Tutorías individualizadas en el IES Leandro Fernández Moratín. Cuenta conmigo. (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 03/02/2025 al 16/05/2025
Eje formativo Inclusión, igualdad y convivencia
Estado Consolidada
Lugar de celebración IES LEANDRO FERNÁNDEZ MORATÍN (PASTRANA)

Resumen

En el contexto educativo actual, el centro IES  Leandro Fernández de Moratín se enfrenta a diversas necesidades formativas y retos educativos que requieren una intervención específica y estructurada. La creación de un grupo de trabajo basado en tutorías individualizadas responde tanto a las necesidades detectadas en el alumnado como a las demandas del profesorado para mejorar sus competencias y prácticas pedagógicas. 

El centro presenta las siguientes necesidades que justifican la puesta en marcha del grupo de trabajo:

• Atención a la diversidad: Existe una creciente necesidad de ofrecer una respuesta educativa personalizada al alumnado que presenta dificultades de aprendizaje, situaciones de vulnerabilidad o desmotivación.

• Prevención del abandono escolar: Identificar de manera temprana las barreras educativas del alumnado y ofrecer un apoyo individualizado es fundamental para evitar el fracaso y abandono escolar.

• Inclusión educativa: El centro necesita reforzar prácticas inclusivas que permitan atender de manera equitativa al alumnado con necesidades específicas y favorecer su desarrollo académico y personal.

• Mejora del clima escolar: La implementación de tutorías individualizadas fomenta una relación más cercana entre profesorado y alumnado, facilitando el desarrollo de habilidades socioemocionales y un ambiente escolar positivo. 

El grupo de trabajo ofrece una oportunidad formativa para que el profesorado:

• Desarrolle estrategias de atención individualizada: Se requieren herramientas y metodologías que permitan

En el contexto educativo actual, el centro IES  Leandro Fernández de Moratín se enfrenta a diversas necesidades formativas y retos educativos que requieren una intervención específica y estructurada. La creación de un grupo de trabajo basado en tutorías individualizadas responde tanto a las necesidades detectadas en el alumnado como a las demandas del profesorado para mejorar sus competencias y prácticas pedagógicas. 

El centro presenta las siguientes necesidades que justifican la puesta en marcha del grupo de trabajo:

• Atención a la diversidad: Existe una creciente necesidad de ofrecer una respuesta educativa personalizada al alumnado que presenta dificultades de aprendizaje, situaciones de vulnerabilidad o desmotivación.

• Prevención del abandono escolar: Identificar de manera temprana las barreras educativas del alumnado y ofrecer un apoyo individualizado es fundamental para evitar el fracaso y abandono escolar.

• Inclusión educativa: El centro necesita reforzar prácticas inclusivas que permitan atender de manera equitativa al alumnado con necesidades específicas y favorecer su desarrollo académico y personal.

• Mejora del clima escolar: La implementación de tutorías individualizadas fomenta una relación más cercana entre profesorado y alumnado, facilitando el desarrollo de habilidades socioemocionales y un ambiente escolar positivo. 

El grupo de trabajo ofrece una oportunidad formativa para que el profesorado:

• Desarrolle estrategias de atención individualizada: Se requieren herramientas y metodologías que permitan adaptar la enseñanza a las necesidades específicas del alumnado, especialmente en contextos de diversidad.

• Adquiera competencias en orientación y tutoría: El grupo servirá como espacio de formación y reflexión para mejorar las prácticas tutoriales, estableciendo pautas efectivas de intervención.

• Mejore la coordinación docente: Es necesario fomentar la colaboración entre profesorado, orientadores y otros profesionales del centro para realizar un seguimiento integral del alumnado.

• Integre recursos innovadores: El profesorado necesita conocer y aplicar herramientas tecnológicas y metodológicas que faciliten el seguimiento individualizado del alumnado (plataformas digitales, registros de progreso, etc.).

• Desarrolle competencias socioemocionales: La formación en habilidades de comunicación y escucha activa es clave para mejorar la relación tutor-alumno/a y abordar aspectos emocionales que afectan al rendimiento académico.

La creación del grupo de trabajo se enmarca dentro de las líneas de mejora del centro, con un impacto directo en:

• Rendimiento académico: El apoyo personalizado contribuye a mejorar los resultados educativos y el éxito escolar del alumnado con dificultades.

• Motivación del alumnado: Las tutorías individualizadas facilitan la identificación de barreras personales y académicas, fomentando la autoconfianza y la motivación del estudiante.

