15:27 29/5/2022
Buenas tardes, la actividad que he realizado en clase ha consistido en:
Trabajar los cambios de unidades, de forma que los alumnos participen activamente tanto en la propuesta de los ejercicios a realizar, como en la corrección y evaluación de los mismos. Finalmente se generará un documento PDF con una colección de ejercicios resueltos que les servirá posteriormente para estudiar para el/los exámenes.
La metodología empleada ha sido el aprendizaje cooperativo. TODOS los alumnos van a trabajar de forma conjunta en la elaboración del contenido (creación de diferentes ejercicios) y en la corrección de los mismos. Son los alumnos los que acaparan el protagonismo y el profesor participa en forma de guía que supervisa todo el proceso.
El profesor usa el ordenador del aula. Y si está disponible puede usar el proyector para presentar la actividad.
Los alumnos pueden usar los ordenadores de algún aula de informática. Si no está disponible, el plan B sería que los alumnos usen el móvil propio, ya que se puede realizar perfectamente la actividad en el móvil también.
La herramienta digital es Jamboard, que es multiplataforma y gratuita.
Para que los alumnos accedan al enlace de la pizarra de Jamboard, dicho enlace lo tendrán disponible dentro del aula virtual de la clase.
Para personalizar el aprendizaje, el profesor supervisará los ejercicios que se proponen unos alumnos a otros, de forma que a cada alumno le acaben correspondiendo unos ejercicios adaptados a sus necesidades.
A los alumnos más aventajados se les puede sugerir que cometan pequeños errores sutiles de forma intencionada para que el resto de sus compañeros traten de encontrar y corregir dichos errores y poder sacar más provecho a la actividad.