resultados

2055
Seminario Código Escuela 4.0. Edición II en el centro “C.R.A. Fermín Caballero”. (Barajas de Melo). (Edición 1)

En el curso anterior, nuestro centro participó en el seminario Código Escuela 4.0, lo que nos permitió introducir en nuestras prácticas docentes el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación. Con el objetivo de profundizar en estos conocimientos y seguir adaptando nuestro centro a la sociedad digital actual, proponemos la realización de un seminario de Código Escuela 4.0 Edición II, dirigido al profesorado de la etapa de infantil y primaria. En este seminario, abordaremos los siguientes contenidos: 

• Profundización en las distintas dimensiones del pensamiento computacional. 

• Aplicación de la robótica educativa en diferentes áreas y niveles de infantil y primaria. 

• Desarrollo de proyectos de programación adaptados al currículo de infantil y primaria. 

• Diseño e implementación de nuevas "Situaciones de Aprendizaje" que integren Código Escuela 4.0. 

• Análisis de las dificultades encontradas en la implementación de la edición I del seminario. 

• Propuestas de mejora y soluciones para optimizar la integración de Código Escuela 4.0 en el aula. 

 

Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
METOLODOGÍA CLIL. ENSEÑANZA CULTURAL A TRAVÉS DE LA LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS/FRANCÉS) (Edición 1)

Este grupo de trabajo va dirigido a profesores de idiomas (lenguas extranjeras) y DNL que imparten sus disciplinas en inglés. El uso de la lengua inglesa en las Disciplinas No Lingüísticas es parte esencial de los contenidos CLIL enfocados en contenidos culturales presentes en el curriculo de cada asignatura.

Por otro lado, el uso de las lenguas extranjeras es parte ineludible de las asignaturas lingüísticas (inglés y francés). Trabajar eventos internacionales en un marco común (en los grupos de las etapas ESO y Bachillerato), es decir, en colaboración de diferentes áreas,y conectarlas con nuestras programaciones (de departamento y de aula) nos permite a los docentes ampliar las herramientas y estrategias para programar y planear actividades, desarrollar Situaciones de Aprendizaje croscurriculares, compartir realizaciones DUA para niveles similares desde distintas áreas, etc.

Periodo de realización: Del 21/2/2025 al 13/5/2025.
Eje formativo comunicación lingüística y plurilingüismo
Estado Consolidada
Modalidad Grupo de trabajo
Modo de impartición Mixto
Herramientas digitales en la docencia (Edición 1)
la mejora de la competencia digital de los docentes resulta enriquecedora para poder aplicarla en el aula con el alumnado y permita la personalización de materiales, fomentar la creatividad de alumnado, gestión de evaluaciones, etc.
Periodo de realización: Del 10/3/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Curso en formación
Modo de impartición Mixto

Seminario - Presencial

SEMINARIO ESCUELA 4.0 (Edición 1)

SEMINARIO ESCUELA 4.0 (Edición 1)

Entre las demandas educativas que surgen de los nuevos desafíos que plantea la sociedad cambiante y digitalizada de hoy, el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación están cobrando cada vez mayor protagonismo. Los sistemas educativos no son ajenos a estas demandas, y ya incorporan; en los respectivos currículos de las diferentes etapas, referencias expresas para trabajar estas competencias en las aulas.

Esta demanda exige que los centros educativos establezcamos un espacio para gestionar las necesidades de formación y actualización de la competencia pedagógica específica para garantizar que estos aprendizajes llegan a su alumnado. Por esto, en nuestro centro hemos decidido organizar un seminario de formación dirigido al profesorado de las etapas de infantil y primaria del centro para abordar los siguientes contenidos:  

  • Formación del profesorado en las distintas dimensiones del pensamiento computacional.
  • Formación del profesorado en contenidos propios de la robótica educativa.
  • Formación del profesorado en lenguajes de programación (Scratch Jr e iniciación a Scratch 3.0)
  • Implementación de situaciones de aprendizaje que incorporan contenidos propios del pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación.
  • Reflexión acerca del diseño, implementación y evaluación de situaciones de aprendizaje.
  • Detección de dificultades encontradas en la implementación en el aula.
  • Reflexión conjunta para proponer soluciones a las dificultades encontradas para tenerlas en cuenta de cara al diseño e implementación de situaciones de aprendizaje futuras.

Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
Seminario Código Escuela 4.0. Edición II en el centro “CEIP Alonso Rodríguez”. (Camarena). (Edición 1)

En el curso anterior, nuestro centro participó en el seminario Código Escuela 4.0, lo que nos permitió introducir en nuestras prácticas docentes el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación. Con el objetivo de profundizar en estos conocimientos y seguir adaptando nuestro centro a la sociedad digital actual, proponemos la realización de un seminario de Código Escuela 4.0 Edición II, dirigido al profesorado de la etapa de infantil y primaria. En este seminario, abordaremos los siguientes contenidos:

•       Profundización en las distintas dimensiones del pensamiento computacional.

•       Aplicación de la robótica educativa en diferentes áreas y niveles de infantil y primaria.

•       Desarrollo de proyectos de programación adaptados al currículo de infantil y primaria.

•       Diseño e implementación de nuevas "Situaciones de Aprendizaje" que integren Código Escuela 4.0.

•       Análisis de las dificultades encontradas en la implementación de la edición I del seminario.

•       Propuestas de mejora y soluciones para optimizar la integración de Código Escuela 4.0 en el aula.

Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
Seminario Código Escuela 4.0. Edición I en el centro Ceip Vera Cruz (Las Herencias) (Edición 1)

Entre las demandas educativas que surgen de los nuevos desafíos que plantea la sociedad cambiante y digitalizada de hoy, el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación están cobrando cada vez mayor protagonismo. Los sistemas educativos no son ajenos a estas demandas, y ya incorporan; en los respectivos currículos de las diferentes etapas, referencias expresas para trabajar estas competencias en las aulas.

Esta demanda exige que los centros educativos establezcamos un espacio para gestionar las necesidades de formación y actualización de la competencia pedagógica específica para garantizar que estos aprendizajes llegan a su alumnado. Por esto, en nuestro centro hemos decidido organizar un seminario de formación dirigido al profesorado de las etapas de infantil y primaria del centro para abordar los siguientes contenidos:  

  • Formación del profesorado en las distintas dimensiones del pensamiento computacional.
  • Formación del profesorado en contenidos propios de la robótica educativa.
  • Formación del profesorado en lenguajes de programación (Scratch Jr e iniciación a Scratch 3.0)
  • Implementación de situaciones de aprendizaje que incorporan contenidos propios del pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación.
  • Reflexión acerca del diseño, implementación y evaluación de situaciones de aprendizaje.
  • Detección de dificultades encontradas en la implementación en el aula.
  • Reflexión conjunta para proponer soluciones a las dificultades encontradas para tenerlas en cuenta de cara al diseño e implementación de situaciones de aprendizaje futuras.

Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
Seminario Código Escuela 4.0. Edición II en el centro Gloria Fuertes (Tarancón) (Edición 1)

En el curso anterior, nuestro centro participó en el seminario Código Escuela 4.0, lo que nos permitió introducir en nuestras prácticas docentes el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación. Con el objetivo de profundizar en estos conocimientos y seguir adaptando nuestro centro a la sociedad digital actual, proponemos la realización de un seminario de Código Escuela 4.0 Edición II, dirigido al profesorado de la etapa de infantil y primaria. En este seminario, abordaremos los siguientes contenidos:

•      Profundización en las distintas dimensiones del pensamiento computacional.

•      Aplicación de la robótica educativa en diferentes áreas y niveles de infantil y primaria.

•      Desarrollo de proyectos de programación adaptados al currículo de infantil y primaria.

•      Diseño e implementación de nuevas "Situaciones de Aprendizaje" que integren Código Escuela 4.0.

•      Análisis de las dificultades encontradas en la implementación de la edición I del seminario.

•      Propuestas de mejora y soluciones para optimizar la integración de Código Escuela 4.0 en el aula.

 

 

Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
ELABORACION DE MATERIALES DE  EDUCACION SECUNDARIA  PARA PERSONAS ADULTAS A DISTANCIA (ESPAD) (Edición 1)

Durante el curso 24-25 desde la administracion se van a ir elaborando los materiales de educacion secundaria para personas adultas a distancia (ESPAD) , adaptandolos a la normativa vigente.

Se espera quue la administracion cuelgue dichos materiales en la plataforma de ESPAD de a web de la junta decomunidades de Castilla La Mancha.

Dado que los alumnos entregan unas tareas que son evaluadas con un valor ponderado del 20% de su nota y dichas tareas no están incluidas en estos materiales ( y si estaban en los materiales anteriores), consideramos importantes la necesidad de elaborar una tareas en el centro que de adapten a estos materiales , su puesta en practica con los alumnos y su posterior revision para hacer las modificaciones oportunas paralelamente a la revisión del material que se está colgando progresivamente en la plataforma de ESPAD de la Junta en consonancia con este material.

Periodo de realización: Del 21/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo desarrollo profesional docente
Estado Consolidada
Modalidad Grupo de trabajo
Modo de impartición Presencial
Seminario Código Escuela 4.0. Edición II en el centro “CEIP Nuestra Señora de Guadalupe”. (El Torno). (Edición 1)

En respuesta a los nuevos desafíos que plantea la sociedad actual, cada vez más cambiante y digitalizada, el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación están cobrando un protagonismo destacado. Los sistemas educativos han reconocido estas necesidades y, por ello, los currículos de las distintas etapas ya incluyen referencias específicas para trabajar estas competencias en las aulas. Esta realidad exige que los centros educativos dispongamos de un espacio dedicado a gestionar la formación y actualización en competencias pedagógicas específicas, asegurando que estos aprendizajes lleguen efectivamente al alumnado. Por esta razón, en nuestro centro hemos decidido organizar un seminario de formación para el profesorado de secundaria, enfocado en los siguientes contenidos:

- Formación del profesorado en las distintas dimensiones del pensamiento computacional. 

- Formación del profesorado en contenidos específicos de la robótica educativa. 

- Formación del profesorado en lenguajes de programación. 

- Implementación de cajas de aprendizaje que incorporen contenidos de pensamiento computacional, robótica educativa y lenguajes de programación. 

- Reflexión sobre el diseño, implementación y evaluación de las cajas de aprendizaje. 

- Detección de dificultades encontradas durante la implementación en el aula. 

- Reflexión conjunta para proponer soluciones a las dificultades detectadas y tenerlas en cuenta para el diseño e implementación de futuras cajas de aprendizaje. 

Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 15/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
Seminario Código Escuela 4.0. Edición Secundaria en el centro “IES JUAN BOSCO”. (Alcázar de San Juan). (Edición 1)

En la actualidad, la sociedad demanda un enfoque educativo que integre las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación son competencias clave para el desarrollo personal y profesional en el siglo XXI. Los sistemas educativos están adaptándose a esta realidad incorporando estas competencias en los currículos de las diferentes etapas.

El seminario "Código Escuela 4.0." brindará al profesorado de Educación Secundaria Obligatoria la oportunidad de formarse en las distintas dimensiones del pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación.

La formación recibida en el seminario permitirá al profesorado diseñar e implementar experiencias de aprendizaje innovadoras y adaptadas al currículo, que fomenten el desarrollo de estas competencias en el alumnado de infantil y primaria

Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
Transforma el Aula de Infantil con Rutinas Musicales y Canciones (Edición 1)

Formación dirigida a docentes de Educación infantil, sin necesidad de conocimientos musicales previos, que deseen incorporar la música como herramienta pedagógica en su aula a través de 17 canciones diseñadas para estructurar y dinamizar las rutinas diarias. Los participantes aprenderán estrategias prácticas para mejorar la organización del aula, fomentar la autonomía del alumnado y favorecer un clima positivo y motivador. Cada canción irá acompañada de actividades complementarias que permitirán trabajar diferentes competencias de manera lúdica, en consonancia con la LOMLOE y los principios de la Educación infantil.

 

Impartido por: Eduardo López Rodríguez, Musicoterapeuta, Diplomado en Educación Musical y Productor de música infantil con el proyecto Gusarapobaby 

 

Periodo de inscripción: Del 8/3/2025 al 31/3/2025.
Periodo de realización: Del 2/4/2025 al 13/4/2025.
Eje formativo actividad física, arte y creatividad
Estado Consolidada
Modalidad Jornadas
Modo de impartición Presencial
APETECA Microsoft Educator Expert (Edición 1)

Esta acción formativa se centra en el uso de herramientas y tecnologías de Microsoft para fomentar la innovación en entornos educativos. Aprenderás sobre metodologías activas, integración de tecnología y desarrollo de habilidades digitales para preparar a tus alumnos para el mundo digital.

 

Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación , Formación Profesional y  Deportes y cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 

Periodo de inscripción: Del 10/3/2025 al 19/3/2025.
Periodo de realización: Del 24/3/2025 al 13/5/2025.
Eje formativo formación profesional
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Seminario Código Escuela 4.0 Edición Educación Especial en el CEE Infanta Elena. (Cuenca) (Edición 2)

Entre las demandas educativas que surgen de los nuevos desafíos que plantea la sociedad cambiante y digitalizada de hoy, el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación están cobrando cada vez mayor protagonismo. Los sistemas educativos no son ajenos a estas demandas, y ya incorporan; en los respectivos currículos de las diferentes etapas, referencias expresas para trabajar estas competencias en las aulas.

Esta demanda exige que los centros educativos establezcamos un espacio para gestionar las necesidades de formación y actualización de la competencia pedagógica específica para garantizar que estos aprendizajes llegan a su alumnado. Por esto, en nuestro centro hemos decidido organizar un seminario de formación dirigido al profesorado de las etapas de infantil, educación básica obligatoria (EBO) y Programas de formación para la Transición a la Vida Adulta (PFTVA) del centro para abordar los siguientes contenidos:  

  • Formación del profesorado en las distintas dimensiones del pensamiento computacional.
  • Formación del profesorado en contenidos propios de la robótica educativa.
  • Formación del profesorado en lenguajes de programación (Scratch Jr e iniciación a Scratch 3.0)
  • Implementación de situaciones de aprendizaje que incorporan contenidos propios del pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación.
  • Reflexión acerca del diseño, implementación y evaluación de situaciones de aprendizaje.
  • Detección de dificultades encontradas en la implementación en el aula.
  • Reflexión conjunta para proponer soluciones a las dificultades encontradas para tenerlas en cuenta de cara al diseño e implementación de situaciones de aprendizaje futuras.

 

Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
Herramienta educativa: periódico escolar (Edición II) (Edición 1)
esta actividad esta diseñada como herramienta educativa y tiene la función de informar a toda la comunidad educativa sobre las distintas actividades que se llevan a cabo en el centro.
Periodo de realización: Del 21/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Grupo de trabajo
Modo de impartición Presencial
APETECA Diseño de actividades Tinker (Edición 1)

Este curso está diseñado para despertar la creatividad, el ingenio y la pasión por el aprendizaje práctico a través de proyectos "tinker" – una metodología que fomenta la exploración, la experimentación y la innovación en un ambiente divertido y colaborativo.

En el contexto educativo, las actividades Tinkers se refieren a tareas y proyectos que permiten a los participantes manipular, desarmar y rearmar objetos para entender su funcionamiento y descubrir nuevas posibilidades. A través de este enfoque, los estudiantes desarrollan habilidades esenciales como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, y la capacidad de trabajar en equipo.

Durante este curso, explorarás una variedad de proyectos prácticos que abarcan múltiples disciplinas y al finalizar este curso, habrás adquirido no solo un conjunto de habilidades técnicas, sino también una mentalidad de "tinkerer": curiosa, perseverante y siempre dispuesta a aprender a través del hacer para poder transmitirla a tu alumnado.

Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación , Formación Profesional y  Deportes y cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 

Periodo de inscripción: Del 9/3/2025 al 19/3/2025.
Periodo de realización: Del 21/3/2025 al 6/5/2025.
Eje formativo formación profesional
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Seminario Código Escuela 4.0 Edición II en el CRA. Molinos del Júcar. (Casas de Benítez) (Edición 2)

En el curso anterior, nuestro centro participó en el seminario Código Escuela 4.0, lo que nos permitió introducir en nuestras prácticas docentes el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación. Con el objetivo de profundizar en estos conocimientos y seguir adaptando nuestro centro a la sociedad digital actual, proponemos la realización de un seminario de Código Escuela 4.0 Edición II, dirigido al profesorado de la etapa de infantil y primaria. En este seminario, abordaremos los siguientes contenidos:

•      Profundización en las distintas dimensiones del pensamiento computacional.

•      Aplicación de la robótica educativa en diferentes áreas y niveles de infantil y primaria.

Desarrollo de proyectos de programación adaptados al currículo de infantil y primaria.

•      Diseño e implementación de nuevas "Situaciones de Aprendizaje" que integren Código Escuela 4.0.

•      Análisis de las dificultades encontradas en la implementación de la edición I del seminario.

•      Propuestas de mejora y soluciones para optimizar la integración de Código Escuela 4.0 en el aula.

 

Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
APETECA Diseña actividades con 3D, Realidad Virtual y Aumentada (Edición 1)

Durante esta formación aprenderás los conceptos básicos relacionados con la realidad virtual, aumentada y su aplicación en la educación. Te acompañaremos en una introducción en la que conocerás las nociones básicas y podrás emplear algunas herramientas de autor para diseñar experiencias de aprendizaje que trabajar con el alumnado.

En este curso encontrarás ejemplos de aplicaciones y experiencias que te ayudarán a comprender la importancia de la realidad virtual y aumentada, cómo funcionan, y te ayudaremos a diseñar una experiencia que podrás llevar a cabo con tu alumnado en el aula.

 

Los cursos de formación dirigidos específicamente al profesorado de Formación Profesional están financiados por el Ministerio de Educación , Formación Profesional y  Deportes y cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 

Periodo de inscripción: Del 8/3/2025 al 19/3/2025.
Periodo de realización: Del 21/3/2025 al 6/5/2025.
Eje formativo formación profesional
Estado Consolidada
Modalidad Curso
Modo de impartición Distancia
Herramientas y recursos didácticos en espacios digitales (Edición 1)

Nuestro centro educativo participa en los proyectos de innovación educativa, en las áreas de STEAM y AdF. Por lo que vemos la necesidad de trabajar con los recursos disponibles en el AdF para implementarlos en nuestra práctica educativa. Esta formación, está pensada para que los recursos y materiales que hay en nuestra aula del futuro, sean utilizados por los/as docentes en las situaciones de aprendizaje de las diferentes áreas.

Periodo de realización: Del 3/3/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Curso en formación
Modo de impartición Presencial
Seminario Código Escuela 4.0. Edición II en el CEIP Virgen de la Soledad (Azuqueca de Henares) (Edición 1)

En el curso anterior, nuestro centro participó en el seminario Código Escuela 4.0, lo que nos permitió introducir en nuestras prácticas docentes el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación. Con el objetivo de profundizar en estos conocimientos y seguir adaptando nuestro centro a la sociedad digital actual, proponemos la realización de un seminario de Código Escuela 4.0 Edición II, dirigido al profesorado de la etapa de infantil y primaria. En este seminario, abordaremos los siguientes contenidos:

•      Profundización en las distintas dimensiones del pensamiento computacional.

•      Aplicación de la robótica educativa en diferentes áreas y niveles de infantil y primaria.

•      Desarrollo de proyectos de programación adaptados al currículo de infantil y primaria.

•      Diseño e implementación de nuevas "Situaciones de Aprendizaje" que integren Código Escuela 4.0.

•      Análisis de las dificultades encontradas en la implementación de la edición I del seminario.

•      Propuestas de mejora y soluciones para optimizar la integración de Código Escuela 4.0 en el aula.

Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial

Grupo de trabajo - Presencial

Ecoescuelas (Edición 1)

Ecoescuelas (Edición 1)
Este programa está dirigido a toda la comunidad educativa y trata de fomentar el respeto al medioambiente, así como promover acciones encaminadas a mejorar hábitos en elcuidado del entorno cercano desde el currículo con acciones programadas por los distintosdepartamentos en las materias (consumo responsable, reciclaje, ahorro de recursos tanto energéticos como de agua, uso y abuso de los plásticos, etc); todo ello inserto en el              programa Ecoescuelas de la Diputación de Guadalajara en convenio con ADEAC ( ONG
Periodo de realización: Del 21/1/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo inclusión, igualdad y convivencia
Estado Consolidada
Modalidad Grupo de trabajo
Modo de impartición Presencial

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal