13:23 3/5/2022
Nivel: 2 SPA Grado Superior
Agrupación: 4 alumnos
Los alumnos deben crear y editar un video de manera cooperativa utilizando el editor de video Davinci con distintos tipos de aparatos basados en la filosofía de Arduino, ya sean sensores, actuadores, etc. Se pretende que en un mismo video se puedan encontrar la mayoría de estos aparatos.
Como contenidos a trabajar:
- Arduino y su programación
- Programa Davinci y sus posibilidades
Son contenidos muy amplios los cuales ya se han trabajado en sesiones anteriores.
En esta clase tenemos un total de 4 alumnos los cuales formarán un único grupo y el trabajo será conjunto aunque dentro de este grupo se repartirán el trabajo.
Todos tienen que buscar componentes y una breve descripción los cuales subirán en un OneNote conjunto. Cada alumno se repartirá la búsqueda en: Sensores, Actuadores, Maniobra e Ilustraciones de todo lo anterior. Una vez tengan todos los componentes y consensuado los que van a usar pasarán cada uno a editar su parte del video correspondiente según lo que le ha tocado con anterioridad.
17:14 21/4/2022
Buenas a todos,
En mi caso la actividad era alumnos de primer curso de un ciclo de grado medio de informática, la actividad consistia en que los alumnos rellenaran el "glosario de terminos" de la unidad que acabamos de ver, poniendo todos los conceptos y sus definiciones y después utilizar este glosario de terminos en un crucigrama para que los alumnos repases estos conceptos mediante este juego, todo ello utilizando la plataforma moodle que nos proporciona la junta en el educamosclm.
Un saludo.
12:20 21/4/2022
Buenos días, soy orientadora de infantil y primaria y os comparto mi experiencia.
Yo he realizado un taller de técnicas de estudio con alumnos de 5º de primaria.
La tarea consistía en desarrollar un taller para adquirir y/o mejorar las técnicas de estudio que emplean los alumnos, de tal manera que aprendan a organizar su estudio y trabajo diario tanto en el aula como en casa.
Primero recibieron una charla y realizaron visionado de unos vídeos enviados a sus gmail en sus dispositivos de aula, Chromebook, una vez aclaradas sus dudas, se les propuso realizar una autoevaluación para ver sus puntos fuertes y débiles, y un Kahoot. Seguidamente realizaron a través de Canva una infografía, en la que se debía reflejar los principales pasos a seguir a la hora de tener que estudiar un texto.
La actividad la realizaron de manera individual, pero se vió y se valoró a nivel grupal aportando opiniones y propuestas de mejora . Se vieron todos los trabajos realizados.
La actividad resultó muy enriquecedora, todos los alumnos participaron actividamente, y salieron infografías muy originales .
Para mí la verdad que resultó una experiencia muy positiva, pues nunca había dado las técnicas de esta manera.
Espero que guste mi experiencia!!!