Panel Aviso

Los miembros de la comunidad, al igual que el resto de usuario de CRFP Castilla La Mancha, sólo pueden navegar por la comunidad y explorar sus contenidos.

resultados

270

Publicado por Beatriz Fernández Larios

28/05/2022

Buenos días. Mi propuesta de tarea se titula "La galería de arte de 3º", está pensada para la materia de Geografía e Historia y el curso de 3º de ESO. Se ha realizado en tres sesiones, dos de trabajo en el aula y una tercera para su exposición. Hemos estudiado en clase el arte barroco y sus características principales y ahora los alumnos y alumnas se han convertido en galeristas de arte y realizando su propia exposición, en este caso centrada en la mitología y la religión en el arte barroco, a través de una presentación de PowerPoint.  La clase se ha dividido en parejas. Asignándoles a cada una de ellas la obra con la que tenían que trabajar, puede ser una pintura o una e...

Categorías

Publicado por Raimundo Jesús Morales Alhambra

28/05/2022

PITÁGORAS EN 30 SEGUNDOS OBJETIVO:
EXPLICAR UN TEOREMA, FÓRMULA, REGLA, LEY MATEMÁTICA ETC A TRAVÉS DE 30 SEGUNDOS. RECURSOS
-. EXPLAIN EVERYTHING https://explaineverything.com -. MIRO https://miro.com/es/ -. JAMBOARD https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.jam&hl=es&gl=US METODOLOGÍA 
-TRABAJO COLABORATIVO 
COMPARTIR CON OTROS ALUMNOS
O CON EL PROFESOR O CON OTROS PROFESORES  FEEDBACK
TRES GRUPOS
A, MIMO https://formacionparaformadores.com/metodo-mimo/ B, ESCALERA https://formacioncontinua.ufm.edu/tecnica/ladder-of-feedback/ C, SÁNDWICH https://fellow.app/blog/feedback/the-feedback-sandwich-should-you-use-it-pros-and-cons/?utm_source=google...

Categorías

Publicado por Francisca García Ruiz

28/05/2022

¡Buenos días!     Mi trabajo relativo a la Parte de II del Módulo A  consiste en la programación de varias sesiones con alumnos de 3º E.S.O. para que investiguen sobre la celebración de la Semana de la Ciencia, y sobre todo para que conozcan qué aportaciones hace mi materia, las matemáticas, al estudio de otras ciencias e incluso su necesidad en otros ámbitos que parece que no son tan científicos (CCSS o Música, por ejemplo). Suelo hacer este tipo de tareas a principio de curso, casi todos los años, y en todos los niveles.    El trabajo concreto que voy a presentar, se ha desarrollado para alumnos de 3º E.S.O. , tanto de Matemáticas Aplicadas como  Académ...

Publicado por Daniel Taboada Rodríguez

28/05/2022

Las actividades de estructurarán de la siguiente forma: 1. Búsqueda de información sobre la flora de la reserva ornitológica de Azuqueca (en donde se les orientará para buscar fuentes fiables de información) 2. Realización de la presentación utilizando medios digitales para ello. 3. Exposición de la presentación de forma individual. 4. Reconocimiento en el campo (en la propia reserva) de la flora analizada y expuesta en las sesiones realizadas en el aula.   La metodología activa utilizada consiste en un Flipped Classroom: puesto que los alumnos deberán informarse de forma autónoma (aunque orientados por el docente) de la flora presente en la reserva ornitológica de Azuqueca de Henar...

Categorías

Publicado por María José Gumiel Jabonero

27/05/2022

Hola a todos.  La actividad que yo he planteado para mi curso, 3º de Primaria, ha consistido en elaborar de manera colaborativa una presentación utilizando Presentaciones de Google, en grupos de 3 alumnos. Para realizar esta presentación, lo primero que hice fue hacer un Voki, el cual les contó la actividad de investigación y les propuso a cuatro compositores para investigar. Ellos votaron a través de Classroomscreen y salió elegido Mozart. A continuación les compartí en Google Classroom un Geanially que había creado yo con los diferentes enlaces a vídeos y páginas web donde debían investigar. También les compartí por grupos una plantilla con la presentación, donde se recog...

Categorías

Publicado por Beatriz Villa López

27/05/2022

Buenos días compañeros/as:  Os comparto las actividades que he desarrollado en mi aula de 6º de Educación Primaria y he presentado para la tarea II del módulo A. En el área de Lengua Castellana y Literatura estamos trabajando la diversidad lingüística de España y hemos hecho las siguientes actividades:  Espero que os pueda servir de ayuda para aquellos que estáis en Educación Primaria. Para mí el uso del blog y las herramientas de Office 365 son fundamentales en mi día a día con los cursos superiores de Primaria.   

Publicado por Ana Isabel Porras Doce

27/05/2022

  El principal objetivo de la actividad es que los alumnos aprendan sobre los dioses griegos a través de las exposiciones digitales que preparan sus compañeros (aprendizaje entre iguales). Los alumnos hicieron una exposición oral basada en una exposición digital sobre el dios o la diosa griega que seleccionaron. Unos desempeños fueron realizados en gran grupo y otros en parejas.  Para la presentación final del producto se utilizaron herramientas digitales tipo Powerpoint, Prezzi, Canva o Genially. El grupo está formado por 28 alumnos y los dioses propuestos eran 14, por lo que las exposiciones orales se trabajaron por parejas. La actividad está relacionada con el criterio de calificación del bloque 3: Conoce los pr...

Publicado por James Arthur Hackner Moreno

27/05/2022

Hola compñaeros y compañeras, Para llevar a cabo la tarea 2 del módulo A, he trabajado la herramienta Kahoot con mis alumnos de 5º y 6º de Primaria en el área de inglés. La temática del Kahoot ha sido Londres y sus monumentos Para completar dicha tarea, el alumnado ha tenido que buscar información sobre Londres en sus tablets. Aquí os paso el enlace del Kahoot realizado por ellos: https://play.kahoot.it/v2/lobby?quizId=d0feec8e-5225-4e14-a975-b2870b1cf158 ¡Espero que os guste el trabajo de mis alumnas y alumnos!

Categorías

Publicado por Cecilia de la Pola Vindel

26/05/2022

Planteo dos sesiones de trabajo y parte de una tercera para realizar las siguientes tareas: El trabajo de la primera sesión se dividirá en dos partes que se pueden hacer o bien de forma individual o por parejas: Visionado de tutoriales proporcionados en OneNote. Trabajo con los apuntes y ejemplos proporcionados a través de OneNote. El trabajo de la segunda sesión es la corrección de los ejercicios planteados para casa y la resolución de dudas sobre los mismos. Después, de forma individual, aunque es posible y recomendable la interacción entre ellos, se les planteará un nuevo ejercicio. Con ese ejercicio se planteará la realización de una evidencia de trabajo (fotografía del ejercicio en el cha...

Categorías

Publicado por Laura del Valle Gómez

26/05/2022

Buenas tardes, como tarea II del módulo A se propuso una actividad para el alumnado de 2º ESO. Esta actividad consiste en crear un proyecto de investigación sobre los elementos químicos y de realizar un folleto en formato digital, del elemento químico que elijan. Se hicieron grupos de 2 o 3 personas en clasey se trabajó con la aplicación canva donde pueden trabajar de forma colaborativa en grupo. Los puntos que debían buscar para plasmarlo en el folleto eran: ¿Por qué has elegido este elemento químico? Historia y obtención Propiedades Aplicaciones  Curiosidades Una vez finalizados los folletos, debían presentarlos y exponerlos en clase, de forma que los propios compañeros pod...

Categorías

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal