Cargando ...
Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Docente. 3º Trimestre (Edición 4)
GUADALAJARA
Convocatoria

Resumen
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes, en cumplimiento del deber de protección del personal trabajador a su cargo, conforme a lo establecido en el Art. 19 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, pretende formar al personal docente anteriormente descrito, en la adquisición de los conocimientos, habilidades y actitudes esenciales relacionadas con la Seguridad y Salud en el Trabajo, en el momento de su contratación, cualquiera que sea la modalidad o duración de ésta.
Formación específica de prevención de riesgos laborales en el sector docente.
Información básica
- Personal docente interino de nuevo ingreso o que no haya realizado la formación de 6h previamente. OBLIGATORIO
- Personal docente de religión de nuevo ingreso o que no haya realizado la formación de 6h previamente. OBLIGATORIO
- Docentes expertos en el sector productivo. OBLIGATORIO
- Profesores especialistas. OBLIGATORIO
- Personal docente interino que haya realizado el curso inicial de PRL de 6h en el año 2019 o anteriormente. RECOMENDABLE
- Personal docente de religión que haya realizado el curso inicial de PRL de 6h en el año 2019 o anteriormente. RECOMENDABLE
- Personal docente interino que haya realizado el curso inicial de PRL de 6h con posterioridad al año 2019. VOLUNTARIO
- Personal docente de religión que haya realizado el curso inicial de PRL de 6h con posterioridad al año 2019. VOLUNTARIO
REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES:
- Cumplir con alguna de las exigencias expuestas anteriormente.
- Proporcionar el marco conceptual y legislativo mínimo en materia de prevención de riesgos laborales.
- Implementar habilidades y conocimientos específicos esenciales para el desempeño de la actividad docente en condiciones de seguridad y salud.
- Promover comportamientos y hábitos seguros, así como la correcta utilización de los equipos y medios de trabajo.
- Ofrecer una visión general de los riesgos que pueden existir en la actividad docente, fomentando actuaciones preventivas básicas.
- Identificación de riesgos y adopción de medidas preventivas específicas del sector, compatibles con el grado de formación.
- Promover la integración de la prevención de riesgos laborales en el sistema de gestión general de los centros educativos públicos no universitarios de Castilla-La Mancha.
ATENCIÓN: Antes de inscribirse al curso, deben verificar bien, la edición a la que deben matricularse, la cual es la que pertenece a la provincia donde están trabajando.
EDICIÓN 1 (CIUDAD REAL)
EDICIÓN 2 (TOLEDO)
EDICIÓN 3 (CUENCA)
EDICIÓN 4 (GUADALAJARA)
EDICIÓN 5 (ALBACETE)
Contenidos
- Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo (1H)
- El trabajo y la Salud: Los riesgos profesionales. Factores de riesgo.
- Daños derivados del trabajo. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Otras patologías derivadas del trabajo.
- Derechos y deberes básicos del personal trabajador en materia preventiva.
- Marco normativo básico.
- Riesgos Generales y su prevención (2 H)
- Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
- Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo.
- Riesgos ligados a las características y organización del trabajo.
- Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual.
- Cómo actuar en caso de Emergencia y Evacuación. Nociones Básicas.
- Vigilancia y control de la salud del personal trabajador.
- Señalización.
- Riesgos y medidas preventivas asociadas al lugar de trabajo.
- Riesgos y medidas preventivas específicas asociadas a la actividad docente.
- Procedimientos específicos de actuación en el sector docente.
- Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos (2 H)
- Organismos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.
- Gestión de la prevención en centros educativos públicos no universitarios de la JCCM
- Recursos humanos en materia preventiva en el sector educativo.
- Coordinación de prevención en los centros educativos de Castilla-La Mancha.
- Evaluación de Riesgos y Planificación de la actividad preventiva.
- Plan de prevención e integración de la prevención.
- Gestión documental y rutinas básicas en centros educativos.
- Funciones y Responsabilidades de las Delegadas y Delegados de prevención.
- Primeros auxilios (1H)
- Normas de actuación.
- Soporte Vital Básico (SVB).
- Material de primeros auxilios.
- La igualdad de género en la prevención de riesgos laborales (1H)
- El trabajo y la salud desde la perspectiva de género.
- Factores de riesgo asociados a las desigualdades de género.
- Los efectos de la desigualdad de género en la salud laboral.
- Medidas preventivas.
Programa
El desarrollo del curso se hará a través de la plataforma del Centro Regional de Formación del Profesorado, sin sesiones presenciales, y se concederá 1 crédito de formación equivalente a 10 horas, siempre y cuando se haya superado el curso.
- Las dudas sobre la inscripción pueden dirigirse a la siguiente dirección de correo electrónico de desarrollo profesional: desarrolloprofesional.crfp@jccm.es
- Para consultas relacionadas con el contenido del temario o cuestionario de evaluación, las preguntas deberán dirigirse al área técnica de prevención de la Delegación Provincial correspondiente, a través de las siguientes direcciones de correo electrónico:
- Albacete: prleduab@jccm.es
- Ciudad Real: prevencioncr@jccm.es
- Cuenca: prl.edu.cu@jccm.es
- Guadalajara: prl.edu.gu@jccm.es
- Toledo: prevencion.edu.to@jccm.es
- Una vez que te inscribes adquieres el compromiso de completar la acción formativa. Te recomendamos que compruebes previamente todas las fechas de la acción formativa y así poder garantizar tu asistencia a todas sus sesiones presenciales/virtuales. Sé responsable y no hagas un mal uso de una plaza que puede ser utilizada por otro docente.
- Según la Orden 54/2021, de 13 de abril, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario el tratamiento de las sesiones virtuales es el mismo que las presenciales por lo que es necesario asistir al 85% de la misma para que se certifique la participación. No es posible, por lo tanto, simultanear sesiones virtuales con cualquier otra sesión virtual, claustros, sesiones de evaluación, etc. De ser detectada esta sincronía se procederá a no certificar la asistencia a las sesiones virtuales.
- Para cualquier duda o pregunta, puedes contactarnos escribiendo un email a desarrolloprofesional.crfp@jccm.es
Mediante la inscripción en esta acción formativa se autoriza a la Administración educativa de Castilla-La Mancha a comprobar las actas, inscripción y certificación del Registro de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha.
Criterios de acreditación
- La evaluación es el proceso mediante el cual se valora el grado de asimilación de los contenidos propuestos en la actividad formativa.
- El alumnado deberá superar un cuestionario tipo test de 15 preguntas, donde se propondrán 3 opciones y sólo será válida una de ellas.
- Para la consideración de APTA/O, se deberán contestar correctamente, al menos 8 preguntas de las 15 propuestas. Las respuestas erróneas no penalizarán y el alumnado dispondrá de 3 intentos para superar el cuestionario.
Otras convocatorias
Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Docente. 3º Trimestre (Edición 1)
- Diego Melchor Gómez,
- Ángeles Romero Murat,
- Alicia Jimenez Azaña,
- Concepción Álvarez Aneas
Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Docente. 3º Trimestre (Edición 2)
- Diego Melchor Gómez,
- Raquel Fraile Moreno,
- Sergio Jiménez Serrano,
- Miriam Gutiérrez Fernández,
- Francisco García Elvira,
- Gustavo Miguel Sáenz
Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Docente. 3º Trimestre (Edición 3)
- Diego Melchor Gómez,
- Amalia Puerta Lázaro,
- AMALIA PUERTA LÁZARO,
- Jesús Bascuñana Viejobueno
Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Docente. 3º Trimestre (Edición 5)
- Miguel León Manzano
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|