21:2 1/6/2022
Buenas tardes:
Os comparto el enlace a la tarea que he realizado para el curso y que forma parte de los contenidos de Geografía e Historia del curso 3º de ESO. La realizo todos los años con los alumnos en la unidad de siglo XVII.
El alumnado debe hacer una presentación Power Point de una obra del Arte Barroco, a elegir de entre una lista proporcionada por mí. Esta lista incluye obras de arquitectura, escultura y pintura barrocas, tanto europea como española.
En primer lugar, los alumnos, organizados en parejas o grupos de tres, deben buscar información de las características del período y del arte Barroco, usando tanto los Power Points colgados en la Plataforma (Arte Barroco Europeo y Arte Barroco Español), como las páginas web recomendadas en la información inicial.
Después, elaborarán un Power Point sobre la obra elegida, trabajando de forma cooperativa y siguiendo el “Guión de análisis de una obra de arte” (también disponible en la Plataforma). El trabajo se enviará por correo a través de la Plataforma Educamos.
Finalmente, los alumnos expondrán su trabajo en clase al resto de sus compañeros. El Power Point debe ser atractivo para sus compañeros y además estar completo en cuanto a información, usando la terminología adecuada al comentario de obras de arte.
Espero que os guste.
María del Pilar Villaverde Casalengua
https://docs.google.com/document/d/19YTyKR7jvW0I6iHSHrrdyXpYNDobPGRi/edit?usp=sharing&ouid=114020798891589533869&rtpof=true&sd=true
Buenos días.
Os omparto una actividad que he realizado en mi aula de 2º y 3º de Primaria. La actividad consiste en un Proyecto que hemos realizado para concienzarnos de la importancia que es la higiene para nuestra salud. Para ello hemos realizado diferentes experimentos. Como Proyecto final hemos elaborado entre todos un PowerPoint con todos nuestros experimentos.
Un saludo.
11:36 1/6/2022
Hola.
La actividad consiste en un trabajo cooperativo en el que se realice una investigación e implementación libre de la herramienta Apache Kafka. Posteriormente tendrá que realizar una presentación en clase del trabajo realizado.
En primer lugar se hace una presentación de la herramienta y se enseña una posible implementación práctica de la herramienta.
A continuación ya empieza el trabajo de los alumnos.
Este es enunciado de la actividad:
Se trata de realizar por grupos un trabajo práctico de Kafka en el que tendréis que implementar el uso de la herramienta en otras situaciones distintas a las puestas en práctica hoy en clase.
Una opción es realizar un productor y un consumidor en otro lenguaje de programación como por ejemplo Python o Java.
Otra opción podría ser integrar Kafka con Hive, Hdfs, Hbase, Spark o algunas de las tecnologías BigData.
Os propongo un enlace web en el que buscar información interesante para la realización de la actividad: https://cwiki.apache.org/confluence/display/KAFKA/Clients
Se propone como forma de colaboración distintos tipos de herramientas como pueden ser las de Office 365, las de Google Drive, la herramienta para gestión de proyectos Trello, la herramienta para gestión de grupos Discord y luego otras herramientas para intercambio de información visual como puede ser Loom. También podéis utilizar las herramientas de mensajería del Aula Virtual.
Cualquier duda que tengáis podéis contactarme por los canales habituales.
El día 18 de mayo se hará la presentación del trabajo en clase.
Los alumnos tenían que entregar las explicaciones del trabajo realizado, con el código fuente utilizado, y por otro lado la presentación en PowerPoint que iban a utilizar el día de la presentación.
La actividad fue un éxito y hubo trabajos muy interesantes. Las presentaciones estuvieron muy bien realizadas. Hubo incluso un grupo, que ante la imposiblidad de acudir el día de la presentación, realizó un videotutorial de su trabajo y lo pudimos ver durante la clase de presentación.
8:38 1/6/2022
22:39 31/5/2022
ETAPA: EP 6º
DESCRIPCIÓN:
Los alumnos trabajarán en modo cooperativo para la realización de un periódico escolar a lo largo del curso académico.
Las sesiones se realizarán en varios momentos durante el curso y consistiran en hacer en grupos de 3 o 4 alumnos una página del periódico.
Las páginas del periódico incluirán reportajes, entrevistas, noticias, opinión...
Con cada tipo de texto periodístico se seguirán las fases siguientes:
1- Presentación del profesor del tipo de texto y sus características principales en clase y en el aula virtual.
2- Búsqueda de información por parte de los alumnos y redacción del texto en digital y analógico en google y en powerpoint, word, audacity en caso de las entrevistas digitales...
3- Presentación al resto de la clase y evaluación del profesor y los alumnos facilitando el feedback neceasrio. Mediante el panel digital explicando la realización de la actividad y como se han desenvuelto en el equipo.
Al final del curso y con todos los artículos redactados se publicará el ejemplar analógico y digital para el resto de la comunidad educativa del centro.
Para la realización del periódico digital se encargarán de completar en un documento powerpoint las páginas que se vayan realizando. Un equipo se encargará de dar unidad al documento con indice, portada...
Gracias.
21:15 31/5/2022
Hola. Os comparto la tarea que han realizado mis alumnos del módulo "Aplicaciones Web" del Ciclo Formativo de Grado Medio "Sistemas Microinformáticos y Redes".
Aquí tenéis el enlace:
https://drive.google.com/file/d/1FjiCbbISBqRau2lAcHN-FhpWPOL3zwlf/view?usp=sharing
21:6 31/5/2022
ETAPA: EDUCACIÓN INFANTIL. 5 AÑOS.
DESCRIPCIÓN:
El alumnado trabajará en gran grupo. Las sesiones cuentan con 50 minutos y sólo tenemos un panel en el aula.
La sesión se desarrollará de la siguiente manera:
1.- La clase mantiene rutinas de saludo, sentimientos o tiempo atmosférico. Para ello utilizaremos canciones de YOUTUBE
2.- Conectamos el ordenador al panel y proyectamos un cuento muy breve. previo repaso del vocabulario básico.
3.- Trabajamos la comprensión del cuento a través de la pizarra cooperativa. Cargaremos allí imágenes de las fichas https://whiteboard.office.com/
. El profesor habrá guardado previamente las imágenes para poder abrirlos rápidamente y trabajar sobre ellas. Estas actividades requieren que el alumnado elija las herramientas apropiadas para rodear, unir, mover o descartar opciones.
Aunque el uso de la herramienta lo focalizaremos en esta sesión, se requiere un trabajo previo de vocabulario en sesiones anteriores y en una sesión posterior se realizan las actividades impresas para que todos puedan realizar las actividades en su totalidad.
15:30 31/5/2022
Para desarrollar la actividad con los alumnos lo mejor es crear grupos cooperativos que, mediante la interacción resolverán las actividades. Los estudiantes han de compartir, dialogar, consensuar y pensar juntos. Es un grupo de 12 alumnos, por lo que los he dividido en 3 grupos de 4 niños y cada uno trabajará sobre un contenido del tema:
- Grupo 1. Animales vertebrados e invertebrados.
- Grupo 2. Animales domésticos y salvajes.
- Grupo 3. Animales carnívoros, herbívoros y omnívoros.
Previamente se ha pedido a los padres la colaboración en casa para la búsqueda de información y cada niño debe elegir un animal y buscar si tiene huesos, dónde vive y qué come. Una vez elegidos los animales, y con la información en clase, los niños comparten la información con su grupo sobre todo lo que han aprendido.
En grupos clasifican los animales según el aspecto que les ha tocado, el primer grupo clasificará los animales que han elegido en vertebrados o invertebrados, el segundo grupo los clasificará según el lugar donde viven (en casa, en la granja o libres en la naturaleza) y, por último, el tercer grupo lo hará según su alimentación (carne, plantas o comen ambas).
