Administrador crfp CRFP Me gusta 1 Visitas 322

    UBUNTU TODOS SOMOS UNO – CASTILLA-LA MANCHA

    UBUNTU TODOS SOMOS UNO – CASTILLA-LA MANCHA

     

    Proyecto Ubuntu, Ven a cantar. Orquesta Carlos III

    El Centro Regional de Formación del Profesorado presenta Ubuntu. Es un programa socio educativo a través de la música realizado por la Orquesta Carlos III, plenamente inclusivo, en el que participan todos los alumnos de la clase independientemente de su nivel de conocimientos o de sus habilidades musicales. Ubuntu ha demostrado ser especialmente útil para generar un clima de trabajo de aula favorable, trabajo en equipo, colaboración, solidaridad, sentimiento de comunidad…

    Los alumnos participantes junto con sus profesores se prepararán en sus aulas durante el curso escolar. A lo largo de todo el proceso alumnos, profesores, equipos directivos y centros educativos, estarán formados, orientados y coordinados con las personas responsables del proyecto, tanto de la Orquesta Carlos III como de la Administración Educativa.

    El fin último del proyecto es aportar un proyecto motivador que facilita el aprendizaje musical y una herramienta transversal de mejora de la clase en su conjunto y de la educación en valores: inclusión, autoestima, solidaridad, trabajo en equipo...

    El resultado más visible de esta acción educativa, además de los vídeos educativos que se realizaron en junio de 2021 y el encuentro coral celebrado en diciembre de 2021, será la preparación y realización del concierto de junio de 2022.

    Este proyecto ha sido galardonado en 2020 con el Premio Grandes Iniciativas por la Inclusión de la Fundación AtresMedia y EduCaixa. Este premio se suma al recibido por la OCIII en 2011, el Premio del Defensor del Menor.

    Desde el CRFP continuamos con la puesta en marcha este proyecto “piloto” a nivel regional, por lo que la participación en el mismo está abierta a todos los centros de Castilla-La Mancha. En los próximos días se publicará de forma oficial la convocatoria abierta para toda nuestra comunidad autónoma.

    La acción formativa está dirigida principalmente a profesores de música de los centros que deseen participar en el proyecto. En el presente curso académico, los cursos que participarán serán 5º y 6º de Primaria y 1º de ESO.

    Es requisito importante el compromiso de participación en el proyecto por parte del Equipo Directivo del centro.

    FORMACIÓN. ACTIVIDADES Y RECURSOS

    En este bienio 2020 – 2022,  el proyecto se está llevando a cabo por fases:

    Formación de profesorado:

    • Online e-presencial: marzo - mayo 2021.
    • Online e-presencial y presencial: septiembre - noviembre 2021.
    • Formación e-presencial y presencial (si fuera posible, según la situación sanitaria): enero - junio de 2022 para preparar el gran concierto de junio de 2022.

    Actividades:

    Presentación de resultados. Junio 2021: se elaboró un vídeo conjunto de un gran coro virtual con la canción del proyecto. Estos vídeos se elaboraron en los centros con las pautas que se comunicaron en las formaciones y posteriormente fueron editados por personal del CRFP. El resultado final fue presentado en junio en un acto online y puede verse en el siguiente enlace.

    Encuentro de centros en grandes coros. Diciembre de 2021: con un repertorio de siete canciones de distintas partes del mundo, se llevó a cabo un concierto con todos los participantes, concierto que fue grabado y puede visualizarse en este enlace.

    Concierto final del curso 2021 - 2022. Se realizará el concierto del musical UBUNTU. TODOS SOMOS UNO, reuniendo a todo el alumnado participante con orquesta, solistas y puesta en escena.

    Materiales formativos: estarán a disposición de los centros tanto la página web con los materiales y recursos como los vídeos de preparación durante todo el desarrollo del proyecto

    • Partituras, partichelas y libreto de la obra.
    • Grabaciones de orquesta y coro de cada una de las piezas que componen la obra.
    • Vídeos con música y texto para ser usados en clase, en modo karaoke.
    • Instrucciones para crear en las aulas el vestuario y los complementos.
    • Vídeos con las coreografías.
    • Guía didáctica para el profesorado, con actividades de música y transversales.
    • Materiales y recursos online en formato webAPP, accesible desde pizarra digital, móvil y ordenador, disponibles online

    El profesorado participante obtendrá 2 créditos de formación, correspondientes a sesiones de formación (días, lugares y horarios por confirmar), participación en el concierto y la evaluación del proyecto. Se realizarán 2 sesiones presenciales en las que se trabajarán aspectos fundamentales para el desarrollo del proyecto en el aula relacionados con la dirección de coros escolares, estudio de las piezas a interpretar, nociones sobre técnica vocal, rutinas y juegos y puesta en marcha de las guías didácticas propias del proyecto.

    Al mismo tiempo que el profesorado se va formando en las sesiones presenciales, se va trabajando con los alumnos en clase y poniendo en práctica lo aprendido.

    Durante este periodo de preparación, el CRFP se encargará de coordinar las formaciones, prestar apoyo personal y ayuda y seguimiento a los centros participantes.

    El día 24 de enero de 2022, se llevará a cabo una reunión informativa en la plataforma MICROSOFT TEAMS a las 17:30 horas. Los centros interesados en acudir a esta reunión y recibir información más detallada, deben ponerse en contacto con nosotros enviando un mail a afdacre.crfp@jccm.es, para que les podamos enviar el enlace a dicha videoconferencia. En dicho email deberán incluir los siguientes datos: nombre completo del centro, número de alumnos con los que participaría, curso y etapa educativa, datos del profesor de música y datos de un miembro del equipo directivo que esté implicado en el proyecto.

    Información de la modalidad: Reunión informativa
    Información de la realización: 24/01/2022

    ¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión

    comentarios

    0

    close
    Seleccionados Todos Visibles Ninguno
    nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

    Elige un motivo de rechazo:

    Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
    LanzarModal