resultados

3
MEDIACIÓN EDUCATIVA Y TEI: RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL IES LA CAÑUELA. (Edición 1)

La convivencia escolar es un pilar fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes en cualquier área y nivel educativo. En el contexto actual del IES La Cañuela, donde los conflictos pueden surgir por diversas razones, contar con herramientas efectivas para gestionarlos se vuelve imprescindible. Este estas, la mediación educativa y el programa de Tutoría Entre Iguales (TEI) destacan como metodologías clave para promover un clima de respeto, inclusión y colaboración entre los miembros de la comunidad educativa. La formación de los docentes en la resolución de conflictos es fundamental para trasmistir al alumnado y a las familias un clima de convivencia  más participativa y democrática en el IES.

Periodo de realización: Del 20/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo inclusión, igualdad y convivencia
Estado Consolidada
Modalidad Curso en formación
Modo de impartición Mixto
SEMINARIO USO DE AULAS VIRTUALES Y CUDAERNO EDUCAMOS CLM (Edición 1)

Este curso parte de la necesidad e importancia del uso de herramientas de enseñanza online para para poder  llevar a cabo los procesos de enseñanza-aprendizaje. Por ello se antoja necesario para todos los docentes de nuestro IES manejar adecuadamente esta potente herramienta que facilite los procesos educativos .

Por ello,  consideramos de vital importacia conocer los  aspectos básicos relativos a su manejo, sentando unas bases para el futuro desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje contando con esta plataforma, a través de las aulas virtuales,  así como de lo relativo al apartado de Seguimiento Educativo.

Periodo de realización: Del 20/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo desarrollo profesional docente
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
Creando materiales para nuestras Aulas Virtuales (Edición 1)

La LOMLOE promueve un modelo de enseñanza competencial que requiere de la revisión y actualización de la práctica docente, ya que pone el énfasis en que el alumnado alcance las competencias clave consideradas como imprescindibles para poder desenvolverse adecuadamente en la sociedad actual. Por tanto, el entendimiento adecuado y pragmático tanto de la arquitectura curricular como de aspectos metodológicos significativos son la pieza angular para implementar la evaluación competencial en el aula. El presente grupo de trabajo surge del compromiso del profesorado de nuestro centro por avanzar en  la mejora del proceso de evaluación de enseñanza-aprendizaje que desarrollamos en el IES. Modesto Navarro.

Periodo de realización: Del 27/3/2025 al 25/4/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Grupo de trabajo
Modo de impartición Presencial

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal