Panel Aviso

Los miembros de la comunidad, al igual que el resto de usuario de CRFP Castilla La Mancha, sólo pueden navegar por la comunidad y explorar sus contenidos.

resultados

6

Para esta parte he realizado con mis alumnos de 3º de la ESO de la sección bilingüe (inglés) un proyecto de la unidad 8 "Senses and movements" utilizando la metodología ABP. Los alumnos han trabajado en grupos de forma cooperativa utilizando distintos recursos digitales (Kahoot realizado por la profesora para conocer el punto de partida de los alumnos, Canva para realizar unos pósteres con la anatomía, fisiología y enfermedades de cada órgano de los sentidos y del aparato locomotor, Wiki del canal de Teams de la materia para organizar las webs donde se ha obtenido la información y Prezi como producto final donde se hace una presentación interactiva de todo lo trabajado durante el proyecto).

A continuación os dejo los enlaces de mi trabajo para que podáis verlo a ver que os parece:

Kahoot: https://create.kahoot.it/share/senses-and-movements/2d229cda-bd6b-4f0d-8ea2-d6004b306d42

Prezi: https://prezi.com/view/4uft5B1ndooCG8MNjJsr/

¡Ánimo a tod@s!

Natalia Ruiz Clemente

Hemos introducido un ABP con una introducción de vídeos generales sobre lo que se va a trabajar y también una presentación realizada en CANVA con ayuda de los alumnos.Todas las comunicaciones en Classroom. Utilizando documentos compartidos por equipos de 5 alumnos cada uno.Corubrics para poner en marcha una rúbrica para elaborar el cuestionario para valorar el cuestionario mandado. Contodas las preguntas mandadas por los alumonos selecciono las preguntas para presentarles un cuestionario final que realizaran en la plataforma Socrative.

Los alumnos han participado y han desarrollado los contenidos utilizando lo que más les atrae que son las TICS. Han trabajado en equipo cumpliendo cada miembro con su roll y respetando la diversidad de sus compañeros.

PBL -5º PRIMARIA- AREA DE SOCIALES HISTORIA

Hemos introducido un ABP con una introducción de vídeos generales sobre lo que se va a trabajar y hemos utilizado Flipped Classroom. Se les pide a los alumnos entregar una serie de plantillas de trabajo utilizando la plataforma Liveworksheets (gamificación) y nos sirve como tarea para evaluar. También vamos a crear una presentación con el material de consulta mandado y el libro utilizando Canva como plataforma digital en la que los alumnos deben de registrarse y compartir el trabajo con el profesor enviándolo en formato pdf y utilizando el correo electrónico y compartir con otro alumno que ellos elijan en otra actividad realizando coevaluación.

La realización de Kahoot sobre la Prehistoria, con algunas preguntas sobre la película The Croods de la misma temática. Nos sirve como actividad de evaluación.

Classdojo lo vamos a utilizar para asignar 5 puntos por tarea entregada del cuaderno Liveworksheets y al final del PBL podrán elegir una carta de recompensa.

Todas las comunicaciones se realizan a través de Classroom.

Buenos días,

Comparto con vosotros la actividad que he llevado a cabo con el grupo de alumnos de 2º de Ciclo Formativo de Grado Superior de Marketing y Publicidad en el módulo de Lanzamiento de Productos y Servicios.

Antes os pongo en antecedentes. Al alumnado se le presentó al inicio de curso la figura de Samuel Gómez (personaje ficticio), un experto en marketing de mucho éxito que les propuso a través del aula virtual lanzar un nuevo producto al mercado. Para ello, han tenido que elaborar a lo largo del curso un plan de lanzamiento de producto incorporando los contenidos vistos en clase.

Pues bien, en la recta final del curso se les ha propuesto la actividad “Samuel Gómez …is back”, a través de la cual este personaje ha vuelto a aparecer. La actividad consiste en grabar en un vídeo un Elevator Pitch de una duración de dos minutos como máximo. A través del Elevator Pitch cada alumno debe “venderle” a Samuel Gómez su proyecto. Los vídeos se han colgado en un Padlet para que el alumnado pueda visionar todos los Elevator Pitch y colaborar contribuyendo con sus opiniones a la mejora de los proyectos de sus compañeros.

Os adjunto un enlace al documento por si queréis profundizar en los detalles y acceder al padlet:

https://drive.google.com/drive/folders/1AkdT7-NLdTAosudm_Xw09xJBhc3J0B44?usp=sharing

 

Un saludo,

Jose.-

Breve descripción y contenidos. Indica cuál es el producto final que tienen que hacer los alumnos, de qué forma van a colaborar, etc. 

En esta actividad los alumnos trabajarán de forma colaborativa para la creación de “videos educativos” relacionados con la unidad de ecuaciones, enmarcado dentro del currículo de 1º de ESO.

 

 

Breve descripción de Actividades (recuerda que tienes dos documentos con ejemplos: Ejemplos de tareas colaborativas y Herramientas de trabajo entre iguales)

 

Formaremos equipos de 2-3 alumnos, con el objetivo de crear videos educativos. Se pretende que  a lo largo del proceso de “creación de contenidos” los alumnos interioricen la resolución e ecuaciones.

 

Justificaciones

Qué metodología activa e inclusiva he aplicado. Por ejemplo, cooperativo, colaborativo, ABP, rincones, Flipped Classroom, gamificación, etc.

  • Flipped Classroom,
  • Colaborativo.

Qué recursos digitales del centro he usado.  Por ejemplo, he usado tablets, la sala de ordenadores, el proyecto, los móviles, etc.

Los alumnos pueden realizar la actividad mediante, Tablet, ordenador, o dispositivo móvil

Qué formato digital se ha seleccionado para trabajar entre iguales y qué herramientas se han usado. Por ejemplo, OneNote, Power Point, Genially, etc

Para el desarrollo de la actividad y trabajo colaborativo he utilizado la herramienta FLIPGRID.

Cómo he personalizado el aprendizaje. Identificar las características y necesidades educativas del alumnado, que permitan alcanzar los objetivos de aprendizaje, con la información obtenida a través de recursos digitales del centro.

En la propuesta de la creación de videos, se pueden incluir diferentes tipos en cuanto al nivel de dificultad. De esta forma se puede personalizar el aprendizaje en función de las características personales de cada alumno.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal