Uso de herramientas de inteligencia artificial para docentes I (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 07/02/2025 al 16/05/2025
Eje formativo Innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Lugar de celebración IES CAMPIÑA ALTA (CASAR (EL))

Resumen

La herramientas de IA son esenciales para potenciar la enseñanza, por lo que resulta esencial la formación del profesorado para su correcto aprovechamiento. Durante la actividad formativa, se trabajará con herramientas básicas de IA que permitan diseñar y desarrollar unidades didácticas completas y situaciones de aprendizaje adaptadas a las necesidades del alumando de cualquiera de los niveles educativos del centro (ESO, Bachillerato y FP).

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Innovación y competencia digital
Modalidad Grupo de Trabajo
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Innovación y competencia digital
Nº máximo de participantes 10
Nº mínimo de participantes 4
Tutor Álvaro García Rubio
Destinatarios Docentes del centro IES Campiña Alta
Objetivos

Habilitar al profesorado para desarrollar contenidos y recursos con IA de gran utilidad para implementar en el proceso enseñanza - aprendizaje y favoreciendo el DUA.

Este objetivo está relacionados con los siguientes ejes formativos y sus áreas/ámbitos asociados:

- Innovación y competencia Digital: Área Programación del proceso de enseñanza-aprendizaje.

- Adaptación de las programaciones a la diversidad de aprendizaje del alumnado.

- Diseño de situaciones de aprendizaje empleando metodologías DUA

- Uso de herramientas digitales en la programación.

- Metodologías activas para promover el aprendizaje competencial.

- Aprendizaje basado en proyectos.

-  Evaluación aplicando el DUA.

 

Metodología ACTIVA Y PARTICIPATIVA.
Observaciones
Centro de celebración IES CAMPIÑA ALTA (CASAR (EL))
Domicilio Paseo de la Ermita s/n
Código postal 19170
Localidad El Casar
Provincia Guadalajara

Criterios de acreditación

Número de horas 30
Número de créditos 3
Criterios de certificación

Las acciones formativas se certificarán, con los límites indicados en esta resolución, de acuerdo con lo establecido en la Orden de 08-10- 2008, de la Consejería de Educación y Deportes, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario.

Asistencia de las horas de sesiones presenciales obligatorias

Presentación de las actas (con firma de los asistentes y temas tratados).

Criterios de la documentación a presentar:

a) Interés y calidad de la acción formativa a desarrollar.

b) Adecuación de las actividades formativas a las líneas formativas e itinerarios de esta convocatoria y a su aplicación en la programación didáctica.

c) Adecuación de las actividades formativas al entorno del centro educativo de los docentes participantes.

Cantidad y calidad de los recursos creados

Puesta en práctica de las herramientas diseñadas con el alumnado Idoneidad de las mismas para el desarrollo de contenidos, su refuerzo, ampliación o evaluación.

Participación del profesorado en la actividad.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal