resultados

4
Seminario Escuela 4.0 (Edición 2) Ciudad Real - PVIPS Santa Bárbara, Puertollano (Edición 1)

En respuesta a los nuevos desafíos que plantea la sociedad actual, cada vez más cambiante y digitalizada, el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación están cobrando un protagonismo destacado. Los sistemas educativos han reconocido estas necesidades y, por ello, los currículos de las distintas etapas ya incluyen referencias específicas para trabajar estas competencias en las aulas. Esta realidad exige que los centros educativos dispongamos de un espacio dedicado a gestionar la formación y actualización en competencias pedagógicas específicas, asegurando que estos aprendizajes lleguen efectivamente al alumnado. Por esta razón, en nuestro centro hemos decidido organizar un seminario de formación para el profesorado de secundaria, enfocado en los siguientes contenidos: 

- Formación del profesorado en las distintas dimensiones del pensamiento computacional.   

- Formación del profesorado en contenidos específicos de la robótica educativa.   

- Formación del profesorado en lenguajes de programación.   

- Implementación de cajas de aprendizaje que incorporen contenidos de pensamiento computacional, robótica educativa y lenguajes de programación.   

- Reflexión sobre el diseño, implementación y evaluación de las cajas de aprendizaje.   

- Detección de dificultades encontradas durante la implementación en el aula.   

- Reflexión conjunta para proponer soluciones a las dificultades detectadas y tenerlas en cuenta para el diseño e implementación de futuras cajas de aprendizaje.   

Así, para acompañar al profesorado en este proceso de transformación educativa, en el curso 2023-2024 el centro PVIPS Santa Bárbara se embarca en un Proyecto de Innovación Educativa cuyo principal objetivo es: Mejorar la Competencia Digital y Pensamiento Computacional de todo su alumnado, marcándose junio del 2026 como fecha fin para alcanzarlo.

Formando parte en el curso actual, 2024-2025, de Escuela 4.0.

Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial

Grupo de trabajo - Distancia

Filosofía y medio ambiente III (Edición 1)

Filosofía y medio ambiente III (Edición 1)

El aprendizaje basado en proyectos permite que el alumnado participe de forma activa en su proceso de enseñanza-aprendizaje, por lo que implicar a los discentes en un proyecto del que resulte una mayor reflexión sobre las necesidades medioambientales del siglo XXI se convierte en un reto para el profesorado. Entre los objetivos que se persiguen alcanzar destacamos el desarrollo de la Competencia Cívica, Competencia Digital y Competencia Personal, Social y de Aprender a Aprender, todas ellas recogidas según Decreto 83/2022, de 12 de julio, por el que se establece la ordenación y el currículo de Bachillerato en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En virtud de lo expuesto, consideramos necesario un proyecto educativo que se trabaje desde la materia de Filosofía en 1º Bachillerato y 4º Enseñanza Secundaria Obligatoria y que revierta sobre el propio estudiantado como actor principal, activo y constructor de su propio conocimiento. Así, la materia de Filosofía, permite presentar a los estudiantes un marco teórico que recoja la historia del pensamiento de la cultura occidental a través de diferentes problemáticas y enfoques, conformando un horizonte de posibilidades desde los que debatir, actualizar y consensuar formas de actuación respetuosas con el medio ambiente y con las necesidades sociales del siglo XXI.  De acuerdo con lo anterior, para este curso la propuesta se centrará en la elaboración de actividades de Filosofía para Niños (FpN), que serán diseñadas con el objetivo de que el alumnado de Filosofía  (Bachillerato y ESO) pueda ponerlas en práctica, asumiendo ellos mismos el rol de animador en talleres de filosofía práctica dirigida a los niños y niñas de la etapa de infantil.

Periodo de realización: Del 22/1/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo desarrollo profesional docente
Estado Consolidada
Modalidad Grupo de trabajo
Modo de impartición Distancia
Seminario Escuela 4.0 (Edición 2) Ciudad Real - PVIPS  Santa Bárbara, Puertollano. (Edición 1)

Entre las demandas educativas que surgen de los nuevos desafíos que plantea la sociedad cambiante y digitalizada de hoy, el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación están cobrando cada vez mayor protagonismo. Los sistemas educativos no son ajenos a estas demandas, y ya incorporan; en los respectivos currículos de las diferentes etapas, referencias expresas para trabajar estas competencias en las aulas. 

Esta demanda exige que los centros educativos establezcamos un espacio para gestionar las necesidades de formación y actualización de la competencia pedagógica específica para garantizar que estos aprendizajes llegan a su alumnado. Por esto, en nuestro centro hemos decidido organizar un seminario de formación dirigido al profesorado de las etapas de infantil y primaria del centro para abordar los siguientes contenidos:    

  • Formación del profesorado en las distintas dimensiones del pensamiento computacional. 

  • Formación del profesorado en contenidos propios de la robótica educativa. 

  • Formación del profesorado en lenguajes de programación (Scratch Jr e iniciación a Scratch 3.0) 

  • Implementación de situaciones de aprendizaje que incorporan contenidos propios del pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación. 

  • Reflexión acerca del diseño, implementación y evaluación de situaciones de aprendizaje. 

  • Detección de dificultades encontradas en la implementación en el aula. 

  • Reflexión conjunta para proponer soluciones a las dificultades encontradas para tenerlas en cuenta de cara al diseño e implementación de situaciones de aprendizaje futuras. 

Así, para acompañar al profesorado en este proceso de transformación educativa, en el curso 2023-2024 el centro PVIPS Santa Bárbara se embarca en un Proyecto de Innovación Educativa cuyo principal objetivo es: Mejorar la Competencia Digital y Pensamineto computancional de todo sus alumnado, marcándose junio del 2026 como fecha fin para alcanzarlo.

Formando parte en el curso actual, 2024-2025, de Escuela 4.0. 

La realización de este seminario tiene como objetivo proporcionar estrategias didácticas, herramientas y recursos que permitan una implementación efectiva del pensamiento computacional, la robótica educativa y lenguajes de programación básicos en el aula. 

Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
IA aplicada a la Educación (Edición 1)

La inclusión de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito educativo responde a las demandas formativas detectadas

en el claustro (Plan de Formación, Competencia Digital y Transformación Digital) y a las líneas estratégicas

establecidas en el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado. Este seminario está dirigido al

profesorado que busca integrar tecnologías emergentes en el aula, mejorar procesos pedagógicos, y personalizar

el aprendizaje para atender las necesidades diversas del alumnado. Además, fomenta la actualización docente y

apoya los objetivos del Proyecto Educativo del Centro.

Periodo de realización: Del 21/2/2025 al 9/5/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Mixto

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal