • Uso de recursos digitales y multimedia en la enseñanza bilingüe.

    3.    Gestión del Aula Bilingüe:

    • Estrategias para fomentar la participación activa y el uso del inglés en clase.
    • Manejo de la diversidad lingüística y cultural en el aula.
    • Técnicas para crear un ambiente de aprendizaje inclusivo y motivador.

    4.    Desarrollo Profesional Continuo:

    • Reflexión sobre la práctica docente y autoevaluación.
    • Participación en comunidades de práctica y redes de docentes bilingües.
    • Acceso a recursos y materiales de formación continua.

    5.    Aspectos Culturales y Pragmáticos:

    • Integración de aspectos culturales en la enseñanza de contenidos.
    • Desarrollo de la competencia intercultural y pragmática

     

    Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente. 

    En todas las sesiones virtuales es obligatorio mantener la cámara del ordenador encendida, a no ser que el tutor/coordinador indique lo contrario. De persistir en apagarla se podrá poner como no asistente a la sesión.

    Se prohíbe la reproducción total o parcial de las sesiones virtuales fuera de espacio habilitado para ello en esta plataforma, así como la comunicación o difusión de la grabación o cualquier otro tratamiento de los datos contenidos en ella sin la autorización expresa del responsable respectivo, advirtiéndose expresamente que, en caso de incumplimiento de esta prohibición, podrá incurrir en las infracciones administrativas o penales correspondientes, conforme a lo previsto en la normativa aplicable.

    Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.

    Si se necesitara permiso del Servicio de Inspección Educativa para poder asistir a las sesiones aconsejamos solicitarlo durante el periodo de inscripción, antes de la publicación de la lista de admitidos, con objeto de garantizar que los plazos de la tramitación de dicha solicitud sean lo más dilatados posible. Estos permisos se cursan en el propio centro educativo, a través de la aplicación Delphos.

    Cualquier duda o pregunta, puedes contactarnos escribiendo un email a fp.crfp@jccm.es 

    https://content.gnoss.ws/crfp/imagenes/Usuarios/ImagenesCKEditor/88f14a4a-4ac3-4631-b47a-593542f95baf/7e5ca8c0-5262-4581-8c8a-a4a6afdf672a.png

    Criterios de acreditación

    Número de horas 30
    Número de créditos 3
    Criterios de certificación
    • Asistencia como mínimo al 85% de las horas de las sesiones virtuales establecidas (3 sesiones completas y 48’ de la sesión restante)
    • Validación de la tarea propuesta, presentada en tiempo y forma.
    • Participación en el foro de cada una de las sesiones virtuales obligatorias contestando a un tema propuesto por el ponente del curso.

    close
    Seleccionados Todos Visibles Ninguno
    nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

    Elige un motivo de rechazo:

    Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
    LanzarModal