
esta propuesta formativa está diseñada para acompañar al profesorado en la creación de aulas más equitativas, participativas y diversificadas. a lo largo del curso, se trabajará en el diseño de un plan inclusivo de aula, partiendo de un diagnóstico inicial que permita identificar las posibles barreras que limitan el aprendizaje y la participación del alumnado.a partir de este análisis, se presentarán estrategias inspiradas en el diseño universal para el aprendizaje (dua), ofreciendo pautas claras para convertirlas en prácticas concretas que respondan a las necesidades reales de cada grupo. se abordarán enfoques como la personalización de la enseñanza, el trabajo multinivel y la diferenciación de tareas, con el fin de ofrecer itinerarios de aprendizaje más flexibles y accesibles.el curso también invita a reflexionar sobre el papel de las metodologías activas como herramientas para superar obstáculos en el aula, y dedica un espacio específico a la docencia compartida, explorando cómo la colaboración entre docentes puede enriquecer la intervención educativa. asimismo, se analizarán ejemplos reales y propuestas didácticas que favorecen la participación de todo el alumnado, así como estrategias para coordinar y evaluar de forma conjunta el trabajo en el aula.la finalidad última es que cada participante pueda llevarse un plan estructurado y viable, que no solo contemple ajustes metodológicos y organizativos, sino que también garantice que cada estudiante encuentre su lugar y voz en el proceso de aprendizaje.
Periodo de realización:
Del 29/9/2025 al 29/10/2025.
Eje formativo
inclusión, igualdad y convivencia
Estado
Inscripción cerrada
Modalidad
Curso
Modo de impartición
Distancia