
el entorno escolar actual es intrínsecamente sedentario, con lecciones obligatorias para el alumnado que contribuyen enormemente a las 7-8 horas diarias de inactividad física que promedia. por otro lado, la lomloe aboga por el uso de metodologías activas y por la actuación docente compartida para el desarrollo de los aprendizajes y las competencias del alumnado. además, la neurociencia ha podido demostrar que la integración de la actividad física durante el tiempo académico en el aula, además de reducir el tiempo sedentario, tiene beneficios académicos añadidos tales como una mejor atención a la tarea, la motivación y el disfrute del aprendizaje y la consecución de objetivos académicos.por todo ello, a través de esta formación se pretende dotar al profesorado de las diferentes etapas y asignaturas de los recursos metodológicos necesarios para poder implementar las clases físicamente activas (cfa) en el desarrollo de sus clases, en función de las estructuras de los contenidos académicos no motrices.
Periodo de inscripción:
Del 3/10/2025 al 27/10/2025.
Periodo de realización:
Del 3/11/2025 al 11/12/2025.
Eje formativo
actividad física, arte y creatividad
Estado
Inscripción abierta
Modalidad
Curso
Modo de impartición
Presencial