18:9 26/5/2022
Hola, soy Saúl Blanco, profesor de Secundaria en el IES Clara Campoamor de Yunquera de Henares, Guadalajara. He realizado esta actividad con mis alumnos de 4ºESO.
Justificaciones:
Consiste en la realización de diversas cianotipias a partir de las fotografías hechas por los alumnos y alumnas de la clase. Es necesario para ello el procesamiento y edición de esas fotografías a fin de convertirlas en los negativos imprescindibles para insolar y conseguir las cianotipias definitivas en el papel emulsionado. Hemos recurrido a programas de edición de fotografías tales como Photoshop, Gimp y la aplicación de móvil Snapseed. Terminada esa edición deben subir el resultado en Google Classroom y compartirlo en el aula con los compañeros a través de una presentación Powerpoint o Keynote.
Los principios de aprendizaje a los que recurrimos son fundamentalmente cooperativos. Los alumnos parten de un trabajo individual en un ordenador propio para compartirlo después de manera telemática con el resto de la clase, además de presentarlo públicamente dando lugar a debate sobre su correcta realización, posibilidad de cambios y mejoras y aporte de ideas diferentes de mayor o menor interés. El resultado definitivo (cianotipias) es fruto de esa interacción y se realiza en clase, donde esa colaboración se hace evidente.