Panel Aviso

Los miembros de la comunidad, al igual que el resto de usuario de CRFP Castilla La Mancha, sólo pueden navegar por la comunidad y explorar sus contenidos.

Categorías

Lista Árbol |

resultados

1

Estimados compañeros:

Os subo una propuesta didáctica sobre la argumentación. Espero vuestros feedbacks. Gracias anticipadas.

Actividad motivadora. 

Proyección en pdf de las características del texto argumentativo.

 

A continuación, comenzaremos con la siguiente tarea: 

 

TAREA: APRENDER A DEFENDER NUESTRAS IDEAS.

Queremos desarrollar habilidades, no conocimientos memorísticos.

¿Qué habilidades desarrollamos?

Las habilidades de comprensión lectora, comprensión escrita, expresión oral y expresión escrita en función de los textos argumentativos.

¿Para qué nos sirven esas habilidades?

Esas habilidades nos ayudarán a enfrentar de una mejor manera los diversos contextos comunicativos en el que estamos inmersos día a día.

Además, al comunicarnos mejor, fortaleceremos nuestras relaciones interpersonales, fomentando con ello el incremento de nuestra auto percepción.

Tener un dominio en los textos argumentativos, en particular, y en la argumentación, en general, nos permitirá tener herramientas lingüísticas que nos acompañarán el resto de nuestra vida.

Visionado del siguiente debate

https://www.youtube.com/watch?v=jPfQmqmQtUc

CONTENIDOS:

Modalidad discursiva: la argumentación.

Rasgos lingüísticos.

 

FASES:

1. El discurso argumentativo.

 

EL TEXTO ARGUMENTATIVO. Ofrece una visión subjetiva del emisor sobre un determinado tema con el fin de influir sobre el receptor y convencerlo de sus razonamientos. Predomina, por tanto, la función conativa o apelativa del lenguaje.

ELEMENTOS Y ESTRUCTURA DEL TEXTO ARGUMENTATIVO

Presentan una forma lógica y ordenada y se organizan en torno a la idea principal que se desarrolla en el cuerpo argumentativo y finaliza con una conclusión.

TESIS. Es la idea principal en torno a la cual se organiza el texto. La localización de la tesis condiciona la estructura del texto argumentativo.

CUERPO ARGUMENTATIVO. Está constituido por los argumentos o razones que aporta el emisor para defender su tesis.

CONCLUSIÓN. Recoge las ideas que derivan de la exposición de los argumentos planteados. Si la estructura del texto es inductiva, la conclusión coincide con la tesis.

LOS ARGUMENTOS

Los argumentos son las razones, citas, datos o pruebas utilizadas por el emisor para defender su tesis. Entre los más frecuentes se encuentran:

· Argumento de ejemplificación. Se basan en hechos reales concretos que apoyan o refutan la tesis.

· Argumentos de datos objetivos. Se fundan en citas, fechas, o hechos probados que no dependen de la persona que argumenta.

· Argumentos de autoridad. Se apoyan en la opinión de personalidades de nombre reconocido que avalen mediante citas, directas o indirectas, las ideas defendidas por el emisor.

· Argumentos basados en la propia experiencia. Son argumentos personales que nadie pone en duda, aunque no aportan objetividad. Son muy efectivos para persuadir al receptor.

· Argumentos de refutación. Son la negación de los argumentos contrarios.

· Falacias. Se trata de argumentos erróneos que se utilizan de forma voluntaria.

-Visionado de dos vídeos uno a favor y otro en contra de la tauromaquia.

Alegato a favor de la tauromaquia

http://aladecolibri.blogia.com/2011/102701-alegato-a-favor-de-la-tauromaquia.php

-Dividimos la clase en dos grupos uno en contra y otro a favor de la tauromaquia y que empiecen a realizar un texto argumentativo. ( 20 minutos)

Alegato en contra de la tauromaquia.

http://elpais.com/diario/2010/03/05/madrid/1267791862_850215.html

Debate. Instrumento de evaluación por observación.

Categorías

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal