Panel Aviso

Los miembros de la comunidad, al igual que el resto de usuario de CRFP Castilla La Mancha, sólo pueden navegar por la comunidad y explorar sus contenidos.

resultados

12

Buenos días. La actividad que he propuesto a mis alumnos de 5º de primaria ha sido redactar titulares en voz pasiva, inventándose las noticias, y editarlas con Microsoft word en la plataforma de teams.

Aparte del contenido de lengua lo que han aprendido ha sido a acceder a Teams desde distintos dispositivos, empleando su usuario y contraseña, ya que es una plataforma de calidad y supongo que la Junta la mantendrá de manera estable. El curso pasado utilizábamos google classroom, pero requería de un usuario de google y normalmente eran los padres quienes iniciaban la sesión. Fue muy sencillo darles el usuario y la contraseña, ya que a muchos se la facilité el curso pasado para acceder a "Leemos-CLM".

Después de corregir la ortografía y gramática de los textos les indiqué que los agregasen a un documento compartido en Canva, para lo que les invité al aula en la plataforma. Esto les costó algo más, porque era la primera vez que lo hacían, así que lo he ido realizando con ellos por grupos de cuatro o cinco que comparten mesas.

El resultado ha sido muy positivo, ya que incluso algunos ACNEE han demostrado una competencia digital muy superior a su nivel en las materias tradicionales.

 

Mi tarea 2 ha sido realizada sobre la materia de inglés con alumnos de 2º -3º de ESO. Los alumnos han realizado un mini-proyecto desde el área de inglés, en el que han trabajado en grupos cooperativos de 3 ó 4 personas, sobre un nuevo concepto: upcycling o suprareciclaje, sobre la producción y consumo responsable. (Consistente en transformar un objeto residual en otro que pueda ser de utilidad. Esta técnica permite reducir el consumo de nuevos productos y ahorrar en el gasto de materias primas, alargando la vida útil de las piezas. La idea es darle una segunda vida a lo que vamos a tirar, con una forma diferente al producto original o incluso mejorándolo. La imaginación es fundamental para sacarle el máximo rendimiento al upcycling.)

Finalmente, los alumnos realizaron en grupos colaborativos una presentación digital compartida(Google, Canva o Genially) que subieron al aula virtual de la materia( Classroom ) para ser compartida y evaluada. El tema de la presentación ha versado sobre el concepto upcycling que han ejemplificado través de sus propias creaciones usando upcycling (aprovechando latas de conservas para hacer jarrones, cestas, portalápices, juguetes; ropa que no se use para hacer bolsas para guardar objetos; CDs o DVDs pueden ser posavasos, espantapájaros, colgantes…; con botellas de plástico se pueden hacer figuras decorativas, bisutería….

Buenas compañeros, 

Os comento por este foro una de las actividades que he realizado con mis alumnos de tercero de primaria. Queríamos trabajar la Paz, el respeto y la igualdad de género, y lo queriamos relacionar con una actividad del área de Lengua. Por lo que el proyecto que hemos desarrollado ha sido escribir un cuento a través de las TIC sobre Leymah Gbowee, ganadora del premio Nobel de la Paz. Para ello investigaron a través de unos enlaces previamente seleccionados y posteriormente redactaron y dibujaron su cuento. Os dejo un enlace con el cuento que escribieron a través de Canva.

https://www.canva.com/design/DAFAYFOm9IM/uue0bYqYoq9FgE7OVLjjwg/watch?utm_content=DAFAYFOm9IM&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink

Espero que os guste. 

Un saludo.

Etiquetas
Categorías

En la asignatura de Lengua castellana y Literatura de 1º de bachillerato, los alumnos se organizarán en pequeños grupos (trabajo colaborativo) para investigar las principales caracterísiticas del movimiento literario del Barroco, las diferentes tendencias de la lírica, sus autores y sus obras más importantes. Con esa información tienen que realizar una INFOGRAFÍA.

Cada grupo tiene que buscar la información pertienente, además de seleccionar algunas imágenes para hacer más atrativo el trabajo final. Después diseñar la disposición del texto y de las imágenes en la infografía. Y, posteriormete, realizar la infografía con alguna aplicación como Genially o Canva (les he ofrecido un listado de algunas herramientas digitales que pueden utilizar de forma gratuita). 

En clase, cada grupo presentará su infografía al resto de la clase y compartirá sus experiencias vividas durante el desarrollo del trabajo, para conocer cuáles han sido sus problemas o qué ventajas han encontrado.

 

Buenos días, soy Raúl, maestro de Educación Primaria en el CRA Entre Jaras (Ciudad Real). Imparto docencia a una clase unitaria, con alumnos desde 1º a 6º, y hemos realizado una interesante actividad e investigación sobre el reino animal, y que os explico a continuación. 

LOS ANIMALES EN REALIDAD AUMENTADA. 

La tarea consiste en utilizar una herramienta de realidad aumentada (Quiver) para trabajar el reino de los animales y las características principales de los animales a través de la tablet. Posteriormente, en el muro colaborativo de la herramienta “Padlet”, elaborarán un tablón con los diferentes reinos, y en el cual, podrán ir aportando información, vídeos y fotos sobre los animales que han visto anteriormente con la herramienta de realidad aumentada. 

Pasos:

1º Realidad aumentada con Quiver: entregaremos unas plantillas con dibujos que primeramente tendrán que colorear. Posteriormente, tendrán que descargarse la aplicación de “Quiver”, y a través de ella, y vinculando la aplicación con un código QR que lleva la plantilla, transformarán la plantilla en una imagen en 3D a través de la Tablet. A partir de aquí, los alumnos tendrán que observar al animal que se muestra, identificando sus características principales, las partes del cuerpo y además, podrán interactuar con la propia imagen en 3D.

2º Presentación de la información a través del muro colaborativo “Padlet”. Toda la información recogida en la actividad anterior, será plasmada de manera colaborativa en el muro del reino animal. Además de la información, podrán subir vídeos, fotos y otros aspectos de interés.

La actividad se ha presentado al alumno de la siguiente manera: 

- Hemos elaborado un póster con la herramienta “Canva”, indicando los pasos a seguir para utilizar la herramienta de realidad aumentada.

- Respecto al Padlet, se les ha proporcionado el enlace web para poder acceder a él. El enlace es el siguiente: https://padlet.com/rauliyo15_rg/q8mgi536hazzj9br

Pueden ver el producto final en el enlace: https://padlet.com/rauliyo15_rg/q8mgi536hazzj9br

Espero que les guste. Un saludo

Buenas tardes,

En esta actividad, correspondiente al área de Natural Science, los alumnos de 6º de Educación Primaria, distribuidos en grupos de tres o cuatro componentes, han elaborado un “display” o póster en Canva, en el que se recogen las cuestiones más relevantes de un experimento llevado a cabo (pregunta, hipótesis, variables, materiales, procedimiento, resultados y  conclusión) y lo han explicado, utilizando para ello, el estudio de grabación de Canva.

Dicha actividad se fundamenta en el deseo de desarrollar la creatividad en el alumnado, además de trabajar distintos contenidos, tales como el método científico.

La metodología aplicada ha sido la del trabajo cooperativo. Se ha dividido la clase en grupos pequeños pero heterogéneos, para que los alumnos trabajen entre sí de forma coordinada realizando la actividad.

Esta experiencia ha sido muy satisfactoria. Es fundamental mantener un feedback estrecho con el alumnado, con el objetivo de resolver las dudas que puedan aparecer, y la habituación con EducamosCLM, ya que la tarea fue planteada por este canal, así como las orientaciones de búsqueda y el feedback en el producto final.

Un saludo.

José Ángel.

Asignatura: Biología y Geología

Curso: 3ºESO

Tema: Salud y Enfermedad: Enfermedades infecciosas

Herramientas: Digitales: Genially, Canva o PowerPoint

 

La actividad consta de 3 partes:

1º el alumnado debe realizar la busqueda de información sobre una enfermedad infeciosa a su elección: clasificación de la enfermedad, incidencia en la población, sintomas y signos, tratamientos, curiosidades y webgrafía. Deben realizar un informe, ficha o infografía para el profesor. La tarea está pensada para que sea colaborativa, es decir, en grupo pero también la he llevado a cabo de modo individual según necesidades del grupo y el curso. 

2º a modo de flipped clasroom serán ellos los que se encarguen de presentar ante sus compañeros el tema y por tanto de hacer una exposición.  Para ello suben a la plataforma de aula virtual un power point, Genially o Canva en español o inglés (la asignatura es biligüe). 

3º todo el alumnado debe completar una tabla de coevaluación de sus compañeros siguiendo una rubrica que han usado también para hacer su exposición. 

Se trata por tanto de un trabajo colaborativo y una coevaluación con la que logramos la atención entre compañeros y una implicación en el aprendizaje del tema. Las presentaciones deben ser originales y la busqueda de información habrá recibido un feedback previo por parte del profesor. 

 

Buenas tardes, soy profesor del grado medio de actividades comerciales, y para la asignatura marketing en la actividad comercial planteo la siguiente actividad. 
Estamos comenzando el tema 8, la comunicación, y la idea es comenzar a plantear campañas publicitarias realizadas por ellos mismos. 
Para ello debemos emparnos de recuros y con todas las opciones que se nos ofrecen en la red, a través de un PDF colgado en el aula virtual, se les anima a investigar diversas canciones, tipografías e imágenes que ayuden a aclarar la idea de las campañas que tienen en mente. Una vez han seleccionado varias, se ponen en común a través de Trello para que todo el grupo pueda ver cada recurso del resto de miembros. 
Una vez se ha elegido la opción definitiva se realizará una presentación a través de Canva para exponerlo en clase al resto de compañeros. 

PBL -5º PRIMARIA- AREA DE SOCIALES HISTORIA

Hemos introducido un ABP con una introducción de vídeos generales sobre lo que se va a trabajar y hemos utilizado Flipped Classroom. Se les pide a los alumnos entregar una serie de plantillas de trabajo utilizando la plataforma Liveworksheets (gamificación) y nos sirve como tarea para evaluar. También vamos a crear una presentación con el material de consulta mandado y el libro utilizando Canva como plataforma digital en la que los alumnos deben de registrarse y compartir el trabajo con el profesor enviándolo en formato pdf y utilizando el correo electrónico y compartir con otro alumno que ellos elijan en otra actividad realizando coevaluación.

La realización de Kahoot sobre la Prehistoria, con algunas preguntas sobre la película The Croods de la misma temática. Nos sirve como actividad de evaluación.

Classdojo lo vamos a utilizar para asignar 5 puntos por tarea entregada del cuaderno Liveworksheets y al final del PBL podrán elegir una carta de recompensa.

Todas las comunicaciones se realizan a través de Classroom.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal