15:30 31/5/2022
Para desarrollar la actividad con los alumnos lo mejor es crear grupos cooperativos que, mediante la interacción resolverán las actividades. Los estudiantes han de compartir, dialogar, consensuar y pensar juntos. Es un grupo de 12 alumnos, por lo que los he dividido en 3 grupos de 4 niños y cada uno trabajará sobre un contenido del tema:
- Grupo 1. Animales vertebrados e invertebrados.
- Grupo 2. Animales domésticos y salvajes.
- Grupo 3. Animales carnívoros, herbívoros y omnívoros.
Previamente se ha pedido a los padres la colaboración en casa para la búsqueda de información y cada niño debe elegir un animal y buscar si tiene huesos, dónde vive y qué come. Una vez elegidos los animales, y con la información en clase, los niños comparten la información con su grupo sobre todo lo que han aprendido.
En grupos clasifican los animales según el aspecto que les ha tocado, el primer grupo clasificará los animales que han elegido en vertebrados o invertebrados, el segundo grupo los clasificará según el lugar donde viven (en casa, en la granja o libres en la naturaleza) y, por último, el tercer grupo lo hará según su alimentación (carne, plantas o comen ambas).
Una vez transmitida toda la información, la trasladamos a la plantilla de Genially, que previamente ha preparado la maestra. Como son niños pequeños, ellos escribirán las palabras clave de la presentación y elegirán las imágenes a insertar por la profe.
Una vez acabada la presentación, es el momento de realizar las actividades sobre los animales que hemos trabajado en grupo.
La herramienta digital Kahoot la utilizaremos para evaluar los contenidos aprendidos. Utilizando los mismos grupos de la actividad anterior, les proponemos que piensen una pregunta que hacer a los compañeros sobre lo que han aprendido y les damos ejemplos para ayudarles en el proceso de creación.
- El tiburón es un animal…. vertebrado o invertebrado.
- La gallina es un animal…. doméstico o salvaje.
- El lobo es un animal… carnívoro o herbívoro.
Una vez pensadas las preguntas, con ayuda de la maestra se van introduciendo en la aplicación. Una vez acabado es el momento de jugar, utilizaremos las tablets del centro y responderán a las preguntas del juego.
|
Datos Generales |
|||||||||||
|
Título de la tarea o actividad |
¡ME CUIDO! |
||||||||||
|
Etapa |
Educación Infantil |
Duración (nº de sesiones) |
6 |
Curso (sólo si aplica) |
3º nivel del 2º ciclo (5 años) |
||||||
|
Área, materia o módulo |
“Conocimiento de sí mismo y autonomía personal” y “Conocimiento e interacción con el entorno” |
||||||||||
|
Breve descripción y contenidos. Indica cuál es el producto final que tienen que hacer los alumnos, de qué forma van a colaborar, etc. |
|||||||||||
|
A través de la UD “¡Nos cuidamos!”, los niños conocerán su cuerpo, por fuera y por dentro, y cómo realizar conductas para cuidarlo, protegerlo y desarrollar hábitos de salud. Los objetivos propuestos son:
Los contenidos a trabajar serán:
En el producto final, los alumnos tendrán que identificar todo lo que hemos trabajado y mostrar sus conocimientos a través de la actividad propuesta con la “muñeca Amparo” de Body Planet.
|
|||||||||||
|
Breve descripción de Actividades) |
|||||||||||
|
Para desarrollar la unidad relativa al cuerpo humano y su cuidado, partiremos del conocimiento del cuerpo (sus partes, órganos, huesos) para después conocer formas de cuidado (médicos especialistas, alimentación, higiene…) y así desarrollar en nuestros alumnos hábitos saludables.
|
|||||||||||
Estimados compañeros:
Con los alumnos de 4º de la ESO hemos realizado un trabajo cooperativo consistente en realizar imágenes interactivas con la aplicación Genially.
El contenido versaba sobre la literatura en español del siglo XX. Es un manera más dinámica y motivadora de realizar un trabajo ya que inlcuye texto (poco y bien selccionado), imágenes y videos ( en este caso, pero ofrece más posibilidades).
Os dejo una muestra
Un saludo
Mila Martín
Cela y Delibes (novela social y tremendista) por jarp games en Genially
17:39 26/5/2022
Mi tarea 2 ha sido realizada sobre la materia de inglés con alumnos de 2º -3º de ESO. Los alumnos han realizado un mini-proyecto desde el área de inglés, en el que han trabajado en grupos cooperativos de 3 ó 4 personas, sobre un nuevo concepto: upcycling o suprareciclaje, sobre la producción y consumo responsable. (Consistente en transformar un objeto residual en otro que pueda ser de utilidad. Esta técnica permite reducir el consumo de nuevos productos y ahorrar en el gasto de materias primas, alargando la vida útil de las piezas. La idea es darle una segunda vida a lo que vamos a tirar, con una forma diferente al producto original o incluso mejorándolo. La imaginación es fundamental para sacarle el máximo rendimiento al upcycling.)
Finalmente, los alumnos realizaron en grupos colaborativos una presentación digital compartida(Google, Canva o Genially) que subieron al aula virtual de la materia( Classroom ) para ser compartida y evaluada. El tema de la presentación ha versado sobre el concepto upcycling que han ejemplificado través de sus propias creaciones usando upcycling (aprovechando latas de conservas para hacer jarrones, cestas, portalápices, juguetes; ropa que no se use para hacer bolsas para guardar objetos; CDs o DVDs pueden ser posavasos, espantapájaros, colgantes…; con botellas de plástico se pueden hacer figuras decorativas, bisutería….
20:17 25/5/2022
Buenas tardes, la tarea que he realizado ha sido muy sencilla y ha consistido en la creación de un Genially con el curso de 2º de primaria para el área de Ciencias de la Naturaleza con el objetivo de repasar los contenidos fundamentales del curso con respecto a dicha área.
En dicho genially aparecen cada uno de los contenidos los cuales contienen un vídeo resumen acerca del contenido así como una serie de actividades interactivas en las cuales el alumnado puede obtener su puntuación inmediatamente después de acabar.
Con ello se ha pretendido fomentar la motivación del alumnado a través de interés por conseguir una buena puntuación. Para el alumno mas aventajado, se ha propuesto la realización de las actividades directamente y con el menos aventajado se han realizado las actividades después de ver el vídeo explicativo.
9:47 25/5/2022
Buenos días compañeros,
Os comparto el enlace a la actividad que he realizado y creado para desempeñar el proyecto de Infantil.La temática de este ha sido "Los animales y su hábitat". Para ello he querido aplicar en mi aula el uso del Bee boot y como evaluación final utilizaré el Genially dónde los alumnos pueden participar de manera activa en actividades interactivas.
https://view.genial.ly/6288e9cc063c6c0011c693b2/interactive-content-los-animales-y-su-habitat
Un saludo.
16:18 24/5/2022
PROYECTO EL ESPACIO EN UN AULA DE E. ESPECIAL
Hola os comparto la tarea que he elaborado, se trata de una actividad interactiva sobre el espacio para trabajar en e. especial o los primeros cursos de e. infantil. Esta tarea está dentro de un ABP que este curso estoy trabajando con mis alumnos, se trata de un tablero de comunicación con actividades sobre el espacio y un Genially del mismo tema para trabajar fundamentalmente,procesos cognitivos básicos y conceptos igual-diferente.Espero que os guste.Un saludo
18:49 22/5/2022
TAREA 2. Imagen interactiva con Genially
Tarea propuesta en el módulo de "Aplicaciones web" en la unidad "Aplicaciones ofimáticas en la nube" del ciclo formativo de grado medio de SMR de Garantía Juvenil del CEPA Lucas Aguirre de Cuenca.
Con dicha tarea se busca conseguir que aprendan a crear imágenes interactivas con Genially, así como, que conozcan el papel fundamental que tuvieron estas mujeres en el desarrollo de la informática.
Realiza con Genially una Imagen interactiva. La temática puede ser relacionada con nuestro curso, o bien, replica la imagen interactiva "Mujeres esenciales en la informática", cuya explicación detallada paso a paso está incluida en el documento PDF dentro del apartado Contenido, las imágenes empleadas para realizar esta imagen interactiva son las imágenes adjuntas a esta tarea.
20:24 21/5/2022
Buenas tardes Compañeros de profesión,
Os comparto el enlace a la actividad que he realizado y creado para desempeñar el proyecto de infantil en el colegio en el que trabajo. La temática de este ha sido "El circo". En el Genially podéis encontrar actividades motivadoras en las que los alumnos pueden participar de una manera activa en actividades interactivas. Lo hemos puesto en práctica en el aula, y los alumnos han tenido la posibilidad de realizarlo con sus familias en casa.
Este es el enlace: https://view.genial.ly/6220e38a5aea97001106fa60/presentation-circo-gaf
Un saludo,
Maria del Mar López Ruiz
17:2 19/5/2022
La tarea la he llevado a cabo con mi alumnado de 1º PMAR. Se trata de un grupo con baja autoestima y con una historia de fracaso en la materia que yo imparto, el inglés, ya que ninguno de ellos había conseguido aprobar desde que están en el instituto.
Después de haber trabajado con ellos los contenidos correspondientes al curso, me pareció buena idea plantear una actividad cooperativa en la que pudieran implicarse todos, haciendo las aportaciones que consideraran oportunas. Presenté la actividad con ellos en clase, y colgué todas las instrucciones y la dinámica en EducamosCLM, asegurándome de que todos accedían al contenido sin problema.
La tarea se trataba de buscar lugares en su población o temas que pudieran ser de su interés, con idea de que todos colaborasen en buscar información y desarrollar contenido. Las sugerencias las recogimos utilizando una nube de palabras elaborada en clase con la herramienta interactiva Mentimeter y a continuación votamos las propuestas que les llamaban más la atención. Para ello, utilizamos sus móviles, tras haber solicitado autorización por parte de las familias para que los trajeran.
El siguiente paso fue encontrar un espacio para poder realizar las aportaciones en forma de borrador. Para ello, utilizamos un documento en One Note, compartido, donde además aprovechamos para hacer correcciones y justificarlas. La parte más elaborada, la enviamos a un Wiki que creé en el entorno virtual que tenemos para las clases y fueron añandiendo contenido. Finalmente, hicieron una presentación utilizando la herramienta Genially, donde la información se presentó de forma visual y que sirvió como apoyo para realizar las presentaciones en clase.
Una de las ventajas del proyecto es que queda abierto y podremos ir ampliándolo a medida que encontremos puntos de interés. La actividad ha sido muy bien acogida por ellos, ya que nos ha servido para repasar los contenidos que hemos ido viendo durante el curso y les ha hecho ver que son capaces de expresarse en el idioma, cada uno dentro de sus posibilidades.
La actividad la he evaluado utilizando una rúbrica en iDoceo en la que he valorado desde las contribuciones de cada alumno/a, la forma de afrontar la tarea, la actitud, su trabajo, hasta la capacidad de trabajo en grupo.
Un saludo.
| nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
|---|
Elige un motivo de rechazo:
| Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
|---|