Grupo de trabajo - Presencial
Diseño de actividades didácticas para la mejora de la sostenibilidad del centro (3ª Ed.) (Edición 1)

Nuestra sociedad tiene como obligación mejorar la sostenibilidad de todas nuestras actividades si queremos solventar los problemas que tenemos (contaminación, cambio climático, pobreza, desigualdad, etc.) Así lo recoge la ONU en la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible aprobada en el 2015. Cambiar el mundo es un objetivo demasiado grande para los alumnos de un instituto de secundaria, pero todos tenemos la obligación de contribuir y hacerlo en nuestro entorno es lo más asequible y lo más razonable. Desde hace años, y desde todas las materias de secundaria se trabaja este tipo de contenidos de forma teórica y general como sociedad. Pero el trabajar estos contenidos desde la cercanía de nuestro entorno y de nuestro centro puede ser más útil para ser parte de la solución. Por tanto, como profesores de secundaria, creemos necesario diseñar actividades y situaciones de aprendizaje reales y, en la medida de lo posible, llevarlas a cabo para mejorar la sostenibilidad de nuestro entorno de forma práctica y participativa que fomenten valores como la ecología, la igualdad desde la educación.