Grupo de trabajo - Presencial
Agenda Escolar Horizonte 2030 (Edición 1)

1.Justificación de esta actividad en función de las necesidades de formación y docentes a los que va dirigida. El grupo de trabajo sobre Agenda 2030 va dirigido a docentes de 1º, 2º, 3º y 4º de ESO y permitirá: - Formación Integral: Los docentes necesitan estar bien informados y capacitados sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para poder integrarlos eficazmente en sus enseñanzas. Esto no solo mejora la calidad educativa, sino que también prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos globales. - Actualización Curricular: La educación debe evolucionar para reflejar las necesidades y prioridades actuales. Un grupo de trabajo puede ayudar a revisar y actualizar los currículos para incluir temas de sostenibilidad, equidad y ciudadanía global, alineados con la Agenda 2030 - Desarrollo Profesional: Participar en un grupo de trabajo ofrece a los docentes oportunidades de desarrollo profesional continuo. Les permite compartir experiencias, aprender nuevas metodologías y colaborar en proyectos innovadores que beneficien a toda la comunidad educativa - Impacto Social: La educación es una herramienta poderosa para el cambio social. Al formar a los docentes en los principios de la Agenda 2030, se promueve una educación que no solo es académica, sino también ética y socialmente responsable - Colaboración y Comunidad: Un grupo de trabajo fomenta la colaboración entre docentes, creando una comunidad de aprendizaje donde se pueden compartir recursos, ideas y buenas prácticas. Esto fortalece el sentido de pertenencia y el compromiso con los objetivos comunes - Evaluación y Mejora Continua: Estos grupos permiten establecer mecanismos de evaluación y seguimiento de las iniciativas implementadas, asegurando que se alcancen los objetivos propuestos y se realicen mejorascontinuas En resumen, un grupo de trabajo sobre la Agenda Escolar Horizonte 2030 para docentes de la ESO es esencial para asegurar que la educación secundaria no solo transmita conocimientos, sino que también forme ciudadanos comprometidos y conscientes de su papel en la construcción de un futuro sostenible.