Uso de herramientas digitales en la atención educativa hospitalaria y domiciliaria. (Edición 1)

Convocatoria

Periodo de realización Del 08/11/2021 al 20/05/2022
Eje formativo Innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Lugar de celebración EAEHD DE ALCAZAR DE SAN JUAN (ALCAZAR DE SAN JUAN)

Resumen

Para integrar eficazmente las TIC en la enseñanza y el aprendizaje se precisa de una
redefinición de la función de los docentes en la planificación y aplicación de esas tecnologías, a
fin de cambiar y mejorar el aprendizaje. Los sistemas educativos deben actualizar y mejorar
regularmente la preparación y la formación profesional del personal docente y velar por que
todos los profesores puedan sacar partido de la tecnología con fines educativos.
Los procesos de análisis y diagnóstico de necesidades educativas llevados a cabo desde este
EAEHD detectan la necesidad de desarrollar este seminario, bajo el convencimiento de que aportará un valor añadido a la labores docentes que se ejecutan desde este equipo, mejorando
la competencia digital del equipo participante y directivo, tan importante dentro de la atención
educativa domiciliaria, en aquellos casos en los que no se puede intervenir presencialmente con
el alumno; para asegurar la continuidad dentro del proceso de enseñanza aprendizaje en los
momentos que la pandemia no permita la atención directa al alumnado atendido; y para motivar
y conectar con el alumnado enfermo que por cuestiones de salud ha perdido el interés frente a
los estudios.
El grupo de profesores del Equipo de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria (EAEHD) de
Alcázar de San Juan persigue con el presente seminario continuar con l alinea de formación
comenzada el pasado curso mostrando todo lo aprendido a los nuevos compañeros y
profundizando en las aplicaciones y recursos informáticos que ayuden a mejorar la atención
educativa (telemática y presencial) y las distintas líneas de trabajo propias de la realidad
educativa que se aborda desde este equipo, principalmente:
- Diseño de material educativo.
- Investigación sobre el uso creativo de los recursos digitales en el aula hospitalaria y la atención
educativa domiciliaria t
- Uso de la plataforma CLM
- Uso de Pizarras digitales
- Continuidad con la creación de blogs que sirvan de conexión con toda la comunidad educativa.
- Booktube
- Edición de videos (Filmora Go, Capcut o Kinemaster)

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Innovación y competencia digital
Modalidad Seminario
Ámbito Regional
Forma de impartición Mixto
Línea Innovación, Investigación y Cultura Digital
Nº máximo de participantes 10
Nº mínimo de participantes 4
Tutor Montserrat Corts Gómez
Destinatarios

Profesorado del EAEHD de Alcázar de San Juan.

Objetivos

Profundizar en los conocimientos y aplicaciones informáticas en el entorno educativo, a nivel
docente y de coordinación.
- Investigar cómo el uso de los recursos informáticos nos ayuda a gestionar la conexión con el
alumnado de manera virtual, mejorando la relación profesor-alumno y desarrollando el deseo por
aprender de manera autónoma.
- Crear recursos digitales que fomente la participación e interrelación de toda la comunidad
educativa
- Poner en común y compartir conocimientos relacionados con las nuevas plataformas y
diferentes aplicaciones educativas
- Mejorar las prácticas educativas orientadas a la mayor calidad del aprendizaje del alumnado.

. Promover actuaciones que favorezcan la formación continua del profesorado.
-Impulsar actividades formativas en pro de desarrollar y afianzar la competencia digital de los
profesionales que trabajan en este equipo.
- Facilitar un espacio para la reflexión crítica y compartida de la práctica docente en el propio centro
donde ésta tiene lugar.

Metodología - El seminario, como forma de organización de la enseñanza, permite un proceso enseñanza-aprendizaje, desarrollador y educativo, hace que el profesorado busque y explore el conocimiento desde posiciones reflexivas e independientes. Se tiene en cuenta que las concepciones pedagógicas actuales abogan por un carácter participativo de la enseñanza, donde el participante asume un papel cada vez más protagonista en la conducción de su aprendizaje, se ha hecho muy común en los últimos años la aplicación de las técnicas participativas en la realización de los seminarios, de forma tal que permita perfeccionar en los participantes habilidades que faciliten el aprendizaje participativo y creativo. TAREAS A DESEMPEÑAR: Las personas participantes en este seminario desarrollarán las siguientes tareas: - Análisis crítico de las aportaciones didácticas y organizativas de los diferentes recursos. - Reflexión conjunta, debate interno e intercambios de experiencias en el entorno de estos recursos telemáticos. - Análisis de la situación de partida y propuesta de mejoras de la práctica docente y organizativas mediante el uso de estos recursos. - Propuesta de nuevos modelos aplicables a la práctica docente y organizativa del EAEHD. Consejería de Educación, Cultura y Deportes Viceconsejería de Educación, Universidades e Investigación Con el fin de mantener una línea de actuación coherente en el desarrollo de la modalidad formativa elegida, la persona responsable de coordinar dicha acción formativa se responsabilizará de: a) Diseñar la actividad formativa y cumplimentar el formulario de solicitud. Remitir
Centro de celebración EAEHD DE ALCAZAR DE SAN JUAN (ALCAZAR DE SAN JUAN)
Domicilio C/ Juan Genovés s/n (CEIP Jardín de Arena)
Código postal 13600
Localidad Alcázar de San Juan
Provincia Ciudad Real

Criterios de acreditación

Número de horas 20
Número de créditos 2
Criterios de certificación

Asistir al menos al 85% de las sesiones programadas.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal