Cargando ...
USO DEL AJEDREZ COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA (Edición 1)
Convocatoria

Resumen
.Justificación de esta actividad en función de las necesidades de formación y docentes a los que va dirigida.
Se planifica esta actuación formativa para dotar al profesorado de una herramienta educacitva que puede ser muy
útil en el desarrollo de nuestra actividad docente.
Me gustaría presentar el ajedrez, primero como una actividad deportiva, enriquecedora para los alumnos y
alumnas como cualquier otro deporte, divertida y competitiva, pero también como lo que es, una actividad que ayuda al desarrollo de importantes capacidades en el alumnado. Está ampliamente probada la multitud de beneficios de la práctica del ajedrez en escolares en general, tanto a nivel intelectual como socioafectivo, resultando además una actividad muy motivadora porque en ajedrez, nunca se llega a saber todo, no hay techo y ello supone un reto constante. Se ha detectado en el centro, que el ajedrez es un deporte que motiva al alumnado y por ello, entendemos que sería una herramienta muy útil para trabajar en el aula. Aunque algunos docentes saben jugar al ajedrez (conocen las normas básicas), es poco conocida su aplicación pedagógica, la versatilidad que el ajedrez puede tener en las distinas etapas educativas y en las distintas materias que se imparten en cada una de ellas. Por ello, entendemos necesario buscar herramientas educativas innovadoras y que además, resulten motivadoras para un alumnado, especialmente desmotivado ante el estudio.
Información básica
- Conocer los conceptos básicos del ajedrez en cuanto a normas del juego, historia, evidencias pedagógicas, etc.
- Promover el ajedrez como herramienta educativa.
- Adquirir las competencias necesarias para usar el ajedrez como herramienta para:
Reflexionar sobre la responsabilidad ética y cívica a tavés de la riqueza simbólica y su milenaria cultura.
Desarrollar capacidades cognitivas, sociales y afectivas
Impulsar el pensamiento estratégico y creativo.
Trabajar el espíritu crítico del alumando mediante el anális de posiciones en el tablero, estimulando el
autoaprendizaje mediante el planteaiento de preguntas como ¿por qué? ¿para qué? ¿cómo?
Trabajar la integración social a través de una actividad que promueve la igualdad ante el tablero sin tener en
cuenta razones de género, edad, raza, etc.
- Buscar la transversalidad utilizando el ajedrez en diferentes materias.
Debe quedar claro que el objetivo del uso del ajedrez en el aula no es conseguir que los alumnos y alumnas
tengan un alto nivel de juego, si no que a través del aprendizaje del ajedrez, el alumnado:
- Trabaje conceptos matemáticas, lingüísticos, artísticos, etc.
- Desarrolle su creatividad, capacidad de análisis, concentración, capacidad de gestión del tiempo,
responsabililidad, etc.
- Fomentemos el respeto a las normas y a nuestro oponente.
Criterios de acreditación
Asistencia y participación.
Realización de un cuestionario sobre los contenidos desarrollados durante la formación y la elaboración de un recurso educativo en el que se use el ajedrez.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|