Cargando ...
Un cole que baila IV. Educación Primaria (Edición 1)
Convocatoria
Periodo de realización
Del 21/01/2025 al 16/05/2025
Eje formativo
Actividad física, arte y creatividad
Estado
Consolidada
Lugar de celebración
CEIP JOSÉ MALDONADO Y AYUSO (MONDEJAR)

Resumen
Es un grupo de trabajo en el que se pone en práctica la actividad física a través del conocimiento de danzas típicas, lo que fomenta la inclusión y la interculturalidad, pues nos lleva al conocimiento de la cultura propia y de otras, lo que es muy importante fomentar en nuestro centro debido a la diversidad cultural del alumnado de nuestro colegio. Por otro lado, la danza en si misma es una actividad socializadora, que fomenta la convivencia y la inclusión, por tanto esta línea de trabajo está en consonancia con los principios educativos del proyecto educativo del colegio, en concreto con los que se señalan a continuación: Autonomía y esfuerzo, atención a la diversidad, convivencia, educación en valores, participación.
Información básica
Entidad organizadora
CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa
Actividad física, arte y creatividad
Modalidad
Grupo de Trabajo
Ámbito
Regional
Forma de impartición
Presencial
Línea
Actividad física, arte y creatividad
Nº máximo de participantes
10
Nº mínimo de participantes
4
Tutor
Rosa Morales Herrera
Destinatarios
Es un grupo de trabajo en el que se pone en práctica la actividad física a través del conocimiento de danzas típicas, lo que fomenta la inclusión y la interculturalidad, pues nos lleva al conocimiento de la cultura propia y de otras, lo que es muy importante fomentar en nuestro centro debido a la diversidad cultural del alumnado de nuestro colegio. Por otro lado, la danza en si misma es una actividad socializadora, que fomenta la convivencia y la inclusión, por tanto esta línea de trabajo está en consonancia con los principios educativos del proyecto educativo del colegio, en concreto con los que se señalan a continuación: Autonomía y esfuerzo, atención a la diversidad, convivencia, educación en valores, participación.
Objetivos
1. Desarrollar actividades de centro para hacer efectivos los valores y principios del proyecto educativo y del proyecto de dirección. 2. Fomentar el trabajo en equipo del profesorado favoreciendo la construcción conjunta del conocimiento y la capacidad de innovar introduciendo cambios en el tratamiento de la participación del alumnado y el desarrollo de la convivencia en el colegio que nos lleven a conseguir una mayor cohesión de centro. De este modo se pretende definir una identidad propia en la que toda la comunidad escolar se sienta parte fundamental de su construcción.
Metodología
La primera parte de este grupo de trabajo, consiste en el montaje de una coreografía. Para ello, todos los docentes componentes del grupo de trabajo se reunirán en el aula de usos múltiples, se decidirá la música que se utilizará para el baile y poco a poco se elegirán que pasos pueden ir en cada una de las partes de la canción. Una vez Consejería de Educación, Cultura y Deportes Viceconsejería de Educación, Universidades e Investigación SKVM Nº Procedimiento 180165 Código SIACI elegidos todos los pasos, la coordinadora del grupo de trabajo (maestra de música) guiará al resto de participantes para aprenderlos, la metodología utilizada será la explicación de los diferentes pasos, y la repetición de los mismos, primero con ayuda de la coordinadora y más tarde de forma autónoma. Cuando la coreografía esté creada y ensayada se grabará. La segunda parte de este grupo de trabajo consiste en diseñar materiales que ayuden a la puesta en práctica de la coreografía creada con el alumnado. En concreto videos con tutoriales de los pasos, powerpoint, documentos word con esquemas, actividades de investigación, preparación previa a la danza y relajación. Una vez finalizado el grupo de trabajo, todos los participantes contarán con unas nociones básicas en los bailes trabajados, y un banco con los recursos creados para en un futuro ponerlos en práctica con su alumnado.
Observaciones

Centro de celebración
CEIP JOSÉ MALDONADO Y AYUSO (MONDEJAR)
Domicilio
Avenida de las ciencias 2 y 4
Código postal
19110
Localidad
Mondejar (Guadalajara)
Provincia
Guadalajara
Criterios de acreditación
Número de horas
20
Número de créditos
2
Criterios de certificación
Participar en al menos 2 sesiones de las programadas.
Presentación de actas con asistentes y temas tratados.
Presentación de materiales elaborados.
close
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|