12:45 15/5/2022
Hola, esta es mi propuesta para realizar una actividad en clase.
|
PLANTILLA de evidencias Tarea del MÓDULO A (parte II) |
|||||||
|
Docente |
|||||||
|
Nombre |
ÁNGEL |
Centro |
IES BACHILLER SABUCO |
||||
|
Apellido |
GARCÍA BERLANGA |
||||||
|
Datos Generales |
|||||||
|
Título de la tarea o actividad |
CREACIÓN DE UN GUION DE RADIO |
||||||
|
Etapa |
1º BACHILLERATO |
Duración (nº de sesiones) |
6 |
Curso (sólo si aplica) |
|
||
|
Área, materia o módulo |
MÚSICA
|
||||||
|
Breve descripción y contenidos. Indica cuál es el producto final que tienen que hacer los alumnos, de qué forma van a colaborar, etc. |
|||||||
|
Realización de un guion de radio.
El producto final es la realización de un programa de radio, con sus distintos bloques, para posteriormente grabarlo y editarlo, con música y efectos sonoros.
|
|||||||
|
Breve descripción de Actividades (recuerda que tienes dos documentos con ejemplos: Ejemplos de tareas colaborativas y Herramientas de trabajo entre iguales) |
|||||||
|
En esta tarea la primera actividad será crear un guion (colaborando en un documento compartido en Documentos de Google) y luego grabar el guion con un programa de edición de audio (Audacity).
|
|||||||
|
Justificaciones |
|||||||
|
Qué metodología activa e inclusiva he aplicado. Por ejemplo, cooperativo, colaborativo, ABP, rincones, Flipped Classroom, gamificación, etc. |
La metodología que vamos a usar es la de la cooperación. Los alumnos, por grupos, tienen que realizar conjuntamente un guion donde cada uno de ellos aporte su parte, en consonancia con la que realizan sus compañeros. Se irán generando bloques por cada uno de los grupos. |
||||||
|
Qué recursos digitales del centro he usado. Por ejemplo, he usado tablets, la sala de ordenadores, el proyecto, los móviles, etc. |
Usamos el aula de informática. Un ordenador por alumno. Cañón Proyector. Para ver las explicaciones de cómo, se va a realizar el trabajo. |
||||||
|
Qué formato digital se ha seleccionado para trabajar entre iguales y qué herramientas se han usado. Por ejemplo, OneNote, Power Point, Genially, etc |
Se va a usar Documentos de GoogleClassroom. Se les dará un formato en el documento para facilitar la realización de la tarea. Este formato es el que se usa para realizar los guiones de radio. En él se puede ver qué locutores van a intervenir y cuándo, la música o sonidos que van a utilizar, lo que dicen cada locutor y el tiempo de duración de cada una de las partes.
|
||||||
|
Cómo he personalizado el aprendizaje. Identificar las características y necesidades educativas del alumnado, que permitan alcanzar los objetivos de aprendizaje, con la información obtenida a través de recursos digitales del centro. |
En este trabajo colaborativo, se puede seguir el trabajo de cada alumno individualmente. Documentos de GoogleClassrom te permite hacer un seguimiento de lo que cada alumno va realizando diariamente y ver su tarea.
En este trabajo se han ido aportando ideas, para cada uno de los posibles bloques y cada grupo ha ido eligiendo una de las ideas. Durante la realización del guión se han ido aportando ideas y corrigiendo partes del guion.
|
||||||