Modalidad

resultados

5
Sostenibilidad para el profesorado de FP. Familia Profesional Sanidad (Edición 1)

Nuestro curso "llave en mano" ha sido diseñado específicamente para dotar al profesorado de Formación Profesional con los recursos necesarios para la implementación inmediata de este módulo en su aula. Al proporcionar materiales didácticos y propuestas de actividades descargables alineadas con los objetivos del módulo de sostenibilidad, facilitamos que los docentes no sólo comprendan la teoría detrás de los principios de sostenibilidad, sino que también sean capaces de reflexionar sobre su aplicación en el ámbito sanitario, identificando oportunidades para integrar criterios sostenibles en la intervención y gestión de centros sanitarios y procesos clínicos.

El curso explora de manera detallada los desafíos del sector sanitario, incluyendo el desarrollo de estrategias de eficiencia energética en infraestructuras hospitalarias, la reducción del impacto ambiental generado por residuos sanitarios, la optimización del ciclo de vida de los materiales y equipos médicos, y la incorporación de tecnologías innovadoras para la sostenibilidad en los procesos asistenciales. También examina la relación entre la sanidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los criterios ASG y las oportunidades que la innovación tecnológica ofrece para avanzar hacia modelos más sostenibles en la gestión sanitaria.

 

Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación , Formación Profesional y  Deportes y cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 

 

Periodo de inscripción: Del 26/2/2025 al 20/3/2025.
Periodo de realización: Del 25/3/2025 al 26/5/2025.
Eje formativo formación profesional
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Sostenibilidad para el profesorado de FP. Familia Profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad (Edición 1)

Nuestro curso "llave en mano" ha sido diseñado específicamente para dotar al profesorado de Formación Profesional con los recursos necesarios para la implementación inmediata de este módulo en su aula. Al proporcionar materiales didácticos y propuestas de actividades descargables alineadas con los objetivos del módulo de sostenibilidad, facilitamos que los docentes no sólo comprendan la teoría detrás de los principios de sostenibilidad, sino que también sean capaces de reflexionar sobre su aplicación en el ámbito de Servicios Socioculturales y a la Comunidad, identificando oportunidades para integrar criterios sostenibles en la intervención social, la gestión de infraestructuras comunitarias y el desarrollo de programas educativos y asistenciales.

El curso aborda los desafíos específicos del sector, como la eficiencia energética en centros sociocomunitarios, la gestión sostenible de residuos en actividades educativas y la integración de la economía circular en servicios asistenciales. También analiza los retos ambientales y sociales del sector, la aplicación de los ODS y los aspectos ASG, y cómo la innovación tecnológica impulsa modelos sostenibles en la gestión de servicios socioculturales.

 

Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación , Formación Profesional y  Deportes y cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 

 

Periodo de inscripción: Del 26/2/2025 al 20/3/2025.
Periodo de realización: Del 25/3/2025 al 26/5/2025.
Eje formativo formación profesional
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Sostenibilidad para el profesorado de FP. Familia Profesional de Instalación y Mantenimiento (Edición 1)

Nuestro curso "llave en mano" ha sido diseñado específicamente para dotar al profesorado de Formación Profesional con los recursos necesarios para la implementación inmediata de este módulo en su aula. Al proporcionar materiales didácticos y propuestas de actividades descargables alineadas con los objetivos del módulo de sostenibilidad, facilitamos que los docentes no sólo comprendan la teoría detrás de los principios de sostenibilidad, sino que también sean capaces de reflexionar sobre su aplicación en el ámbito de la instalación y el mantenimiento, identificando oportunidades para integrar criterios sostenibles en la gestión de infraestructuras, la optimización de procesos técnicos y el mantenimiento eficiente de instalaciones, incluyendo la aplicación de tecnologías de eficiencia energética y digitalización de procesos para reducir el impacto ambiental.

El curso aborda los desafíos específicos del sector, tales como la eficiencia energética en instalaciones industriales y sistemas de climatización, la gestión sostenible de residuos en procesos de mantenimiento, la aplicación de la economía circular en la gestión de materiales y componentes y el uso de tecnologías innovadoras para la optimización del consumo energético y la reducción de emisiones. También se exploran los retos ambientales y sociales del sector, la aplicación de los ODS y los criterios ASG, y el papel de la innovación tecnológica en la transición hacia modelos sostenibles en la industria del mantenimiento y la instalación.

 

 

Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación , Formación Profesional y  Deportes y cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 

Periodo de inscripción: Del 24/2/2025 al 20/3/2025.
Periodo de realización: Del 25/3/2025 al 26/5/2025.
Eje formativo formación profesional
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Sostenibilidad para el profesorado de FP. Familia Profesional de Informática y Comunicaciones (Edición 1)

Nuestro curso "llave en mano" ha sido diseñado específicamente para dotar al profesorado de Formación Profesional con los recursos necesarios para la implementación inmediata de este módulo en su aula. Al proporcionar materiales didácticos y propuestas de actividades descargables alineadas con los objetivos del módulo de sostenibilidad, facilitamos que los docentes no sólo comprendan la teoría detrás de los principios de sostenibilidad, sino que también sean capaces de reflexionar sobre su aplicación en el ámbito de Informática y Comunicaciones, incorporando estrategias de sostenibilidad en la planificación, despliegue y gestión de infraestructuras tecnológicas para minimizar su impacto ambiental y maximizar su eficiencia.

El curso aborda los desafíos específicos del sector, como la eficiencia energética en centros de datos y redes, la gestión responsable de residuos electrónicos, la optimización de recursos en el desarrollo de software y la integración de la economía circular en la fabricación y reutilización de equipos tecnológicos. También analiza los retos ambientales y sociales del sector, la aplicación de los ODS y los aspectos ASG, y cómo la innovación tecnológica impulsa modelos sostenibles en la industria digital.

 

Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación , Formación Profesional y  Deportes y cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 

Periodo de inscripción: Del 24/2/2025 al 20/3/2025.
Periodo de realización: Del 25/3/2025 al 26/5/2025.
Eje formativo formación profesional
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Sostenibilidad para el profesorado de FP. Familia Profesional de Hostelería y Turismo (Edición 1)

Nuestro curso "llave en mano" ha sido diseñado específicamente para dotar al profesorado de Formación Profesional con los recursos necesarios para la implementación inmediata de este módulo en su aula. Al proporcionar materiales didácticos y propuestas de actividades descargables alineadas con los objetivos del módulo de sostenibilidad, facilitamos que los docentes no sólo comprendan la teoría detrás de los principios de sostenibilidad, sino que también sean capaces de reflexionar sobre su aplicación en el ámbito de Hostelería y Turismo, identificando oportunidades para integrar criterios sostenibles en la gestión de establecimientos, el desarrollo de servicios turísticos y la optimización de procesos en el sector, incluyendo la certificación de turismo sostenible, la gestión eficiente del agua en hostelería y la reducción del impacto ambiental en el transporte turístico.

El curso aborda los desafíos específicos del sector, como la reducción del consumo energético en hoteles y restaurantes, la gestión eficiente de residuos en la industria turística, el aprovechamiento de recursos en la restauración y la implementación de estrategias de economía circular en la planificación de experiencias sostenibles. También analiza los retos ambientales y sociales del sector, la aplicación de los ODS y los aspectos ASG, y cómo la innovación tecnológica impulsa modelos sostenibles en la gestión de establecimientos y destinos turísticos.

 

Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación , Formación Profesional y  Deportes y cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 

 

Periodo de inscripción: Del 24/2/2025 al 20/3/2025.
Periodo de realización: Del 25/3/2025 al 26/5/2025.
Eje formativo formación profesional
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal