resultados

908
Utilización de recursos en Espacio Eón (Edición 1)

-Conocer los recursos digitales a disposición en el centro para dinamizar Aula de Futuro y optimizar la respuesta educativa al alumnado usando nuevas tecnologías.

-Fomentar la competencia docente en la realización de recursos educativos mediante herramientas digitales.

-Refuerzo de la Motivación: Participar en un seminario puede revitalizar la pasión por la enseñanza. Los docentes pueden sentirse inspirados y motivados al aprender nuevas formas de involucrar a sus estudiantes y hacer el aprendizaje más significativo.

-Adaptación a Nuevas Realidades: En un mundo que cambia rápidamente, como el que vivimos hoy, es crucial que los docentes estén preparados para enfrentar desafíos como la educación a distancia, el uso de tecnología en el aula y la enseñanza de habilidades del siglo XXI

Periodo de realización: Del 21/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
Seminario código escuela 4.0. edición  secundaria en el centro “IES Alto Guadiana”. (Tomelloso). (Edición 1)

1.Justificación de esta actividad en función de las necesidades de formación y docentes a los que va dirigida. En la actualidad, la sociedad demanda un enfoque educativo que integre las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación son competencias clave para el desarrollo personal y profesional en el siglo XXI. Los sistemas educativos están adaptándose a esta realidad incorporando estas competencias en los currículos de las diferentes etapas. El seminario "Código Escuela 4.0." brindará al profesorado de Educación Secundaria Obligatoria la oportunidad de formarse en las distintas dimensiones del pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación.

 

Periodo de realización: Del 20/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
Seminario Código Escuela 4.0. Edición II en el centro “CEIP "INOCENTE MARTÍN”. (VILLAMAYOR DE CALATRAVA). (Edición 1)

El centro educativo ha participado en la Edición I del seminario Código Escuela 4.0 durante el curso anterior, lo que ha permitido al profesorado iniciarse en el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación.

La Edición II permitirá profundizar en estos conocimientos y seguir adaptando el centro a la sociedad digital actual.

La sociedad digital está en constante evolución, lo que exige una actualización continua de las competencias digitales del profesorado para poder integrar de manera efectiva las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

La Edición II del seminario ofrecerá al profesorado la oportunidad de desarrollar nuevas "Situaciones de Aprendizaje" innovadoras y adaptadas al currículo, que permitan integrar de forma más efectiva el Código Escuela 4.0 en el aula.

El seminario promoverá la colaboración entre el profesorado para compartir experiencias, recursos y estrategias que optimicen la integración del Código Escuela 4.0 en el aula.
 

 

Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
"APRENDIZAJE PLATAFORMA LUMIO" (Edición 1)

La instalación de los nuevos paneles interactivos en los centros supone dotar al profesorado de nuevas y mejores herramientas para poder desempeñar su labor docente de la menor manera posible.

En esta formación queremos conocer las posibilidades que ofrecen estos paneles interactivos.

Periodo de realización: Del 21/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial

Seminario - Presencial

Seminario Código Escuela 4.0. Edición I en el CEIP Arqueólogo García Bellido (Villanueva de los Infantes) (Edición 1)

Seminario Código Escuela 4.0. Edición I en el CEIP Arqueólogo García Bellido (Villanueva de los Infantes)

Seminario Código Escuela 4.0. Edición I en el CEIP Arqueólogo García Bellido (Villanueva de los Infantes) (Edición 1)

En la actualidad, la sociedad demanda un enfoque educativo que integre las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación son competencias clave para el desarrollo personal y profesional en el siglo XXI. Los sistemas educativos están adaptándose a esta realidad incorporando estas competencias en los currículos de las diferentes etapas.

El seminario "Código Escuela 4.0." brindará al profesorado de nuestro centro la oportunidad de formarse en las distintas dimensiones del pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación.

La formación recibida en el seminario permitirá al profesorado diseñar e implementar experiencias de aprendizaje innovadoras y adaptadas al currículo, que fomenten el desarrollo de estas competencias en el alumnado de primaria e infantil.

¿Qué se va a abordar?

Formación en pensamiento computacional: Se abordarán los conceptos básicos del pensamiento computacional, sus dimensiones y su aplicación en el aula.

Robótica educativa: Se introducirán los diferentes tipos de robots educativos, sus características y su potencial para el desarrollo de habilidades en el alumnado.

Lenguajes de programación: Se trabajará con diferentes lenguajes de programación adaptados a la etapa de Infantil y Primaria.

Diseño e implementación de Situaciones de Aprendizaje: Se analizarán ejemplos de Situaciones de Aprendizaje que integran el Código Escuela 4.0, y se proporcionará al profesorado herramientas para diseñar e implementar sus propias situaciones de aprendizaje.

Reflexión y análisis: Se dedicarán sesiones a la reflexión sobre la experiencia de implementación en el aula, la detección de dificultades y la propuesta de soluciones y mejoras.

Periodo de realización: Del 20/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
IA aplicada a la Educación (Edición 1)

La inclusión de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito educativo responde a las demandas formativas detectadas

en el claustro (Plan de Formación, Competencia Digital y Transformación Digital) y a las líneas estratégicas

establecidas en el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado. Este seminario está dirigido al

profesorado que busca integrar tecnologías emergentes en el aula, mejorar procesos pedagógicos, y personalizar

el aprendizaje para atender las necesidades diversas del alumnado. Además, fomenta la actualización docente y

apoya los objetivos del Proyecto Educativo del Centro.

Periodo de realización: Del 21/2/2025 al 9/5/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Mixto
SEMINARIO CÓDIGO ESCUELA 4.0. ED. SECUNDARIA EN EL CENTRO IES PROFESOR EMILIO LLEDO (Edición 1)

En respuesta a los nuevos desafíos que plantea la sociedad actual, cada vez más cambiante y digitalizada, el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación están cobrando un protagonismo destacado. Los sistemas educativos han reconocido estas necesidades y, por ello, los currículos de las distintas etapas ya incluyen referencias específicas para trabajar estas competencias en las aulas. Esta realidad exige que los centros educativos dispongamos de un espacio dedicado a gestionar la formación y actualización en competencias pedagógicas específicas, asegurando que estos aprendizajes lleguen efectivamente al alumnado. Por esta razón, en nuestro centro hemos decidido organizar un seminario de formación para el profesorado de secundaria, enfocado en los siguientes contenidos:

- Formación del profesorado en las distintas dimensiones del pensamiento computacional.

- Formación del profesorado en contenidos específicos de la robótica educativa.

- Formación del profesorado en lenguajes de programación.

- Implementación de cajas de aprendizaje que incorporen contenidos de pensamiento computacional, robótica educativa y lenguajes de programación.

- Reflexión sobre el diseño, implementación y evaluación de las cajas de aprendizaje.

- Detección de dificultades encontradas durante la implementación en el aula.

- Reflexión conjunta para proponer soluciones a las dificultades detectadas y tenerlas en cuenta para el diseño e implementación de futuras cajas de aprendizaje.

Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial

En el curso anterior, nuestro centro participó en el seminario Código Escuela 4.0, lo que nos permitió introducir en nuestras prácticas docentes el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación. Con el objetivo de profundizar en estos conocimientos y seguir adaptando nuestro centro a la sociedad digital actual, proponemos la realización de un seminario de Código Escuela 4.0 Edición II, dirigido al profesorado de la etapa de infantil y primaria. En este seminario, abordaremos los siguientes contenidos:
• Profundización en las distintas dimensiones del pensamiento computacional.
• Aplicación de la robótica educativa en diferentes áreas y niveles de infantil y primaria.
• Desarrollo de proyectos de programación adaptados al currículo de infantil y primaria.
• Diseño e implementación de nuevas "Situaciones de Aprendizaje" que integren Código Escuela 4.0.
• Análisis de las dificultades encontradas en la implementación de la edición I del seminario.
• Propuestas de mejora y soluciones para optimizar la integración de Código Escuela 4.0 en el aula.

Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal