18:25 28/3/2022
Hola a tod@s!
Adjunto captura de pantalla de mi propuesta de ejercicio de ampliación colaborativo para mis alumnos.
PLANTILLA de evidencias Tarea del MÓDULO A (parte II) |
|||||||
Docente |
|||||||
Nombre |
Sonia |
Centro |
EASDAL |
||||
Apellido |
Martín del Camp oMolina-Prados |
||||||
Datos Generales |
|||||||
Título de la tarea o actividad |
REALIZACIÓN DE UN MONOGRAMA |
||||||
Etapa |
1º Y 2º |
Duración (nº de sesiones) |
4 |
Curso (sólo si aplica) |
|
||
Área, materia o módulo |
HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO I Y II
|
||||||
Breve descripción y contenidos. Indica cuál es el producto final que tienen que hacer los alumnos, de qué forma van a colaborar, etc. |
|||||||
Se propone a los alumnos la realización de un monograma personalizado. Se hará en grupos de dos para que puedan debatir y discutir las mejores opciones y cada grupo de dos deberá hacer dos monogramas, uno para cada uno de los miembros del equipo.
|
|||||||
Breve descripción de Actividades (recuerda que tienes dos documentos con ejemplos: Ejemplos de tareas colaborativas y Herramientas de trabajo entre iguales) |
|||||||
Después de explicar qué es un monograma desde la antigüedad hasta nuestros días, se propone el diseño de uno propio que se realizará en grupos de dos.
|
|||||||
Justificaciones |
|||||||
Qué metodología activa e inclusiva he aplicado. Por ejemplo, cooperativo, colaborativo, ABP, rincones, Flipped Classroom, gamificación, etc. |
Aprendizaje cooperativo. De esta manera, entre dos personas podrán resolver dudas y cuestiones que puedan surgir a lo largo del ejercicio. Como cada una de las personas del grupo deberá tener su propio monograma, en cada uno de los dos diseños el organizador será uno de los dos (el propietario del monograma en cuestión). Se incidirá en las posibilidades que tiene un buen monograma propio para poder usarlo como imagen de marca o firma. |
||||||
Qué recursos digitales del centro he usado. Por ejemplo, he usado tablets, la sala de ordenadores, el proyecto, los móviles, etc. |
Se usará la sala de ordenadores sobre todo. En el caso de que los alumnos tengan portátil, se usará el portátil propio de cada uno de ellos. |
||||||
Qué formato digital se ha seleccionado para trabajar entre iguales y qué herramientas se han usado. Por ejemplo, OneNote, Power Point, Genially, etc |
En colaboración con otras materias, ya que se trata de un ejercicio interdisciplinar, dependerá de los programas que se estén usando en medios informáticos, que suelen ser el illustrator o el photoshop. |
||||||
Cómo he personalizado el aprendizaje. Identificar las características y necesidades educativas del alumnado, que permitan alcanzar los objetivos de aprendizaje, con la información obtenida a través de recursos digitales del centro. |
He dejado que los alumnos elijan a su grupo y después de exponer qué es un monograma de manera más o menos personalizada, usando ejemplos que se han dado a lo largo de la historia, comienza el ejercicio en clase con apoyo del profesor en todo momento. El ejercicio se presentará en clase de forma oral e irá acompañado de una justificación (qué es un monograma, por qué se ha elegido la tipografía y el color, etc.) |