10:2 20/5/2022
Os comparto la secuencia didáctica del proyecto que hemos realizado.
Alumnado de 2º de Primaria. También podría hacerse sin problema en 3º-4º.
Iniciamos el proyecto con el visionado de un vídeo sobre paisajes de España. El vídeo se va parando en cada uno de los paisajes, preguntando al alumnado qué es lo que ven, elementos que conocen, y si pueden imaginar a qué parte de España corresponde esa imagen.
Sus respuestas se van anotando en "Lo que ya sabemos"... y después conducimos el diálogo para anotar ¿qué queremos saber de España?. Incluiremos, además de lo propuesto por el alumnado (y si no lo han dicho) también los contenidos que queremos trabajar o tenemos secuenciados para este proyecto.
Definimos entonces de qué manera queremos investigar... Se llega al acuerdo de hacerlo por Comunidades Autónomas. En base a todo este diálogo se crea el material que será la guía de su investigación, y que se anexa más adelante...
Se crean entonces los grupos cooperativos (si no están ya creados). Su primer paso es rellenar esta plantilla, estableciendo los roles de cada miembro del grupo (líder, materiales, comunicación, secretari@):
Una vez hecho ésto, se reparten las herramientas (en este caso digitales) que les van a servir para investigar, y se les explica de qué forma tienen que hacer sus búsquedas: palabras concretas y precisas, que acoten la información, verificarla en varias páginas, etc.
Para buscar la información siguen este guión, creado a partir del diálogo surgido el primer día:
Una vez hagan sus trabajos de investigación, se hará una exposición. Durante la misma se les va evaluando en base a una rúbrica, que se adjunta. También se hace la evaluación por pares, en base también a un modelo. Y su autoevaluación se realiza una vez al mes, después de dos proyectos.
Rúrica de exposición: en cada recuadro, se tienen en cuenta una serie de ítems, que se tenían por escrito, no en el dispositivo...