Panel Aviso

Los miembros de la comunidad, al igual que el resto de usuario de CRFP Castilla La Mancha, sólo pueden navegar por la comunidad y explorar sus contenidos.

resultados

10

Con este curso he aprendido que sí podemos romper con las aulas de talla única  e impartir una enseñanza personalizada, logrando de esta forma construir una educación verdaderamente inclusiva, dónde todos y todas puedan desarrollar al máximo sus capacidades. ¿Cómo empezaría con este cambio?, en primer lugar entender y ser consciente como docente, que no es el niño o niña quién tiene que adaptarse a la escuela, sino que es la escuela la que tiene que adpatarse a su alumnado. En segundo lugar y no menos importante, formarse para impartir una metodología flexible, la cual se adapte a las características y necesidades de nuestro alumnado, ya que todos y todas no aprenden de igual forma ni al mismo ritmo.

Una de las metodologías que puede cumplir con este objetivo es la metodología STEAM, la cual rompe con un aprendizaje pasivo, memorístico, aburrido y poco motivador para el alumnado. Con esta metodología los niños y niñas serán los propios protagonistas de sus aprendizajes y el docente acutará no solamente como transmisor de contenidos y conocimientos, sino también como guía y apoyo en todo el proceso. El aprendizjae será enriquecedor, ya que los niñnos y niñas partiendo de un tema o problema, van a explorar, investigar, descubrir por ellos y ellas mismas, crear y diseñar productos finales, además de intercambiar conocimientos y vivencias con sus iguales, cooperando y trabajando en equipo, por lo que al aprendizaje será aún más significativo. Un elemento clave y motivador es partir de sus intereses, además de trabajar contenidos vivenciales, relacionados con sus día a día, formando así, alumnos y alumnas competentes, que todo lo que aprendan tenga sentido para ellos y puedan ponerlo en práctica en su día a día. También es esencal contar con variedad de materiales, que puedan adaptarse a la gran diversidad con la que contamos en nuestras aulas. 

 

Categorías

Al seleccionar enviar el cuestionario de evaluación, la corrección que hace el programa selecciona respuestas incorrectas que yo he elegido de forma correcta al realizar el cuestionario e incluso, cuando le doy a reintentar y vuelvo a elegir las respuestas correctas, me lo vuelve a evaluar como si hubiera elegido otras respuestas erróneas. 

¿A alguien mas le ocurre esto?

https://youtu.be/AiJltXLzCiM?si=yaz00CbkRXkgh1Rd

Mira este vídeo y contesta ¿Crees que con lo que has aprendido este curso puedes empezar a romper con aulas de talla única y avanzar hacia rutas personalizadas? ¿Por dónde vas a empezar?

El objetivo de esta actividad es reflexionar, pensar y repensar sobre tus propias prácticas  

Para el desarrollo de esta actividad debes visionar el vídeo y luego reflexionar sobre ello y compartir estas reflexiones en el foro. 

Para ello lee las reflexiones de tus compañeros y compañeras y responde al menos a una de ellas exponiendo una reflexión crítica al respecto

CIERRE METACOGNITIVO 3, 2, 1

3 cosas nuevas, desconocidas para mí antes y que he aprendido en este curso

2 cosas que te han parecido tan interesantes que vas a seguir aprendiendo y profundizar en ellas

1 cosa que vas a cambiar ya en tu práctica diaria a raíz de lo aprendido en este curso

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal