20:24 28/3/2022
Buenas tardes,
adjunto mi propuesta de trabajo colaborativo para la asignatura de Física y Química:
PLANTILLA de evidencias Tarea del MÓDULO A (parte II) |
|||||||
Docente |
|||||||
Nombre |
Carmen María |
Centro |
IES Isabel Perillán y Quirós |
||||
Apellido |
Muñoz González |
||||||
Datos Generales |
|||||||
Título de la tarea o actividad |
Influencia de la temperatura en la velocidad de reacción |
||||||
Etapa |
ESO |
Duración (nº de sesiones) |
1 |
Curso (sólo si aplica) |
4º |
||
Área, materia o módulo |
Física y Química |
||||||
Breve descripción y contenidos. Indica cuál es el producto final que tienen que hacer los alumnos, de qué forma van a colaborar, etc. |
|||||||
La tarea consiste en la realización de un experimento para construir un indicador de pH natural con una col lombarda. Los alumnos deben grabar el proceso y realizar un informe de laboratorio que compartirán conmigo a través de la plataforma Classroom. |
|||||||
Breve descripción de Actividades (recuerda que tienes dos documentos con ejemplos: Ejemplos de tareas colaborativas y Herramientas de trabajo entre iguales) |
|||||||
|
|||||||
Justificaciones |
|||||||
Qué metodología activa e inclusiva he aplicado. Por ejemplo, cooperativo, colaborativo, ABP, rincones, Flipped Classroom, gamificación, etc. |
Se trabaja el aprendizaje colaborativo, pues se da la opción de realizar la actividad en parejas. También el Flipped Classroom ya que parte de la actividad se realiza fuera del centro, como tarea para casa. |
||||||
Qué recursos digitales del centro he usado. Por ejemplo, he usado tablets, la sala de ordenadores, el proyecto, los móviles, etc. |
Los alumnos han utilizado sus dispositivos móviles para grabar el vídeo y para tomar las fotos que incluirán en su informe de laboratorio. Para compartir sus trabajos en la plataforma Classroom pueden utilizar el móvil o el ordenador. |
||||||
Qué formato digital se ha seleccionado para trabajar entre iguales y qué herramientas se han usado. Por ejemplo, OneNote, Power Point, Genially, etc |
Para la edición de vídeos los alumnos pueden elegir el programa que prefieran. El informe se realiza en formato Word. Para compartir archivos utilizamos Google Classroom. |
||||||
Cómo he personalizado el aprendizaje. Identificar las características y necesidades educativas del alumnado, que permitan alcanzar los objetivos de aprendizaje, con la información obtenida a través de recursos digitales del centro. |
El alumnado puede utilizar la aplicación que prefiera para editar el video. También he dejado libertad a la hora de formar las parejas. |