Panel Aviso

Los miembros de la comunidad, al igual que el resto de usuario de CRFP Castilla La Mancha, sólo pueden navegar por la comunidad y explorar sus contenidos.

resultados

9

Hola a todos:

Para la segunda tarea de este módulo, he llevado a cabo un proyecto de investigación sobre la temática de la Unión Europea. Esta actividad se ha realizado con motivo del Día de Europa desde el área de Inglés en 1º ESO.

El objetivo principal era que los estudiantes conocieran los distintos países integrantes en la Unión Europea y algunas de sus características principales, trabajando a su vez las destrezas de comprensión de textos escritos (durante la investigación llevada a cabo sobre los países) y expresión de textos escritos (durante la redacción del producto final). Finalmente, se les propuso también realizar una presentación oral de lo aprendido, como conclusión del proyecto.

Los alumnos trabajaron en grupos cooperativos de cuatro integrantes, para realizar una búsqueda de información sobre un país asignado a su equipo. Toda la información recabada por cada grupo se recogió en documentos compartidos en su equipo de Teams de clase. Después, como producto final, elaboraron un mural colaborativo con la aplicación Padlet. Este Padlet tenía el formato de un mapamundi digital en el que cada grupo añadía una etiqueta sobre su país haciendo que, al hacer clic sobre cada país, se desplegase la publicación que habían redactado. De esta manera, obtuvimos un mapa digital que recogía el producto de la investigación de todos los grupos.

Espero que os guste la idea.

Un saludo. 

 

Hola compañer@s. Mi nombre es Juan Gil Gualda y soy profesor de FP de Electricidad y Electrónica. Mis alumnos de Automatización y Robótica Industrial han hecho un videotutorial. Trata de las características y configuración de un dispositivo de automatización industrial. Quizás sea un poco aburrido porque es muy técnico, pero se lo han currado

Comento un poco la realización de la actividad. Básicamente, ha consistido en un trabajo colaborativo entre los integrantes de los grupos en los que he dividido la clase. Cada grupo ha hecho un vídeo. Para hacer realidad el vídeo previamente han tenido que completar diferentes tareas:

  1. Búsqueda de información en la web del fabricante del dispositivo objeto del vídeo.
  2. Diseño, montaje y configuración de un aplicación a usar como ejemplo en el vídeo. Han usado Word 365 como herramienta colaborativa
  3. Confección de un guión, también con Word 365.
  4. Creación de una presentación con PowerPoint 365.
  5. Grabación del vídeo. Lo hemos hecho creando una reunión con Teams. El grupo que presenta su trabajo compartía su presentación de Powerpoint a la vez que la comenta, y con una cámara cuya imagen también se comparte se graba el proceso de configuración del dispositivo en cuestión. He grabado la reunión y la he subido a la nube.

Os dejo el link aquí por si teneis curiosidad.

https://crfpcastilla-my.sharepoint.com/:v:/g/personal/jjgg107_educastillalamancha_es/Edw1opgyBs1ChpsBoZUAcDIB2jKPKKu6pyZjCNjzrnX3cg?e=fL4CS8

Saludos!!!

Buenos días. La actividad que he propuesto a mis alumnos de 5º de primaria ha sido redactar titulares en voz pasiva, inventándose las noticias, y editarlas con Microsoft word en la plataforma de teams.

Aparte del contenido de lengua lo que han aprendido ha sido a acceder a Teams desde distintos dispositivos, empleando su usuario y contraseña, ya que es una plataforma de calidad y supongo que la Junta la mantendrá de manera estable. El curso pasado utilizábamos google classroom, pero requería de un usuario de google y normalmente eran los padres quienes iniciaban la sesión. Fue muy sencillo darles el usuario y la contraseña, ya que a muchos se la facilité el curso pasado para acceder a "Leemos-CLM".

Después de corregir la ortografía y gramática de los textos les indiqué que los agregasen a un documento compartido en Canva, para lo que les invité al aula en la plataforma. Esto les costó algo más, porque era la primera vez que lo hacían, así que lo he ido realizando con ellos por grupos de cuatro o cinco que comparten mesas.

El resultado ha sido muy positivo, ya que incluso algunos ACNEE han demostrado una competencia digital muy superior a su nivel en las materias tradicionales.

 

Con esta actividad estudiantes serán capaces de distinguir los distintos tipos de placas en los que se divide la litosfera terrestre, explicar razonadamente los movimientos relativos de las placas litosféricas, relacionar los tipos de límites de placas y sus movimientos con los distintos procesos geológicos e identificar los principales procesos geológicos.

En parejas o tríos realizarán tres actividades diferentes:

  1. Actividad cooperativa. En Word online trabajarán sobre el mismo documento una ficha con las principales características de tres lugares concretos (elegido por ellos) con actividad geológica. Después lo publicarán en el chat del equipo de TEAMS en el canal correspondiente.
  2. Actividad colaborativa. Comentarán, por el chat de TEAMs, los aspectos positivos y de mejora de sus compañeros.
  3. Elegirán uno de los lugares trabajados para ponerlo en un mural de Padlet, herramienta gratuita en la que se puede crear un mural y facilitarles el enlace para su uso.

 

Hola. Quiero mostraros la actividad que he realizado para completar el módulo A.

El producto final es una presentación de PowerPoint compartida en la que cada alumno hace una diapositiva siguiendo las instrucciones. Como no puedo garantizar la protección de datos, no comparto la presentación, pero sí os pongo aquí el enlace para ver la descripción y ejemplos: TAREA

Espero que os sirva como idea.

Buen fin de curso a todos.

Hola a todos, os dejo por aquí la actividad que he planteado para mis alumnos de 3º de la ESO.

PLANTILLA de evidencias Tarea del MÓDULO A (parte II)

Docente

Nombre

Sandra

Centro

IES San Juan del Castillo

Apellido

Gómez Gabaldón

Datos Generales

Título de la tarea o actividad

Travelling Around the World

 

Etapa

 

Secundaria

Duración (nº de sesiones)

 

3

Curso (sólo si aplica)

 

3º ESO

 

Área, materia o módulo

 

Inglés

 

Breve descripción y contenidos. Indica cuál es el producto final que tienen que hacer los alumnos, de qué forma van a colaborar, etc. 

En general, esta actividad consistirá en un speaking para practicar la destreza oral de los alumnos, y a su vez demostrar el dominio que tienen de diferentes destrezas digitales.

Para realizar esta actividad los estudiantes trabajarán en grupos de tres personas. Los alumnos llevarán a cabo un proyecto de investigación sobre diferentes países de habla inglesa y prepararán una presentación en PowerPoint para explicar al resto de sus compañeros diferentes aspectos culturales sobre el país elegido.

Breve descripción de Actividades (recuerda que tienes dos documentos con ejemplos: Ejemplos de tareas colaborativas y Herramientas de trabajo entre iguales)

 

Descripción: Se trata de elaborar una presentación con PowerPoint sobre un país de habla inglesa y hacer la presentación oral en clase.

El objetivo sería trabajar en grupos y buscar información sobre varios aspectos culturales de países de habla inglesa y exponer toda esta información al resto de sus compañeros.

Para ello, podrían estructurarse la propuesta en:

1. Introducción de varios países de habla inglesa y explicación del uso de PowerPoint. Es importante presentar los diferentes países que pueden elegir e indicar que contenidos debe incluir la presentación (localización, población, capital, ciudades más grandes, lugares para visitar, historia, bandera, moneda, celebraciones, comida, celebridades, etc…).

2. Formalizar equipos utilizando herramientas colaborativas como Teams (O 365) en este caso sería PowerPoint, donde cada alumno va incluyendo sus investigaciones y conjuntamente van discutiendo sobre el contenido de su trabajo, para finalmente transformarlo en una presentación en la que deben incluir fotos, vídeos, gráficas, etc.

3. Realización de las presentaciones en PowerPoint y su presentación y defensa oral en el aula.

 

Es muy importante ir guiando al alumnado en la preparación de las presentaciones. Sería interesante que el docente este dentro de los documentos compartidos para ir realizando comentarios y las correcciones necesarias.

 

Nota: Tener presente los derechos de imagen y música a la hora de realizar las presentaciones. Para ello se puede utilizar adecuadamente el banco de recursos multimedia de la Junta.

 

 

 

 

Justificaciones

Qué metodología activa e inclusiva he aplicado. Por ejemplo, cooperativo, colaborativo, ABP, rincones, Flipped Classroom, gamificación, etc.

A lo largo de esta actividad hemos utilizado diferentes recursos digitales. Son los siguientes:

  • Entorno de aprendizaje de la junta – Moodle
  • Recursos Digitales Colaborativos:
  •          Power Point de Teams (O 365)
  •          Sala de trabajo de Teams
  • Banco de recursos multimedia:
  •          Recursos multimedia online

Qué recursos digitales del centro he usado.  Por ejemplo, he usado tablets, la sala de ordenadores, el proyecto, los móviles, etc.

Para la realización de esta actividad hemos utilizado todos los recursos que estaban a nuestro alcance en cada una de las etapas del proyecto, por ejemplo hemos hecho un gran uso de la sala de ordenadores, de los móviles y del proyector.

Qué formato digital se ha seleccionado para trabajar entre iguales y qué herramientas se han usado. Por ejemplo, OneNote, Power Point, Genially, etc

En este caso hemos elegido que se utilizase la herramienta de PowerPoint para realizar la presentación ya que tiene grandes prestaciones a la hora de incluir vídeos, fotografías y enlaces.

Cómo he personalizado el aprendizaje. Identificar las características y necesidades educativas del alumnado, que permitan alcanzar los objetivos de aprendizaje, con la información obtenida a través de recursos digitales del centro.

Para conocer los intereses, inquietudes y necesidades educativas de los alumnos se han llevado a cabo diferentes actividades en las que los estudiantes exponían sus ideas, sus puntos de vista y sus opiniones sobre diferentes temas a tratar durante el curso. Para ello se han propuesto diferentes formularios que los alumnos han tenido que completar a través de la plataforma digital de la junta (entorno de aprendizaje).

Una vez analizadas las respuestas de los alumnos, hemos podido identificar detenidamente las características del grupo en general y de cada estudiante en particular, por lo que hemos podido personalizar la actividad propuesta y los grupos de trabajo creados. De esta forma hemos conseguido que los alumnos alcancen los objetivos establecidos disfrutando a lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Saludos.

Buenos días a tod@s:

Os dejo una captura de pantalla con respuesta a dudas que ha colgado un administrador de los equipos de Teams. Al parecer todavía no tenemos los supuestos prácticos, pero al menos yo, sí tengo grupo y equipo, y se comparte a través de los archivos del grupo de Teams.

¡Espero os sea de ayuda! Saludos.

Buenas tardes, he elegido la opción de autoformación, y me he metido en Teams, pero no me aparece ningún equipo para poder subir la tarea 1 del modulo A. Lo tengo todo hecho en el word que se nos ha adjuntado.

¿Me podéis decir como subir todo y hablar en el foro que indican.?

Gracias

Categorías

Buenos días.

He accedido a Teams y no veo un equipo creado para tal fin, supongo aparecerá en próximos días ¿Correcto?, y desearos suerte a todos en este viaje que vamos a emprender con las TIC.

Etiquetas
Categorías

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal