resultados

2
Escuela del Futuro. Abriendo nuevo caminos (Edición 1)

Desde hace más de cuatro años, en nuestra escuela hemos apostado de manera decidida por la transformación educativa a través de metodologías activas que permiten un aprendizaje significativo y adaptado a las necesidades de cada estudiante. Creemos firmemente en el poder de estos enfoques pedagógicos para promover una educación de calidad, inclusiva y personalizada, que valore y potencie las capacidades individuales de cada niño y niña.

Nuestro compromiso con la innovación educativa no se detiene. Continuamos investigando, explorando y profundizando en nuevas metodologías que nos permitan avanzar hacia una Escuela del Futuro. En este proceso de constante evolución, nos proponemos ofrecer respuestas educativas que no solo cubran las necesidades académicas, sino también el desarrollo integral de nuestros estudiantes, teniendo en cuenta su dimensión emocional, social y creativa.

El objetivo primordial de nuestra labor pedagógica es la mejora continua. Cada día trabajamos con dedicación para hacer de nuestra práctica educativa un espacio que favorezca la curiosidad, el pensamiento crítico, la autonomía y el desarrollo del talento. Mediante el uso de herramientas digitales, la integración de la robótica y el pensamiento computacional, y la aplicación de enfoques como el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) o el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), buscamos no solo impartir conocimientos, sino también formar ciudadanos comprometidos con el presente y el futuro de nuestra sociedad.

La Escuela del Futuro que estamos construyendo es un entorno donde los alumnos no solo adquieren habilidades académicas, sino que también desarrollan su creatividad, autonomía y capacidades para enfrentarse a los retos de un mundo en constante cambio. Nuestra meta es asegurar que cada estudiante, independientemente de su contexto, se sienta apoyado, motivado y capaz de alcanzar su máximo potencial.

En este camino, seguimos apostando por la innovación, el aprendizaje personalizado y el trabajo en equipo, para que nuestros alumnos se conviertan en los líderes del futuro, preparados para transformar el mundo con sus ideas y acciones.

Periodo de realización: Del 17/3/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
Diseño del ABP "Visualizando la salud" (Edición 1)

La creación de un grupo de trabajo para diseñar un ABP en el ciclo de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear responde a una necesidad clara de mejora educativa y profesional. Al integrar enfoques innovadores y prácticos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, el ABP contribuirá a mejorar la calidad educativa, a fortalecer el compromiso profesional de los docentes, y a atender las necesidades de los estudiantes de 1º y 2º curso, promoviendo su formación integral como futuros profesionales del sector sanitario.
El diseño de este ABP, además, potenciará la investigación educativa, permitiendo evaluar y reflexionar sobre el impacto de esta metodología, al tiempo que prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos profesionales en el campo de la imagen para el diagnóstico y la medicina nuclear.

Periodo de realización: Del 14/2/2025 al 14/5/2025.
Eje formativo formación profesional
Estado Consolidada
Modalidad Grupo de trabajo
Modo de impartición Mixto

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal