0:14 5/6/2022
Hola a todos:
Para la segunda tarea de este módulo, he llevado a cabo un proyecto de investigación sobre la temática de la Unión Europea. Esta actividad se ha realizado con motivo del Día de Europa desde el área de Inglés en 1º ESO.
El objetivo principal era que los estudiantes conocieran los distintos países integrantes en la Unión Europea y algunas de sus características principales, trabajando a su vez las destrezas de comprensión de textos escritos (durante la investigación llevada a cabo sobre los países) y expresión de textos escritos (durante la redacción del producto final). Finalmente, se les propuso también realizar una presentación oral de lo aprendido, como conclusión del proyecto.
Los alumnos trabajaron en grupos cooperativos de cuatro integrantes, para realizar una búsqueda de información sobre un país asignado a su equipo. Toda la información recabada por cada grupo se recogió en documentos compartidos en su equipo de Teams de clase. Después, como producto final, elaboraron un mural colaborativo con la aplicación Padlet. Este Padlet tenía el formato de un mapamundi digital en el que cada grupo añadía una etiqueta sobre su país haciendo que, al hacer clic sobre cada país, se desplegase la publicación que habían redactado. De esta manera, obtuvimos un mapa digital que recogía el producto de la investigación de todos los grupos.
Espero que os guste la idea.
Un saludo.
14:5 29/5/2022
La actividad propuesta ha sido la de investigar y crear una presentación que va a ser expuesta. Los alumnos han escogido a sus compañeros de grupo para trabajar en colaborativo, han elegido el tipo de aplicación para realizar el trabajo y han seleccionado una parte del tema del trabajo.
En esta unidad didáctica de 1º de ESO, nos tocaba ver el teatro y sus géneros mayores: la comedia, la tragedia y el drama. Para poder realizar esta actividad tipo flipped classroom, les he dado unas instrucciones de búsqueda de información en grupo y los medios digitales que necesitaban: chromebooks y conexión wifi a internet. Ellos han escogido qué género mayor trabajar.
Los grupos han elaborado una presentación con aplicaciones para trabajar en colaborativo: powerpoint (google classroom), canvas y padlet. Han trabajado de forma organizada y distribuyendo tareas para llegar al punto en que todos estuvieran de acuerdo en enviarme la presentación al gusto de todos. Solo ha habido algún desacuerdo que se ha solucionado fácilmente en el grupo.
Han desarrollado los contenidos propios de la unidad que se han expuesto en clase para que el aprendizaje fuera más completo, cambiando el protagonismo de su enseñanza al alumno, en lugar de centrarse en el profesor. Las competencias que han trabajado han sido: linguística, digital, aprender a aprender, sociales y cívicas, conciencia y expresiones culturales y sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor.
10:49 29/5/2022
Buenos días compañeros y compañeras,
Aquí os comparto el Padlet que he creado con mi clase de quinto. En él los alumnos han subido sus presentaciones realizadas mediante la aplicación Canva con las que hemos debatido sobre temas relacionados con el entorno escolar.
https://padlet.com/pherrerom/uvnblpnlgw7p078z
Espero que os guste la idea.
Un saludo,
Pilar.
13:39 26/5/2022
Buenos días compañeros,
Os comparto el enlace a la actividad digital que he creado y realizado para trabajar la lecto escritura con los alumnos de infantil usando la herramienta digital PADLET. Espero que os sea últil a vosotros también.
https://padlet.com/mariaveradelacruz/1qe46hlxdq623luu
https://padlet.com/mariaveradelacruz/9rvhg91pl1qgw4tu
https://padlet.com/mariaveradelacruz/Bookmarks
15:43 25/5/2022
Con esta actividad estudiantes serán capaces de distinguir los distintos tipos de placas en los que se divide la litosfera terrestre, explicar razonadamente los movimientos relativos de las placas litosféricas, relacionar los tipos de límites de placas y sus movimientos con los distintos procesos geológicos e identificar los principales procesos geológicos.
En parejas o tríos realizarán tres actividades diferentes:
- Actividad cooperativa. En Word online trabajarán sobre el mismo documento una ficha con las principales características de tres lugares concretos (elegido por ellos) con actividad geológica. Después lo publicarán en el chat del equipo de TEAMS en el canal correspondiente.
- Actividad colaborativa. Comentarán, por el chat de TEAMs, los aspectos positivos y de mejora de sus compañeros.
- Elegirán uno de los lugares trabajados para ponerlo en un mural de Padlet, herramienta gratuita en la que se puede crear un mural y facilitarles el enlace para su uso.
13:51 23/5/2022
Hola, mi nombre es Beatriz. He llevado a cabo una actividad dirigida al alumnado de 1º ESO de la asigntaura de Educación Plástica,Visual y Audiovisual. A través de la aplicación Padlet, los estudiantes dividdos en grupos de 6 integrantes debían de buscar en la red forogramas de películas con diferentes tipos de planos. A cada alumno se le ha asignado un tipo de plano (primer plano, americano, general, de conjunto...) y colocarlos en las distintas columnas, de manera que van construyendo un muro colaborativo. En la segunda fase de la actividad han puesto en común lo trabajado, explicando a sus compañeros el tipo de plano que se la seleccionado. Los resultados han sido satisfactorios, ya que en otras ocasiones he realizado esta actividad de forma análogica (con recortes de revistas sobre una cartulina), y el hecho de que esta vez haya sido a través de las nuevas tecnologías, les ha motivado mucho.
Un saludo
Beatriz Santiago Gómez
Buenos días:
Este es el proyecto final que hemos realizado en clase como propuesta de animación a la lectura a través de las TIC.
-Primero, leímos y escuchamos una adaptación en inglés muy sencilla de "Las aventuras de Tom Sawyer" (Mark Twain), desde la app Epic y contestamos el Quiz con preguntas de compresión lectora.
-Luego, escribimos nuestro propio guion en grupos, empleando el diccionario Linguee y Google Translate.
-Después montamos los decorados con playmobil y fotografiamos cada movimiento de los personajes. También ensayamos y grabamos los diálogos en inglés.
-Por último, motamos el vídeo añadiendo los fotogramas, las notas de audio y la música en iMovie. El filme lo hemos proyectado en el cole, invitando al resto de clases al estreno. También lo colgamos en Youtube y compartimos el enlace en Padlet para que pudieran verlo las familias y resto de la Comunidad Educativa. En el Padlet, lanzamos la propuesta de hacer otro vídeo sobre un cuento en inglés, español u otro idioma utilizando la técnica de grabación que prefieran.
Espero que os guste tanto como a nosotros montarlo. Muchas gracias
19:18 21/5/2022
Buenas tardes:
Mi nombre es María Isabel Ballesteros de la Cruz. Para la tarea 2, hemos creado en el aula un mural colaborativo en Padlet.
- Presentación de los contenidos de la unidad didáctica mediante una presentación con Power Point en office 365.
- Búsqueda de objetos antiguos en casa, con ayuda de la familia.
- Escribir en el cuaderno lamela un breve texto sobre ese objeto (¿Qué es?, ¿Cómo se utiliza?, etc.).
- Subir a la aplicación una foto del objeto y escribir el texto, previamente realizado y supervisado.
- Exposición en gran grupo de los objetos. Utilizamos la aplicación Classroomscreen para que vayan saliendo de manera aleatoria a exponer.
- Coevaluación mediante la aplicación de Padlet. Realizar comentarios positivos a otros compañeros/as.
Aquí podéis visualizar cuál ha sido el resultado final, con todos los objetos que ha aportado el alumnado, así como los comentarios que se han ido haciendo unos a otros.
https://padlet.com/maribel2994/v7e4e01jh6c585p9
También, dejo el enlace a la actividad, por si quisierais profundizar un poco más.
https://crfpcastilla-my.sharepoint.com/:b:/r/personal/mibdl01_educastillalamancha_es/Documents/Formaci%C3%B3n%202021-2022/Formaci%C3%B3n%20A/Parte%202/Ballesteros_de_la_Cruz_Mar%C3%ADa_Isabel_Tarea_M%C3%B3dulo_A_Parte%20II.pdf?csf=1&web=1&e=HqbxJq
Un saludo,
Maribel
10:15 18/5/2022
Buenos días, comparto con todo@s la actividad que he generado para la tarea ii del módulo A. Ha consistido en la creación de un muro en PADLET incrustado en las aulas virtuales donde el alumnado publicará un trabajo monográfico sobre un sistema del cuerpo humano. La actividad se ha desarrollado con alumnos de 1º FPB del area Ciencias Aplicadas I. Para que los alumnos no puedan activar los iconos superiores se han ocultado insertando un rectángulo HTML en la parte superior. La publicación en el muro permite la coevaluación de los trabajos con el resto de compañeros de clase.
9:56 18/5/2022
He creado un Padlet con información relativa a orientación y materiales para atender a la diversidad.
Con padres y alumnos lo comparto indicándole cuales son los materiales que les puede beneficiar.
https://es.padlet.com/jforientacion/dnezsf15mu1qdczf
Gracias y un saludo.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|