VIII Jornadas de Arte en la Enseñanza (Edición 1)

2024/2025

Convocatoria

Periodo de inscripción Del 13/12/2024 al 20/01/2025
Periodo de realización Del 22/01/2025 al 07/02/2025
Eje formativo Actividad física, arte y creatividad
Estado Consolidada

Resumen

Esta acción formativa pretende motivar al profesorado de Dibujo y Escuelas de Arte en su labor docente diaria, dotándoles de más formación y nuevos recursos. En estas "VIII Jornadas de Arte en la Enseñanza" contaremos con ponencias, microponencias y talleres prácticos, diferentes recursos educativos, propuestas educativas realizadas por profesores Dibujo de CLM.
Serán dos días en los que compartiremos experiencias y prácticas del aula, lugar donde se potencia la expresión artística como necesidad fundamental para el alumnado.

Información básica

Entidad organizadora CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESO
Línea formativa Actividad física, arte y creatividad
Modalidad Jornadas
Ámbito Regional
Forma de impartición Presencial
Línea Actividad física, arte y creatividad
Nº máximo de participantes 100
Nº mínimo de participantes 15
Tutor Javier González Delgado
Destinatarios

Esta acción formativa está dirigida a profesores de dibujo de Enseñanza Secundaria y de Escuelas de Arte, así como al resto de docentes en activo que tengan interés en la materia, que presten servicios en centros educativos de enseñanzas no universitarias sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha.

En el caso de que el número solicitudes de inscripción sea inferior a 15 se suspenderá la acción formativa.

El número máximo de participantes estará limitado a 100. En caso de que el número de solicitudes de inscripción superase ese número, la selección se realizará siguiendo un riguroso orden de inscripción, priorizando las solicitudes en este orden:

  • Profesores de dibujo de Enseñanza Secundaria
  • Docentes de Escuelas de Arte
  • Resto de docentes

Si se necesitara permiso de inspección para poder asistir a las sesiones, aconsejamos solicitarlo durante el periodo de inscripción, antes de la publicación de la lista de admitidos, con objeto de garantizar que los plazos de la tramitación de dicha solicitud sean lo más dilatados posible.

Objetivos
  • Motivar al profesorado de dibujo y escuelas de artes en su labor docente diaria con una formación compartida específica de nuestras especialidades.
  • Conocer de forma práctica diferentes metodologías aplicables al aula de Dibujo
  • Potenciar la expresión artística como necesidad fundamental para el alumnado.
  • Aprender a llevar a cabo proyectos de forma creativa.
  • Experimentar con diversos lenguajes y códigos visuales y audiovisuales.
  • Exponer las aportaciones de la educación artística mediante la publicación y/o exposición de los proyectos realizados, con la finalidad de difundir la necesidad de la misma en la sociedad.
  • Dar a conocer el trabajo docente del profesorado de nuestra región y compartir recursos y conocimientos.

 

Contenidos:

  1. Diferentes aplicaciones y técnicas plásticas en las artes plásticas y audiovisuales.
  2. Recursos básicos para la creación de hologramas sencillos con el móvil.
  3. Recursos y técnicas para creación de cómic.
  4. Metodología de gamificación en actividades artísticas.
  5. Técnicas de creación escultórica en poliespán.
  6. Diferentes convocatorias y propuestas artísticas a desarrollar en centros educativos.
Metodología Se alternarán actividades prácticas con ponencias más teóricas y expositivas, se procurará experimentar las herramientas y recursos aprendidos a través de los talleres y el contacto directo con los ponentes.
Observaciones

PROGRAMA

Las jornadas se desarrollarán en Guadalajara, los días 30 y 31 de enero de 2025, según el siguiente programa:

JUEVES 30 DE ENERO

Lugar de la jornada de mañana:

Palacio del Infantado

9.00 h.

Acreditaciones

 

9.30 h.

Presentación de las jornadas

 

10.00 h.

Ponencia Contrapicado Films

 

11.00 h.

Descanso

 

11.30 h.

Micro ponencia “Proyectos de cómic” por Ricardo Vilbor

 

12.00 h.

Micro ponencia 1: “Un mundillo de hologramas”, por Antonio Morales.

 

12.30 h.

Micro ponencia 2: "Dibujo de Comic", por Milán Rubio

 

13.00 h.

Cultura en Guadalajara

 

14.00 h.

Descanso - Comida

 

Lugar de la jornada de tarde:

IES Brianda de Mendoza

 

16.00 h.

Talleres rotativos

Hologramas caseros, Antonio Morales

Proyectos de cómic, Ricardo Vilbor

Dibujo de Cómic, Milán Rubio

 

19.00 h.

Cierre de las jornadas

 

 

VIERNES 31 DE ENERO

Lugar de la jornada de mañana:

Palacio del Infantado

9.00 h.

Recepción de asistentes

 

9.30 h.

Ponencia “Escultura escenográfica”, por Begoña Ropero

 

10.30 h.

Descanso

 

11.00 h.

Talleres rotativos

Taller de Audiovisuales

Visita a Dark Cómic

Taller de escultura escenográfica

 

14.00 h.

Cierre de las jornadas

 

El control de asistencia a las sesiones presenciales se efectuará mediante el código QR que se le enviará una vez comience la acción formativa. Es necesario presentar el QR en todas y cada una de las sesiones presenciales que formen parte de la misma, ya que esta presentación sustituye a la firma en las hojas de asistencia. Es responsabilidad de los asistentes comprobar a lo largo de la duración de cada una de las sesiones presenciales que su asistencia está marcada en la plataforma. Para ello se accede a “Mi Expediente”, en la parte inferior se encuentra el apartado de “Asistencia a sesiones presenciales”, ahí, además de poder descargarse los justificantes de asistencia a las sesiones presenciales, se puede comprobar que se ha marcado correctamente la asistencia a las mismas. En caso de incidencia, y siempre antes de abandonar la sesión presenciales en cuestión, se debe comunicar con el responsable de la lectura de los códigos QR para la resolución de la incidencia.

MATERIAL NECESARIO 

Los participantes deberán aportar una serie de materiales y herramientas para poder llevar a cabo algunas de las actividades..

OTRAS INFORMACIONES DE INTERÉS

Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente. 

Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, sesión presencial, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.

Información de contacto

Para más información, pueden ponerse en contacto en la dirección de email: afdacre.crfp@jccm.es

 

 

Ponencias
Ponencia Taller: Hologramas
Descripción Hologramas
Nº de horas 3
Ponente Antonio Morales Cubero
Ponencia Taller: Guion de Cómic
Descripción Guion de Cómic
Nº de horas 3
Ponente Ricardo Vila Borja

Criterios de acreditación

Número de horas 15
Número de créditos 1.5
Criterios de certificación
  • Asistencia obligatoria a todas las sesiones, según se establece en la Orden de 08-10-2008, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal