Cargando ...
V Jornadas de Igualdad (Edición 1)
Convocatoria
Resumen
A través de este grupo de trabajo se produce el reconocimiento de las diferencias que existen entre mujeres y hombres y se impide que éstas se constituyan en el origen de unas relaciones desiguales y de dominación de un sexo con respecto al otro.
Considerando que los centros escolares son los lugares donde tiene lugar la educación formal y se enseñan y aprenden las competencias básicas establecidas por la legislación educativa. Con este grupo de trabajo se propone un modelo de escuela que rompe con la transmisión del imaginario sexista. Significa educar en la igualdad de género, de manera que tanto hombres como mujeres sean ajenos a los prejuicios y mandatos de género.
El GT tiene como objetivo primordial la promoción de la coeducación, el respeto a la diversidad sexual, de género y familiar, la convivencia, la prevención de los conflictos y la gestión o la resolución pacífica de estos, prestando especial atención a la violencia de género, la igualdad en la diversidad y la no-discriminación, atendiendo y respetando las circunstancias, condiciones y características
Información básica
Profesorado de Secundaria de IES La Besana
1.- Visibilizar y recoger las aportaciones de las mujeres a los distintos campos del saber.
2.- Mostrar el desequilibrio actual entre hombres y mujeres
3.- Empoderar a nuestras alumnas.
4.- Implicar al alumnado y familias en la coeducación.
5.- Denunciar violencia de género.
6.- Visibilizar el colectivo LGTBI
7.- Implicar y formar a toda la comunidad educativa en materia de igualdad de género y coeducación.
8.- Elaborar y difundir materiales coeducativos, protocolos, instrucciones y orientaciones, que faciliten la labor del profesorado en la construcción de la igualdad en todos los ámbitos de su práctica docente.
9.- Continuar con nuestra colaboración con instituciones educativas y organismos de igualdad para el establecimiento de mecanismos de apoyo y asesoramiento.
10.- Fomentar el modelo coeducativo, libre de estereotipos sexistas y de actitudes violentas, en la comunidad educativa de nuestro centro.
Las V Jornadas de Igualdad se realizarán los días 13 y 14 de marzo.
Para llevarlas a cabo será necesaria una reunión del profesorado implicado cada 15 días para coordinarnos en las distintas actividades.
Cada profesor/a con su grupo de alumnas/os (en función de la actividad) organizará la actividad correspondiente dedicando el tiempo que estime oportuno para lograr en buen resultado.
Una sesión para la valoración de los resultados obtenidos y propuesta de mejora.

Criterios de acreditación
• Asistir a las sesiones de trabajo programadas (inicial y final).
• Presentar los materiales elaborados por el profesor participante con una duración total de 20 horas de trabajo.
| nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
|---|
Elige un motivo de rechazo:
| Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
|---|