Una vez transmitida toda la información, la trasladamos a la plantilla de Genially, que previamente ha preparado la maestra. Como son niños pequeños, ellos escribirán las palabras clave de la presentación y elegirán las imágenes a insertar por la profe.
Una vez acabada la presentación, es el momento de realizar las actividades sobre los animales que hemos trabajado en grupo.
La herramienta digital Kahoot la utilizaremos para evaluar los contenidos aprendidos. Utilizando los mismos grupos de la actividad anterior, les proponemos que piensen una pregunta que hacer a los compañeros sobre lo que han aprendido y les damos ejemplos para ayudarles en el proceso de creación.
- El tiburón es un animal…. vertebrado o invertebrado.
- La gallina es un animal…. doméstico o salvaje.
- El lobo es un animal… carnívoro o herbívoro.
Una vez pensadas las preguntas, con ayuda de la maestra se van introduciendo en la aplicación. Una vez acabado es el momento de jugar, utilizaremos las tablets del centro y responderán a las preguntas del juego.
Hola a todos,
Este año he creado un espacio en eXeLearning al que mis alumnos de 3º ESO de inglés han podido acceder; aquí, pueden ver diferente información relacionada con la unidad que se trata, como se detalla a continuación:
- Nombre de la unidad.
- Justificación de la secuencia didáctica, con objetivos, estándares de aprendizaje y competencias que se pretenden conseguir.
- Actividades, incluyendo información sobre las aplicaciones usadas y la temporalización.
- Evaluación.
- Sección de dudas.
Esta unidad pertenece a la número 4 del curso, y en ella los alumnos han podido aprender sobre el mundo de los trabajos en inglés a la vez que han estudiado un nuevo punto gramatical.
He incluido una gran variedad de recursos tecnológicos, como un chatbot para resolver dudas, actividades online o una aplicación creada por mí en Thunkable. A mis alumnos les ha encantado, ya que ha sido algo totalmente diferente a lo que están acostumbrados a ver en el día a día en clase; de este modo, se han sentido más motivados para trabajar la unidad.
El enlace al recurso de eXeLearning es el siguiente: https://graasp.eu/resources/6251a769756eab35919dcaa8/index.html
Un saludo.
21:9 30/5/2022
|
TÍTULO: |
ASÍ SUENAN DE SOL A SI |
|
PLANIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE: |
Actividad dirigida para alumnos de 3º de Primaria. Área Educación Artística (Música): Objetivos: - Reconocer las notas sol, la y si en el pentagrama. - Relacionar las notas sol, la y si del pentagrama (según sus colores) con las placas del xilófono. - Realizar la práctica instrumental de la canción “Buba Niña”. Grupo-clase. Cuatro sesiones. Cuaderno de pentagrama, libro de texto, gomets de colores, instrumentos de percusión de altura determinada (xilófono, metalófono y carillón). |
|
REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE: |
- Se presenta a los alumnos las notas sol, la y si y se recuerdan en qué línea o espacio se escriben, además se relaciona sol con el color amarillo, la con el color naranja y si con el color morado. Se realiza una ficha en la que hay varios pentagramas con diferentes notas descolocadas y tienen que identificar las notas sol, la y si y colorearlas del color correspondiente. - Dictado musical, en el que los alumnos deben localizar la línea o espacio de la nota que se le indique y dibujarlo en su cuaderno de pentagrama. - En el aula de música, se colocan en grupos y trabajan para relacionar las notas del pentagrama, con las notas en las placas de los instrumentos, para ello se les ayuda colocando gomets de los colores de las notas. - Se les presenta la canción “Buba Niña” y se trabaja en reconocer las figuras y notas que aparecen. - Práctica de la canción con los instrumentos. - Interpretación grupal de la canción. - Interpretación individual de la canción. |
| nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
|---|
Elige un motivo de rechazo:
| Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
|---|