• Competencia profesional docente: El grupo permitirá al profesorado reflexionar sobre su práctica y adquirir herramientas para adaptarse a las necesidades de su alumnado.

• Cultura colaborativa: Se promoverá un trabajo en equipo entre los docentes, fortaleciendo la coordinación y el intercambio de buenas prácticas.

• Prevención del fracaso escolar: La intervención temprana y personalizada ayudará a reducir las tasas de fracaso y abandono escolar.

El Programa PROA+ tiene como finalidad proporcionar recursos y estrategias de apoyo para la mejora del éxito educativo y la equidad. La creación del grupo de trabajo responde a los objetivos del programa, ya que:

• Facilita actuaciones individualizadas adaptadas a las necesidades de los estudiantes.

• Promueve la formación continua del profesorado, mejorando sus competencias y habilidades en atención a la diversidad.

• Contribuye a la creación de un itinerario personalizado que permita un seguimiento cercano y efectivo del alumnado. 

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Inclusión, igualdad y convivencia
Modalidad Grupo de Trabajo
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Inclusión, igualdad y convivencia
Nº máximo de participantes 10
Nº mínimo de participantes 4
Tutor Arantxa Fernández Olmeda
Destinatarios

Profesorado de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria del centro.

Objetivos

Los objetivos de  nuestro grupo de trabajo son los siguientes:

•  Diseñar e implementar tutorías individualizadas para el alumnado en situación de vulnerabilidad o con necesidades específicas dentro del Programa PROA+.

•  Identificar las barreras académicas, emocionales y sociales del alumnado para diseñar planes de acción personalizados.

•  Coordinar la intervención con tutores, docentes y familias para crear un entorno de apoyo integral.

•  Evaluar periódicamente los avances del alumnado atendido y ajustar las estrategias aplicadas.

•  Promover la motivación, el desarrollo de hábitos de estudio y la mejora en la autonomía del aprendizaje.

El grupo de trabajo sobre tutorías individualizadas se integra de forma directa en las líneas estratégicas del Plan de Formación del Centro:

1. Atención a la diversidad:

.El grupo contribuye a implementar prácticas inclusivas y personalizadas, permitiendo atender las necesidades específicas del alumnado y mejorar su rendimiento académico y bienestar.

2. Mejora de la función tutorial:

.El desarrollo profesional docente en habilidades de tutoría y orientación responde a la necesidad de fortalecer la acción tutorial en el centro, clave en el éxito educativo del alumnado.

3. Trabajo en equipo y coordinación docente:

.La colaboración entre profesionales facilitará la implementación de planes de acción individualizados, fomentando un trabajo conjunto y coordinado entre los diferentes departamentos y servicios del centro.

4. Innovación metodológica y TIC:

.El uso de herramientas digitales y metodologías innovadoras en el desarrollo de las tutorías permitirá modernizar la práctica educativa y adaptarla a las necesidades actuales.

5. Evaluación y mejora continua:

.La evaluación de las acciones implementadas permitirá medir su impacto, reflexionar sobre los resultados obtenidos y realizar ajustes para optimizar las tutorías y su integración en la dinámica del centro.

Los objetivos del grupo de trabajo se alinean plenamente con el Plan de Formación del Centro, ya que abordan aspectos clave como la atención a la diversidad, la mejora de la acción tutorial, el uso de metodologías innovadoras y la promoción de un trabajo colaborativo entre docentes. La creación de este grupo de trabajo permitirá fortalecer las competencias profesionales del profesorado, optimizar las prácticas educativas y mejorar los resultados académicos y personales del alumnado.

Metodología Participativa y activa.
Observaciones

 

•  Fase inicial (enero): Diagnóstico de necesidades y planificación de las tutorías.

•  Fase de implementación (febrero-mayo): Desarrollo de las sesiones individualizadas y seguimiento del alumnado.

•  Fase de evaluación (A partir del 17 de mayo): Análisis de resultados y elaboración del informe final del grupo de trabajo.
Centro de celebración IES LEANDRO FERNÁNDEZ MORATÍN (PASTRANA)
Domicilio CAMILO JOSÉ CELA S/N
Código postal 19100
Localidad PASTRANA
Provincia Guadalajara

Criterios de acreditación

Número de horas 20
Número de créditos 2
Criterios de certificación

  Asistencia a un mínimo del 85% de las sesiones obligatorias.

Presentar actas de las sesiones.

Presentar material elaborado.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal