TERAPIA MIOFUNCIONAL OROFACIAL APLICADA EN UN CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 08/11/2017 al 24/05/2018
Eje formativo Deporte, Actividad Física y Salud
Estado Consolidada
Lugar de celebración PVEE ASPADES - LA LAGUNA (PUERTOLLANO)

Resumen

Atendiendo a las diferentes patologías y necesidades que presentan nuestros alumnos, es importante crear un grupo de trabajo para estudiar y valorar las diferentes estructuras y funciones orofaciales: respiración, masticación, deglución, fonoarticulación y succión. Aprender a desarrollar técnicas de rehabilitación, basadas en manipulaciones, ejercicios, y cambios posturales que incidan positivamente en el control del babeo, alteraciones deglutorias y musculatura orofacial.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Deporte, Actividad Física y Salud
Modalidad Grupo de Trabajo
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Deporte, Actividad Física y Salud
Nº máximo de participantes 9
Nº mínimo de participantes 4
Tutor Encarnación Fiérrez Aguilar
Destinatarios

Personal docente, Logopedas/maestros de A.L., Fisioterapeuta.

Objetivos

Conocer la anatomofisiología del sistema orofacial. Estructuras y funciones.

Saber aplicar relajación o contracción en la musculatura facial.

Conocer técnicas de rehabilitación pasivas y activas para favorecer funciones orofaciales.

Metodología La metodología está basada en una formación de carácter práctico y de análisis crítico por parte de todos los docentes que forman el grupo de trabajo, con una fundamentación teórica expuesta por el área de logopedia del centro (haciendo referencia a las fuentes y artículos con evidencia científica). La acción formativa contará con un repaso anatomofisiológico del sistema orofacial, el conocimiento de las estructuras y sus funciones. Aplicación de técnicas de rehabilitación pasivas y activas. Y una selección de ejercicios dentro de un plan terapéutico miofuncional orofacial dirigido a la mejora del movimiento, tono y fuerza muscular. Las prácticas, que el grupo de trabajo llevará a cabo, son las siguientes: o Práctica 1: Mapa facial: localización musculatura, tipo de fibra, función, contracción y relajación. o Práctica 2: Manipulación de tejidos blandos. Masaje. o Práctica 3: Sensibilidad orofacial. Estimulación sensitiva térmica y texturas. o Práctica 4: Tabla de ejercicios isotónicos, isométricos e isocinéticos dirigidos al control del babeo, alteraciones deglutorias y bruxismo
Centro de celebración PVEE ASPADES - LA LAGUNA (PUERTOLLANO)
Domicilio Ctra. De Almodovar S/N
Código postal 13500
Localidad Puertollano
Provincia Ciudad Real

Criterios de acreditación

Número de horas 20
Número de créditos 2
Criterios de certificación

Registro de asistencia: los participantes del grupo deberán asistir al menos al 85% de las sesiones (12 sesiones de 1 hora), realizando las 4 prácticas propuestas.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal