Panel Aviso

Los miembros de la comunidad, al igual que el resto de usuario de CRFP Castilla La Mancha, sólo pueden navegar por la comunidad y explorar sus contenidos.

resultados

1

Objetivos:

- Dar a conocer los aspectos fundamentales del proyecto.

- Estudiar puntos clave de la película y su relación para comenzar a construir un nuevo mundo.

Desarrollo de la actividad:

1. Se propone el visionado de la película de Disney Wall-E.

2. A través de un documento colaborativo de Google Sheets se plantean las siguientes preguntas para que sean resueltas en grupos de trabajo que fueron conformados anteriormente:

  • ¿Qué panorama se observa en el planeta al inicio de la película? ¿En qué año estamos?
  • En el lugar donde vive Wall-e ¿qué tecnología encontramos?
  • En el lugar donde trabaja Wall-e ¿qué ecosistemas encontramos?
  • En nuestro mundo ¿crees que un robot es capaz de expresar emociones?
  • Teniendo en cuenta que una máquina simple es un dispositivo mecánico que cambia la dirección o la magnitud de una fuerza, ¿hay alguna máquina simple en la película?
  • ¿Es posible que un ser humano salga del planeta?
  • En la película ¿qué comen los humanos que están en la nave?
  • ¿Cómo son esos seres humanos?
  • ¿Cómo se clasifican los robots?
  • ¿Es Wall-e un líder? ¿Por qué?
  • ¿Qué energía utiliza Wall-e para funcionar?

3. Tras haber contestado a las preguntas, es momento de poner en común las respuestas y se realiza un debate sobre ellas, llegando a acuerdos por el camino.

4. El producto final que se propone para este punto del proyecto es un mapa conceptual. Para ello se propone la web www.mindmaister.com que permite elaborar estos documentos de forma colaborativa y virtualmente. Se ofrecen cuatro posibilidades:

  • Sobre el argumento que tiene la película. Sería bueno que se aplicara todo lo aprendido en el curso sobre narrativa: el inicio, el nudo, el desenlace…
  • Sobre los personajes. Varios son los personajes que aparecen en la película. Sería conveniente tener en cuenta quién es el protagonista, quién el antagonista, los secundarios, características de cada uno…
  • Sobre los lugares donde se desarrolla la acción. Si se escoge esta opción, es importante tener en cuenta todo lo que tiene que ver con cada espacio, quién se encuentra en él, una pequeña reseña de cuándo se ubica en la película (principio, nudo o desenlace), una descripción del mismo…
  • Un trabajo libre (se elige en qué enfocarse, puede ser una mezcla de los tres aspectos anteriores) que dé cuenta de la película en cuestión.

5. Se habilitará un espacio en www.padlet.com para que los alumnos puedan colgar sus trabajos y puedan aportar ideas a los trabajos de los compañeros.

 

Categorías

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal