Panel Aviso

Los miembros de la comunidad, al igual que el resto de usuario de CRFP Castilla La Mancha, sólo pueden navegar por la comunidad y explorar sus contenidos.

resultados

2

Buenos días.

Mi propuesta de tarea se titula "La galería de arte de 3º", está pensada para la materia de Geografía e Historia y el curso de 3º de ESO.

Se ha realizado en tres sesiones, dos de trabajo en el aula y una tercera para su exposición.

Hemos estudiado en clase el arte barroco y sus características principales y ahora los alumnos y alumnas se han convertido en galeristas de arte y realizando su propia exposición, en este caso centrada en la mitología y la religión en el arte barroco, a través de una presentación de PowerPoint. 

La clase se ha dividido en parejas. Asignándoles a cada una de ellas la obra con la que tenían que trabajar, puede ser una pintura o una escultura, además de una pareja que se encargará de diseñar la portada y redactar el mensaje de bienvenida a la galería. Una vez que conocen este dato, acceden a Internet y tienen que buscar y seleccionar la información que necesitan y las imágenes oportunas. Posteriormente, se dedican a diseñar su presentación PowerPoint, en la que deben incluir alguna imagen y la información más relevante de la obra y su contenido, como podríamos encontrar en cualquier sala de un museo, añadiendo su parte a un PowerPoint colaborativo en el que quedan todas las presentaciones unificadas. Finalmente, cada grupo expone la obra en la que les ha tocado trabajar.

Os adjunto el enlace para ver la tarea: https://crfpcastilla-my.sharepoint.com/:p:/g/personal/bbfl06_educastillalamancha_es/ERnNE8n2pGFAnKq2rvoDA7oB2wIAM9GhcZfTi4C0t-lGoA

¡Un saludo!

Categorías

EL ESTUDIO DEL COLOR EN EL ARTE

Actividad para 1º de Educación Secundaria Obligatoria (Educación plástica, visual y audiovisual)

En anteriores tareas los alumnos han trabajado el círculo cromático, los colores complementarios y las gamas de color. Ahora nos adentramos a estudiar el color en las obras de Arte y conocer a artistas como: Picasso y su  época azul y rosa, los paisajes de Monet, los cuadros llenos de fuerza de Van Gogh o la técnica del driping de Pollock. Estudiaremos estos artistas, conoceremos  su obra, y como utilizan el color para expresar y crear diferentes sensaciones y emociones. 

En las primera sesión proyectaremos a los alumnos imágenes de las obras de los artistas, con la ayuda de Microsoft office 365 e internet. Nos servirán  para ver los conocimientos previos de los alumnos, crear dialogo y poder debatir en clase.

En las siguientes sesiones utilizaremos el aula de informática y la actividad se realizara en parejas (Colaborativa). Los alumnos buscaran la página web http://www.ciudadpintura.com

Tendrán que buscar una serie de obras de Arte, con unas características determinadas de color, armonía, contraste; etc…de los artistas estudiados. Contestar unas preguntas en pareja y guardar la obra en el ordenador. Para posteriormente realizar una memoria utilizando Microsoft Word, y subirlo a la plataforma educativa Classroom. Donde se les evaluara dicha actividad y se les resolverán las dudas que puedan surgir en cualquier momento. (Feedback)

Estas son las preguntas y tareas que deben contestar y realizar:

  • En la página principal busca Claude Oscar Monet en “Autores sugeridos” Dentro de la sección de Monet, ir a Paisajes y Vistas  apuntar y guardar en el escritorio un cuadro realizado en armonías de colores fríos. Guárdalo con el nombre y la descripción.

  • Busca  el cuadro “Marine View, Subset”. ¿Qué hora del día crees que es? ¿Qué armonías utiliza? Describe la paleta de color que usa Monet.

  • Ir al menú principal y buscar ahora Van Gogh, ir a Paisajes y Vistas y apuntar y guardar en el escritorio un cuadro realizado en armonías de colores cálidos. Guárdalo con el nombre y la descripción.

  • Vuelve al menú principal y busca en “introducir texto”, “para buscar obras” y este título: “La terraza del café por la noche, Place du Forum, Arles”. Describe lo que aparece en el cuadro, ¿qué hora del día es? ¿qué colores utiliza? ¿qué tipo de armonía es?

  • Busca el cuadro “Olivar” en el que aparecen otras parejas de complementarios. ¿Cuáles son?

(Se les entregaran fotocopiadas y también se subirán al aula virtual)

Al terminar esta parte, realizaremos el  visionado de un  POWER-POINT a modo de repaso, con algunas preguntas dirigidas a los alumnos para comprobar el grado de aprendizaje alcanzado.

Aprende con los artistas: El driping de Jackson Pollock (Actividad motivadora)

En la siguiente sesión, mostraremos con la ayuda del proyector obras de Jackson Pollock a los alumnos, en la página web: http://www.ciudadpintura.com

Seguidamente los alumnos visitaran la  página  https://www.jacksonpollock.org

En esta página Web los alumnos podrán experimentar y divertirse hacienda uso del color, crear composiciones abstractas como las de Jackson Pollock y conocer que es el action painting.

Lee, imagina y representa

En la última sesión fomentaremos la creatividad y  la imaginación que  se valoraran mayoritariamente. Los alumnos de  forma libre e individual realizaran la lectura  del texto “Vivir en colores” Laura Pérez Suárez http://www.encuentos.com/autores-de-cuentos-2/vivir-en-colores/

A raíz de esa lectura deberán representar haciendo uso de la imaginación el texto leído, realizaran una composición en la cual predomine el uso del color, especialmente los colores que aparecen en el texto, podrán elegir entre usar las ceras, los rotuladores y los grafitos o combinarlos como mejor consideren. Dándoles una mayor  libertad de elección y dejando que sean sus emociones las que primen a la hora de representar. Las obras realizadas por los alumnos se expondrán en el aula.

 

 

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal