resultados

2013
Formación en competencia digital docente. Nivel B2 (Grupo 05) (Edición 2)

Las tecnologías digitales son actualmente indispensables en los entornos laborales, sociales, económicos, deportivos, artísticos, culturales, científicos y académicos; han pasado a formar parte de nuestras vidas y a transformarlas. En el contexto educativo, hay que contemplar su presencia desde una doble perspectiva. Por una parte, en lo relativo a su incorporación como recursos para la enseñanza y el aprendizaje que tanto docentes como alumnado han de utilizar; por otra, como objeto mismo del proceso educativo. 

Este curso pretende formar a los docentes según el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente en el nivel B2.  

Programa financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

 

 

 

 

Periodo de realización: Del 5/4/2025 al 25/6/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Formación en competencia digital docente. Nivel B2 (Grupo 05) (Edición 1)

Las tecnologías digitales son actualmente indispensables en los entornos laborales, sociales, económicos, deportivos, artísticos, culturales, científicos y académicos; han pasado a formar parte de nuestras vidas y a transformarlas. En el contexto educativo, hay que contemplar su presencia desde una doble perspectiva. Por una parte, en lo relativo a su incorporación como recursos para la enseñanza y el aprendizaje que tanto docentes como alumnado han de utilizar; por otra, como objeto mismo del proceso educativo. 

Este curso pretende formar a los docentes según el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente en el nivel B2.  

Programa financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

 

 

 

 

Periodo de realización: Del 5/4/2025 al 25/6/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Formación en competencia digital docente. Nivel B2 (Grupo 04) (Edición 4)

Las tecnologías digitales son actualmente indispensables en los entornos laborales, sociales, económicos, deportivos, artísticos, culturales, científicos y académicos; han pasado a formar parte de nuestras vidas y a transformarlas. En el contexto educativo, hay que contemplar su presencia desde una doble perspectiva. Por una parte, en lo relativo a su incorporación como recursos para la enseñanza y el aprendizaje que tanto docentes como alumnado han de utilizar; por otra, como objeto mismo del proceso educativo. 

Este curso pretende formar a los docentes según el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente en el nivel B2.  

Programa financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

 

 

 

 

Periodo de realización: Del 5/4/2025 al 25/6/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Formación en competencia digital docente. Nivel B2 (Grupo 04) (Edición 3)

Las tecnologías digitales son actualmente indispensables en los entornos laborales, sociales, económicos, deportivos, artísticos, culturales, científicos y académicos; han pasado a formar parte de nuestras vidas y a transformarlas. En el contexto educativo, hay que contemplar su presencia desde una doble perspectiva. Por una parte, en lo relativo a su incorporación como recursos para la enseñanza y el aprendizaje que tanto docentes como alumnado han de utilizar; por otra, como objeto mismo del proceso educativo. 

Este curso pretende formar a los docentes según el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente en el nivel B2.  

Programa financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

 

 

 

 

Periodo de realización: Del 5/4/2025 al 25/6/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Formación en competencia digital docente. Nivel B2 (Grupo 04) (Edición 2)

Las tecnologías digitales son actualmente indispensables en los entornos laborales, sociales, económicos, deportivos, artísticos, culturales, científicos y académicos; han pasado a formar parte de nuestras vidas y a transformarlas. En el contexto educativo, hay que contemplar su presencia desde una doble perspectiva. Por una parte, en lo relativo a su incorporación como recursos para la enseñanza y el aprendizaje que tanto docentes como alumnado han de utilizar; por otra, como objeto mismo del proceso educativo. 

Este curso pretende formar a los docentes según el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente en el nivel B2.  

Programa financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

 

 

 

 

Periodo de realización: Del 5/4/2025 al 25/6/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Formación en competencia digital docente. Nivel B2 (Grupo 04) (Edición 1)

Las tecnologías digitales son actualmente indispensables en los entornos laborales, sociales, económicos, deportivos, artísticos, culturales, científicos y académicos; han pasado a formar parte de nuestras vidas y a transformarlas. En el contexto educativo, hay que contemplar su presencia desde una doble perspectiva. Por una parte, en lo relativo a su incorporación como recursos para la enseñanza y el aprendizaje que tanto docentes como alumnado han de utilizar; por otra, como objeto mismo del proceso educativo. 

Este curso pretende formar a los docentes según el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente en el nivel B2.  

Programa financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

 

 

 

 

Periodo de realización: Del 5/4/2025 al 25/6/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Formación en competencia digital docente. Nivel B2 (Grupo 03) (Edición 4)

Las tecnologías digitales son actualmente indispensables en los entornos laborales, sociales, económicos, deportivos, artísticos, culturales, científicos y académicos; han pasado a formar parte de nuestras vidas y a transformarlas. En el contexto educativo, hay que contemplar su presencia desde una doble perspectiva. Por una parte, en lo relativo a su incorporación como recursos para la enseñanza y el aprendizaje que tanto docentes como alumnado han de utilizar; por otra, como objeto mismo del proceso educativo. 

Este curso pretende formar a los docentes según el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente en el nivel B2.  

Programa financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

 

 

 

 

Periodo de realización: Del 5/4/2025 al 25/6/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Formación en competencia digital docente. Nivel B2 (Grupo 03) (Edición 3)

Las tecnologías digitales son actualmente indispensables en los entornos laborales, sociales, económicos, deportivos, artísticos, culturales, científicos y académicos; han pasado a formar parte de nuestras vidas y a transformarlas. En el contexto educativo, hay que contemplar su presencia desde una doble perspectiva. Por una parte, en lo relativo a su incorporación como recursos para la enseñanza y el aprendizaje que tanto docentes como alumnado han de utilizar; por otra, como objeto mismo del proceso educativo. 

Este curso pretende formar a los docentes según el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente en el nivel B2.  

Programa financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

 

 

 

 

Periodo de realización: Del 5/4/2025 al 25/6/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Formación en competencia digital docente. Nivel B2 (Grupo 03) (Edición 2)

Las tecnologías digitales son actualmente indispensables en los entornos laborales, sociales, económicos, deportivos, artísticos, culturales, científicos y académicos; han pasado a formar parte de nuestras vidas y a transformarlas. En el contexto educativo, hay que contemplar su presencia desde una doble perspectiva. Por una parte, en lo relativo a su incorporación como recursos para la enseñanza y el aprendizaje que tanto docentes como alumnado han de utilizar; por otra, como objeto mismo del proceso educativo. 

Este curso pretende formar a los docentes según el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente en el nivel B2.  

Programa financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

 

 

 

 

Periodo de realización: Del 5/4/2025 al 25/6/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Formación en competencia digital docente. Nivel B2 (Grupo 03) (Edición 1)

Las tecnologías digitales son actualmente indispensables en los entornos laborales, sociales, económicos, deportivos, artísticos, culturales, científicos y académicos; han pasado a formar parte de nuestras vidas y a transformarlas. En el contexto educativo, hay que contemplar su presencia desde una doble perspectiva. Por una parte, en lo relativo a su incorporación como recursos para la enseñanza y el aprendizaje que tanto docentes como alumnado han de utilizar; por otra, como objeto mismo del proceso educativo. 

Este curso pretende formar a los docentes según el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente en el nivel B2.  

Programa financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

 

 

 

 

Periodo de realización: Del 5/4/2025 al 25/6/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Neuroeducación y Mindfulness: Trabajando las funciones ejecutivas en el aula (Edición 1)

La neuroeducación, como disciplina que integra la neurociencia con la educación, ofrece herramientas basadas en el funcionamiento del cerebro para optimizar el aprendizaje. Comprender cómo procesamos la información, regulamos nuestras emociones y tomamos decisiones permite diseñar metodologías más efectivas en el aula.

El mindfulness, o atención plena, se ha consolidado como una estrategia clave para mejorar la autorregulación emocional y el bienestar docente y estudiantil. Su práctica en el aula favorece la concentración, reduce el estrés y potencia un clima de aprendizaje positivo.

Desde la neurociencia, se distinguen las funciones ejecutivas frías (relacionadas con el control cognitivo, la planificación y la memoria de trabajo), y las calientes (vinculadas a la regulación emocional y la toma de decisiones bajo presión). Ambas son fundamentales en el desarrollo del alumnado y pueden entrenarse mediante estrategias específicas.

Incorporar estos enfoques en la formación docente no solo mejora la enseñanza, sino que también fortalece la resiliencia y la motivación en el aula, favoreciendo un aprendizaje significativo y duradero.

Impartido por Coral y Rocío Elizondo Carmona.

Periodo de inscripción: Del 2/4/2025 al 27/4/2025.
Periodo de realización: Del 29/4/2025 al 18/5/2025.
Eje formativo inclusión, igualdad y convivencia
Estado Consolidada
Modalidad Jornadas
Modo de impartición Distancia
Seminario Código Escuela 4.0. Edición Secundaria en el IESO Velsinia (Santa Cruz de la Zarza) (Edición 1)

En respuesta a los nuevos desafíos que plantea la sociedad actual, cada vez más cambiante y digitalizada, el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación están cobrando un protagonismo destacado. Los sistemas educativos han reconocido estas necesidades y, por ello, los currículos de las distintas etapas ya incluyen referencias específicas para trabajar estas competencias en las aulas. Esta realidad exige que los centros educativos dispongamos de un espacio dedicado a gestionar la formación y actualización en competencias pedagógicas específicas, asegurando que estos aprendizajes lleguen efectivamente al alumnado. Por esta razón, en nuestro centro hemos decidido organizar un seminario de formación para el profesorado de secundaria, enfocado en los siguientes contenidos:

- Formación del profesorado en las distintas dimensiones del pensamiento computacional. 

- Formación del profesorado en contenidos específicos de la robótica educativa. 

- Formación del profesorado en lenguajes de programación. 

- Implementación de cajas de aprendizaje que incorporen contenidos de pensamiento computacional, robótica educativa y lenguajes de programación. 

- Reflexión sobre el diseño, implementación y evaluación de las cajas de aprendizaje. 

- Detección de dificultades encontradas durante la implementación en el aula. 

- Reflexión conjunta para proponer soluciones a las dificultades detectadas y tenerlas en cuenta para el diseño e implementación de futuras cajas de aprendizaje. 

Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
Formación en competencia digital docente. Nivel B2 (Grupo 02) (Edición 4)

Las tecnologías digitales son actualmente indispensables en los entornos laborales, sociales, económicos, deportivos, artísticos, culturales, científicos y académicos; han pasado a formar parte de nuestras vidas y a transformarlas. En el contexto educativo, hay que contemplar su presencia desde una doble perspectiva. Por una parte, en lo relativo a su incorporación como recursos para la enseñanza y el aprendizaje que tanto docentes como alumnado han de utilizar; por otra, como objeto mismo del proceso educativo. 

Este curso pretende formar a los docentes según el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente en el nivel B2.  

Programa financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

 

 

 

 

Periodo de realización: Del 5/4/2025 al 25/6/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Formación en competencia digital docente. Nivel B2 (Grupo 02) (Edición 3)

Las tecnologías digitales son actualmente indispensables en los entornos laborales, sociales, económicos, deportivos, artísticos, culturales, científicos y académicos; han pasado a formar parte de nuestras vidas y a transformarlas. En el contexto educativo, hay que contemplar su presencia desde una doble perspectiva. Por una parte, en lo relativo a su incorporación como recursos para la enseñanza y el aprendizaje que tanto docentes como alumnado han de utilizar; por otra, como objeto mismo del proceso educativo. 

Este curso pretende formar a los docentes según el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente en el nivel B2.  

Programa financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

 

 

 

 

Periodo de realización: Del 5/4/2025 al 25/6/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Formación en competencia digital docente. Nivel B2 (Grupo 02) (Edición 2)

Las tecnologías digitales son actualmente indispensables en los entornos laborales, sociales, económicos, deportivos, artísticos, culturales, científicos y académicos; han pasado a formar parte de nuestras vidas y a transformarlas. En el contexto educativo, hay que contemplar su presencia desde una doble perspectiva. Por una parte, en lo relativo a su incorporación como recursos para la enseñanza y el aprendizaje que tanto docentes como alumnado han de utilizar; por otra, como objeto mismo del proceso educativo. 

Este curso pretende formar a los docentes según el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente en el nivel B2.  

Programa financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

 

 

 

 

Periodo de realización: Del 5/4/2025 al 25/6/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Formación en competencia digital docente. Nivel B2 (Grupo 02) (Edición 1)

Las tecnologías digitales son actualmente indispensables en los entornos laborales, sociales, económicos, deportivos, artísticos, culturales, científicos y académicos; han pasado a formar parte de nuestras vidas y a transformarlas. En el contexto educativo, hay que contemplar su presencia desde una doble perspectiva. Por una parte, en lo relativo a su incorporación como recursos para la enseñanza y el aprendizaje que tanto docentes como alumnado han de utilizar; por otra, como objeto mismo del proceso educativo. 

Este curso pretende formar a los docentes según el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente en el nivel B2.  

Programa financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

 

 

 

 

Periodo de realización: Del 5/4/2025 al 25/6/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia

Jornadas - Distancia

Jornadas online: Cajas y paisajes de aprendizaje en el Aula del Futuro en Educación Secundaria (Edición 1)

Jornadas online: Cajas y paisajes de aprendizaje en el Aula del Futuro en Educación Secundaria

Jornadas online: Cajas y paisajes de aprendizaje en el Aula del Futuro en Educación Secundaria (Edición 1)

El aula del futuro es un espacio diseñado para explorar y aplicar nuevos métodos pedagógicos. Su reorganización flexible de los espacios de aprendizaje, combinada con el uso estratégico de la tecnología, fomentan la personalización del aprendizaje. Esto contribuye significativamente a optimizar y maximizar los procesos de enseñanza y aprendizaje, beneficiando a todo el alumnado.

La formación será impartida por Coral Elizondo Carmona

Periodo de inscripción: Del 28/3/2025 al 11/4/2025.
Periodo de realización: Del 15/4/2025 al 24/5/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Jornadas
Modo de impartición Distancia
La Ciencia de los Materiales II: actividades y recursos didácticos. (Edición 1)
cambio en la fecha de la última sesión. nueva fecha establecida: 6 de mayo de 2025.. en esta segunda edición de la ciencia de los materiales, continuamos con nuestro objetivo de promover y desarrollar en el aula la emocionante aventura de la investigación científica. queremos proporcionar al profesorado herramientas didácticas esenciales para descubrir el mundo de los materiales de manera práctica y dinámica.el curso será impartido por científicos e investigadores especializados en ciencia e ingeniería de materiales, del proyecto "descubriendo materland" de la universidad de castilla la mancha, en colaboración con la sociedad española de materiales (sociemat).durante el curso, utilizaremos diversos recursos didácticos, como maletines de materiales, infografías, fichas experimentales, vídeos, paneles informativos sobre las diferentes familias de materiales y sus aplicaciones cotidianas, así como paneles y vídeos sobre mujeres en ciencia y tecnología de materiales. se busca que el profesorado adquiera conocimientos sobre aplicaciones prácticas de la ciencia de los materiales, como materiales sostenibles, nanomateriales y biomateriales, así como estrategias pedagógicas que promuevan la participación activa del alumnado.
Periodo de inscripción: Del 28/3/2025 al 17/4/2025.
Periodo de realización: Del 23/4/2025 al 18/5/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
3, 2, 1...¡Gamificamos la evaluación! (Edición 1)
¡¡atención!! cambio en las sesiones virtuales (consultar apartado de observaciones")¿qué papel y qué peso tiene la evaluación en nuestra aula? ¿evaluamos de una manera coherente con la manera en la que enseñamos? ¿cómo tratamos el error en clase? ¿qué instrumentos de evaluación podemos emplear para aumentar el grado de compromiso de nuestros estudiantes con respecto a los procesos de evaluación y reducir sus niveles de ansiedad cuando han de enfrentarse a pruebas objetivas? ¿cómo podemos ayudar a nuestros estudiantes a visibilizar todo lo aprendido? la evaluación es clave en el proceso de enseñanza-aprendizaje, pues sirve de medida objetiva para descubrir al estudiante qué aspectos ha de mejorar, además de ser una excelente oportunidad para que este aprenda de manera significativa a partir de sus logros, de sus errores y de las dificultades superadas durante el proceso. en este curso aprenderemos nuevas maneras de evaluar el rendimiento y el aprendizaje de nuestros estudiantes aplicando elementos del juego y diseñando sencillos sistemas gamificados a partir de nuestros materiales y contenidos de aula, siempre asegurándonos de que existe una buena alineación entre los elementos del juego y los objetivos de la evaluación. finalmente, destacaremos cómo la inclusión de herramientas de inteligencia artificial generativa (iag), como chatgpt, puede enriquecer aún más los procesos de evaluación. la iag nos permitirá crear experiencias de aprendizaje altamente personalizadas y adaptativas, ofreciendo evaluaciones que no solo midan el rendimiento de forma objetiva, sino que también proporcionen retroalimentación inmediata y relevante para cada estudiante. este enfoque no solo mejora la experiencia de aprendizaje, sino que también prepara a los estudiantes para un futuro donde la tecnología y la educación están cada vez más entrelazadas.los webinarios, de una duración aproximada de 90 minutos cada uno, pretenden ser un complemento para la consolidación de los contenidos teóricos ofrecidos en línea y ayudar a la consecución de los objetivos principales del curso. durante las cinco sesiones en directo, los contenidos teóricos se alternarán con el estudio y el análisis de prácticas lúdicas ya existentes y el diseño de una unidad didáctica gamificada a fin de promover la reflexión crítica y descubrir el potencial de la estrategia metodológica de la gamificación. finalmente, los participantes realizarán una tarea final de manera individual consistente en la creación de un sistema de evaluación gamificado para la unidad didáctica previamente elaborada durante las sesiones. tras realizar las tareas, habrá una sesión específica para exponer los trabajos, con el fin de enriquecer la formación. esta sesión se dividirá en dos grupos para garantizar la participación de todos los docentes. al término de la experiencia educativa, los participantes recibirán, además de un feedback detallado por parte del tutor, una insignia de desempeño que reflejará, en caso de merecerlo, el nivel de competencia ‘gran maestro’
Periodo de inscripción: Del 2/4/2025 al 29/4/2025.
Periodo de realización: Del 2/5/2025 al 13/6/2025.
Eje formativo comunicación lingüística y plurilingüismo
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Conectada – Mente: Cómo me relaciono conmigo y con los demás (Edición 1)
¡¡atención!! cambios en las fechas de las sesiones. consultar observacionescon esta formación se pretende optimizar el desarrollo integral de la persona y su adaptación al entorno, poniendo en marcha un conjunto de habilidades socioemocionales que facilitarán las relaciones interpersonales, entretejidas éstas a su vez de empatía, compasión, amabilidad... y que al mismo tiempo nos van a llevar a promover la construcción del bienestar personal y social. la estructura de las sesiones se llevará a cabo intercalando tanto teoría como práctica personal. los asistentes podrán experiencia cada uno de los contenidos que se vayan a trabajar y se llevarán herramientas para poder implementarlas con niños/as y adolescentes.
Periodo de inscripción: Del 10/4/2025 al 22/4/2025.
Periodo de realización: Del 28/4/2025 al 28/5/2025.
Eje formativo inclusión, igualdad y convivencia
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Presencial

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal