Panel Aviso

Los miembros de la comunidad, al igual que el resto de usuario de CRFP Castilla La Mancha, sólo pueden navegar por la comunidad y explorar sus contenidos.

resultados

4

ETAPA: EDUCACIÓN INFANTIL. 5 AÑOS.

DESCRIPCIÓN:

 El alumnado trabajará en gran grupo. Las sesiones cuentan con 50 minutos y sólo tenemos un panel en el aula.  

La sesión se desarrollará de la siguiente manera:

1.- La clase mantiene rutinas de saludo, sentimientos o tiempo atmosférico. Para ello utilizaremos canciones de YOUTUBE

2.- Conectamos el ordenador al panel y proyectamos un cuento muy breve. previo repaso del vocabulario básico.

3.-  Trabajamos la comprensión del cuento a través de la pizarra cooperativa. Cargaremos allí imágenes de las fichas   https://whiteboard.office.com/

.  El profesor habrá guardado previamente las imágenes para poder abrirlos rápidamente y trabajar sobre ellas. Estas actividades requieren que el alumnado elija las herramientas apropiadas para rodear, unir, mover o descartar opciones.

Aunque el uso de la herramienta lo focalizaremos en esta sesión, se requiere un trabajo previo de vocabulario en sesiones anteriores y en una sesión posterior se realizan las actividades impresas para que todos puedan realizar las actividades en su totalidad.

Buenos días:

Este es el proyecto final que hemos realizado en clase como propuesta de animación a la lectura a través de las TIC. 

-Primero, leímos y escuchamos una adaptación en inglés muy sencilla de "Las aventuras de Tom Sawyer" (Mark Twain), desde la app Epic y contestamos el Quiz con preguntas de compresión lectora.

-Luego, escribimos nuestro propio guion en grupos, empleando el diccionario Linguee y Google Translate.

-Después montamos los decorados con playmobil y fotografiamos cada movimiento de los personajes. También ensayamos y grabamos los diálogos en inglés.

-Por último, motamos el vídeo añadiendo los fotogramas, las notas de audio y la música en iMovie. El filme lo hemos proyectado en el cole, invitando al resto de clases al estreno. También lo colgamos en Youtube y compartimos el enlace en Padlet para que pudieran verlo las familias y resto de la Comunidad Educativa. En el Padlet, lanzamos la propuesta de hacer otro vídeo sobre un cuento en inglés, español u otro idioma utilizando la técnica de grabación que prefieran. 

Espero que os guste tanto como a nosotros montarlo. Muchas gracias

 

En esta tarea nuestros alumn@s van a trabajar en grupos cooperativos de 4-5 miembros, teniendo en total cuatro grupos por aula. Se les va a presentar el material en la primera sesión a través de una presentación PowerPoint a través de la cual se les explica brevemente el contenido que van a tener que trabajar por grupos y la tarea final que tienen que realizar.

La tarea final será la elaboración de un Padlet por grupos presentando la información que les toque y la creación de un Kahoot de 10 preguntas para comprobar si el resto de sus compañeros han entendido toda la información presentada.  

Para realizar esta tarea la vamos a dividir en seis sesiones.

PRIMERA SESIÓN: presentamos el contenido que tienen que trabajar en gran grupo a través de una presentación Power Point. En dicha presentación repasamos el contenido visto previamente en sesiones anteriores y dividimos el contenido para que lo trabajen ellos por grupos. Se forman cuatro grupos y se asigna el contenido a cada uno:

  • Grupo 1. Trabajará qué es un ecosistema y tipos de ecosistemas que podemos encontrar.
  • Grupo 2. Trabajará con las cadenas alimentarias y especies en peligro de extinción.
  • Grupo 3. Presentará dos reinos, reino animal y moneras.
  • Grupo 4. Presentará tres reinos, reino de las plantas, hongos y protistas.

Por último, en esta sesión se presentan los dos recursos tecnológicos que van a utilizar para elaborar su material, Padlet y Kahoot.

SEGUNDA y TERCERA SESIÓN: en estas dos sesiones cada grupo comenzará a trabajar con los roles asignados a cada miembro. Tendrán dos sesiones de 45 minutos para la elaboración de su mural virtual publicando imágenes, contenido, enlaces en Youtube o GIFs en Padlet. También dedicarán tiempo a la realización del Kahoot con 10 preguntas a responder, preguntas que deberán contener opciones múltiples, verdaderos y falsos, …

CUARTA Y QUINTA SESIÓN: las dedicamos a que expongan sus muros virtuales a través de la pizarra digital del aula y usando sus dispositivos individuales. Además, comparten los enlaces de Padlet a través de Google Classroom. Una vez que han subido sus enlaces al tablón de Classroom todos pueden acceder desde sus dispositivos y ver el contenido creado por toda la clase.

SEXTA SESIÓN: la última sesión la dedicaremos a analizar los posibles aspectos a mejorar y dar feedback a cada grupo de lo que se ha expuesto en clase.

La metodología usada para esta actividad es la de grupos cooperativos donde se han dividido los alumnos en grupos heterogéneos donde cada uno aporta sus habilidades y destrezas. Cada miembro del equipo tiene una función asignada y todos colaboran entre todos en la búsqueda de información, de imágenes, enlaces,...

Os dejo el enlace a uno de los Padlets creados en esta actividad. Espero que os guste.

https://padlet.com/efr1356899/oox2kj8o7jm2yt0i

 

 

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal