Panel Aviso

Los miembros de la comunidad, al igual que el resto de usuario de CRFP Castilla La Mancha, sólo pueden navegar por la comunidad y explorar sus contenidos.

resultados

1

Os dejo mi plan de dinámicas de comprensión lectora. Está realizado para 4º ESO y para la asignatura de Geografía e Historia. Espero que os guste.

· Tema y nivel: La Revolución Francesa a través mi vida. Una biografía. 4º ESO. Geografía e Historia.

 

· Objetivos del taller.

  • Trabajar aspectos de los diferentes periodos de este hecho histórico desde los diferentes documentos históricos.
  • Leer y comprender cada documento histórico en su contexto.
  • Mejorar la expresión oral y dotes comunicativas.
  • Conocer el vocabulario relacionado con la Revolución Francesa y a sus principales protagonistas.
  • Aprender y relacionar con un análisis crítico la relevancia y legado de la Revolución Francesa.
  • Elaborar producciones escritas propias siendo ellos mismos los protagonistas dependiendo de la posición que ocuparan en la sociedad del momento (privilegiados y no privilegiados).
  • Realizar una novela en la que el alumnado trate de plasmar sus vivencias particulares con los hechos destacados de la Revolución Francesa (Constituciones, cambios de gobierno, guerras, inflaciones, ejecuciones…).

 

· Contenidos.

  • Lectura de textos históricos, contextualización  y análisis del actual himno francés (La Marseillaise).
  • Explicación de los textos históricos, imágenes y agregadores de audio para una mejor comprensión de las etapas de la Revolución Francesa.
  • Comprensión de los conceptos históricos de esta etapa, por ejemplo: Asamblea Nacional Constituyente, calendario revolucionario, Directorio, jacobinos, girondinos, Luis XVI ,María Antonieta, Maximilien de Robespierre, Napoleón Bonaparte…

· Metodología y recursos empleados.

  • Identificación de los hechos de principal relevancia, personajes y conceptos históricos.
  • Producciones escritas en primera persona según la etapa de la Revolución Francesa.
  • Producciones orales: sesión dedicada a los Estados Generales reunidos los tres estamentos y exposición de las reivindicaciones de cada estamento.
  • Identificación de imágenes representativas para ponernos en contexto respecto a su significado y relación con la Revolución Francesa.

· Nivel de acogida entre el estudiantado.

  • La experiencia ha sido positiva porque el alumnado ha añadido contenidos e ideas a las tareas propuestas. Por ejemplo, se han realizado cómics con viñetas que han sido útiles para una mejor comprensión de esta etapa.
  • Las curiosidades les llaman mucho la atención (inteligencia emocional). Plantear varias actividades de 15-20 min. hace que la atención no se pierda tan a menudo que cuando se realiza algo durante toda la sesión.
  • Los textos, imágenes, agregadores de audio... no deben ser de mucho texto, en mucha cantidad o muy largos porque así será más fácil de retener la información en el poco tiempo con el que solemos contar en clase y en un 4º de ESO con 20 – 25 alumnos/as.
  • La posibilidad de no realizar una prueba escrita si se realizaban bien las tareas propuestas ha animado a diferentes estudiantes a realizar las tareas y obtener unos resultados diferentes a los exámenes.

· Cumplimiento de los objetivos propuestos y funcionabilidad de la metodología.

  • Aunque me doy satisfecho por cómo se ha llevado a cabo este plan de dinámicas de comprensión lectora, debo admitir que algunas sesiones se quedaban cortas y se llevaban tarea a casa cuando me gustaría haberla trabajado en clase.
  • Magníficos textos realizados situándose en el cambio a época contemporánea.

 

· Resultados esperados y logrados.

  • El alumnado en general ha logrado relacionar con las diversas actividades las diferentes etapas de la Revolución Francesa.

Califico los resultados obtenidos como positivos. Son cuatro grupos de 4º ESO a los que imparto clase y son cumplidores a pesar de que a veces les cueste arrancar con las actividades propuestas.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal