Cargando ...
Congreso Digitalización Educativa de Castilla-La Mancha.
Congreso Digitalización Educativa de Castilla-La Mancha. 10 de mayo de 2025, Campus de Albacete (UCLM)
Tras el éxito de las dos primeras ediciones celebradas en Toledo, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes junto con la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha organizan un año más el Congreso de Digitalización Educativa, que tendrá lugar en el Campus de Albacete de la UCLM en los edificios Paraninfo y Melchor de Macanaz.
En este congreso se reunirán más de 700 docentes para intercambiar ideas, compartir experiencias de aula o centro y participar en diferentes talleres prácticos con tecnologías educativas. Se consolida, por tanto, como un espacio de encuentro y aprendizaje para el profesorado comprometido con la integración de las tecnologías digitales en el ámbito educativo.
Los y las docentes que quieran participar en este congreso, pueden inscribirse desde hoy, día 1 de abril, a través de la plataforma del Centro Regional de Formación del Profesorado pinchando en este enlace.
Los ejes temáticos de esta edición abordan áreas clave que impactan directamente en la educación del futuro:
-
Robótica y pensamiento computacional: La robótica y el pensamiento computacional son herramientas clave para promover el aprendizaje basado en la resolución de problemas y el trabajo en equipo. Este eje ofrecerá talleres y experiencias prácticas para que los y las docentes incorporen estas competencias en el aula, fomentando la creatividad y la lógica entre los estudiantes.
-
IA en educación actual: La inteligencia artificial está revolucionando el ámbito educativo, ofreciendo herramientas innovadoras que potencian el aprendizaje personalizado, facilitan la gestión educativa y amplían las posibilidades de enseñanza. Este eje explorará cómo implementar la IA de manera ética y efectiva en las aulas, analizando casos prácticos, aplicaciones pedagógicas y su impacto en la formación docente.
-
Alfabetización mediática e informacional: En una sociedad saturada de información, es fundamental que los estudiantes desarrollen habilidades críticas para evaluar, interpretar y crear contenido mediático. Este eje se centrará en la formación de ciudadanos informados, capaces de identificar noticias falsas, analizar datos y participar activamente en la cultura digital.
-
Bienestar digital: En un mundo cada vez más conectado, el bienestar digital es esencial para garantizar un uso saludable y equilibrado de la tecnología. Este eje abordará estrategias para fomentar hábitos tecnológicos responsables, la gestión del tiempo en línea, la prevención de riesgos digitales y el desarrollo de competencias emocionales en entornos digitales.
¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión
comentarios
0Etiquetas:
- 10
- mayo
- 2024
- campus de albacete
- uclm
- congreso digitalización educativa de castilla-la mancha
- campus de albacete de la uclm
- paraninfo y melchor de macanaz
- robótica y pensamiento computacional
- ia en educación actual
- alfabetización mediática e informacional
- bienestar digital
- digitalización educativa de castilla-la mancha
- enlace
Etiquetas:
- 10
- mayo
- 2024
- campus de albacete
- uclm
- congreso digitalización educativa de castilla-la mancha
- campus de albacete de la uclm
- paraninfo y melchor de macanaz
- robótica y pensamiento computacional
- ia en educación actual
- alfabetización mediática e informacional
- bienestar digital
- digitalización educativa de castilla-la mancha
- enlace
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|