Buenas tardes,
Soy profesora de música y a continuación os expongo como he llevado a cabo mi actividad "Las familias de instrumentos" con mis alumnos de 1º de E. Primaria.
- Antes de comenzar haremos un breve repaso de los conocimientos previos que tienen en cuanto a las familias de instrumentos.
- Desarrollo:
- Explicar a través de un PowerPoint ¿qué es un instrumento?, ¿cuántas familias de instrumentos hay?, ¿qué hace falta para que un instrumento dependiendo de la familia a la que pertenece suene? y ejemplos de instrumentos de cada familia.
- Juego interactivo para repasar las diferentes familias: “Juego de los topos”.
- Después en grupos de 4 se les entregarán dos fotos distintas de los instrumentos previamente vistos en el PowerPoint, les entregaremos un folio con una tabla que tendrán que completar con el nombre de todos los instrumentos de las fotos del grupo y la familia a la que pertenecen mediante la técnica cooperativa “lápices al centro.
- Posteriormente tendremos tres cajas, cada una asignada a una familia y cada familia a un color, cada niño saldrá a mostrarles al resto de sus compañeros las fotos del instrumento que les han tocado y les dirán como se llama el instrumento y a que familia pertenece.
3. Refuerzo y consolidación: se realizará el juego “cada instrumento con su pareja”, repartiremos una carta a cada niño y tienen que encontrar una carta igual, preguntándole a los compañeros de que familia es el instrumento que tienen y si la familia coincide le dirán que, si es el instrumento que ellos tienen en la carta y sino coincide la familia, tienen que seguir buscando hasta encontrar a su pareja.
Para terminar adjunto el PowerPoint con el que he trabajado la actividad: