resultados

2055
Creación de una maqueta para las prácticas de taller del alumnado con recursos reciclados de vehículos en desuso (Edición 1)

El objetivo de este grupo de trabajo es motivar y formar a los docentes del departamento de Transporte y Mantenimiento de Vehículos y crear un equipo de trabajo para la creación de una maqueta con los recursos de vehículos que están en desuso en los talleres. Esta maqueta sería utilizada posteriormente por el alumnado para realizar sus prácticas de taller.

Periodo de realización: Del 20/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo desarrollo profesional docente
Estado Consolidada
Modalidad Grupo de trabajo
Modo de impartición Presencial
Seminario Código Escuela 4.0. Edición II en el centro “CEIP Nuestra Señora de Ronda”. (El Carpio de Tajo). (Edición 1)

En el curso anterior, nuestro centro participó en el seminario Código Escuela 4.0, lo que nos permitió introducir en nuestras prácticas docentes el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación. Con el objetivo de profundizar en estos conocimientos y seguir adaptando nuestro centro a la sociedad digital actual, proponemos la realización de un seminario de Código Escuela 4.0 Edición II, dirigido al profesorado de la etapa de infantil y primaria. En este seminario, abordaremos los siguientes contenidos: 

• Profundización en las distintas dimensiones del pensamiento computacional. 

• Aplicación de la robótica educativa en diferentes áreas y niveles de infantil y primaria. 

• Desarrollo de proyectos de programación adaptados al currículo de infantil y primaria. 

• Diseño e implementación de nuevas "Situaciones de Aprendizaje" que integren Código Escuela 4.0. 

• Análisis de las dificultades encontradas en la implementación de la edición I del seminario. 

• Propuestas de mejora y soluciones para optimizar la integración de Código Escuela 4.0 en el aula. 

Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
Herramientas de evaluación y calificación - excel (Edición 1)

La aplicación de la LOMLOE en las enseñanzas de adultos lleva consigo una modificación a la hora de evaluar y calificar al alumnado. Además, en aras de una mayor transparencia y objetividad, se hace necesaria la utilización de medios y herramientas digitales. En esta actividad se pretende formar al profesorado en el manejo de hojas de cálculo y su posterior utilización para crear herramientas con las que poder evaluar y calificar a nuestro alumnado. de esta manera, tanto el profesoorado como el alumnado podrán conocer en cada momento el nivel de consecución de los objetivos del curso. Además, estas herramientas podrán modificarse adaptarse en cursos posteriores.

Periodo de realización: Del 28/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo desarrollo profesional docente
Estado Consolidada
Modalidad Grupo de trabajo
Modo de impartición Mixto
LA VOZ: CUIDADO, EJERCICIOS Y TÉCNICA VOCAL (Edición 1)

La voz es una herramienta fundamental en la labor docente, ya que es el principal medio de comunicación en el aula. Sin embargo, el uso constante y, a veces, inadecuado de la voz puede llevar a problemas de salud vocal que afectan no solo la calidad de la enseñanza, sino también el bienestar del docente. Este curso se ha diseñado para concienciar y capacitar a los educadores en el cuidado y la protección de su voz. El curso de cuidado de la voz para docentes es una inversión en la salud y el desarrollo profesional de los educadores. Al proporcionarles las herramientas necesarias para cuidar su voz, no solo se mejora su calidad de vida, sino que también se potencia la calidad educativa que ofrecen a sus estudiantes. Cuidar la voz es cuidar la enseñanza.

Periodo de realización: Del 3/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo desarrollo profesional docente
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
Fomento y exposición de la labor de la Familia Profesional de Sanidad (Edición 1)
Presentar los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior a los potenciales alumnos interesados de todos los
institutos de Guadalajara
Periodo de realización: Del 22/1/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo formación profesional
Estado Consolidada
Modalidad Grupo de trabajo
Modo de impartición Presencial
Seminario Código Escuela 4.0. Edición II en el  centro CEIP Nuestra Señora de la Monjía (Edición 1)

En el curso anterior, nuestro centro participó en el seminario Código Escuela 4.0, lo que nos permitió introducir en nuestras prácticas docentes el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación. Con el objetivo de profundizar en estos conocimientos y seguir adaptando nuestro centro a la sociedad digital actual, proponemos la realización de un seminario de Código Escuela 4.0 Edición II, dirigido al profesorado de la etapa de infantil y primaria. En este seminario, abordaremos los siguientes contenidos:

•       Profundización en las distintas dimensiones del pensamiento computacional.

•       Aplicación de la robótica educativa en diferentes áreas y niveles de infantil y primaria.

•       Desarrollo de proyectos de programación adaptados al currículo de infantil y primaria.

•       Diseño e implementación de nuevas "Situaciones de Aprendizaje" que integren Código Escuela 4.0.

•       Análisis de las dificultades encontradas en la implementación de la edición I del seminario.

•       Propuestas de mejora y soluciones para optimizar la integración de Código Escuela 4.0 en el aula.

Periodo de realización: Del 20/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
COMO GENERAR PROYECTOS DE APRENDIZAJE-SERVICIO INCLUSIVOS EN FORMACIÓN PROFESIONAL (Edición 1)

- Visibilizar el impacto social de los proyectos y generar un mayor compromiso de la comunidad educativa.

- Promover la colaboración entre centros educativos, empresas y entidades sociales.

- Crear experiencias de aprendizaje significativas que, al tiempo que benefician a la comunidad educativa crean un ambiente más inclusivo en el aula.

Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo desarrollo profesional docente
Estado Consolidada
Modalidad Grupo de trabajo
Modo de impartición Distancia
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO  FACILITADOR DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL  PROFESORADO Y ALUMNADO DE EDUCACIÓN DE ADULTOS (Edición 1)
realizar el curso sobre ia aplicada a la educación permitirá adquirir habilidades para implementar estrategiasinnovadoras que mejoren la calidad del proceso de enseñanza y del aprendizaje y promuevan la inclusióneducativa. además, contribuirá al desarrollo profesional al posicionarse como un agente de cambio en latransformación digital del sector educativo, respondiendo a las demandas actuales y futuras de la enseñanza.
Periodo de realización: Del 21/2/2025 al 30/4/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Curso en formación
Modo de impartición Presencial

Grupo de trabajo - Presencial

brotes verdes (Edición 1)

brotes verdes (Edición 1)
Fomentar la participación activa y crear un espacio educativo abierto a la comunidad educativa con posibilidad de implantar la asignatura optativa de Botánica aplicada el próximo curso
Periodo de realización: Del 22/1/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo desarrollo profesional docente
Estado Consolidada
Modalidad Grupo de trabajo
Modo de impartición Presencial
El reto de mejorar el bienestar emocional de nuestro alumnado (Edición 1)
mediante este curso pretendemos conocer propuestas para mejorar la convivencia en nuestro centro a través del entrenamiento en gestión de conflictos y la mediación de iguales y descubrir técnicas sencillas de relajación para el control de las emociones.
Periodo de realización: Del 5/3/2025 al 5/5/2025.
Eje formativo inclusión, igualdad y convivencia
Estado Consolidada
Modalidad Curso en formación
Modo de impartición Presencial

Grupo de trabajo - Presencial

Biosenda (Edición 1)

biosenda

Biosenda (Edición 1)
Fomentar la participación activa y generar un recurso educativo abierto, dando cabida a toda la comunidad educativa
Periodo de realización: Del 22/1/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo desarrollo profesional docente
Estado Consolidada
Modalidad Grupo de trabajo
Modo de impartición Presencial
Evaluación formativa: Una mirada diferente (Edición 1)
la evaluación formativa tiene un importante efecto en el aumento de la motivación y la autoestima, ya que ayuda a entender mejor las propias dificultades y a encontrar caminos para mejorar. el objetivo es promover la implicación de la persona en su propio proceso de aprendizaje y ayudarla a ser más autónoma. es por ello, que en el centro debemos favorecer la formación en este ámbito y dotar al equipo docente de herramientas que faciliten este proceso.
Periodo de realización: Del 10/2/2025 al 10/4/2025.
Eje formativo desarrollo profesional docente
Estado Consolidada
Modalidad Curso en formación
Modo de impartición Presencial
Canva Educación aplicado a la Enseñanza Superior de las Artes Escénicas (Edición 1)

El uso de la herramienta Canva Educación aplicada a las Enseñanzas Superiores de Arte Dramático será para la comunidad docente de la ESAD CLM, un punto de partida para acercarnos como equipo al diseño de: presentaciones de clases, actividades complementarias, maquetación de documentos, cartelería, construcción de programas de mano para espectáculos, publicaciones para RR.SS, etc…todas ellas, líneas de actuación imprescindibles para el desarrollo de un centro con las características particulares de la ESAD CLM. El curso estará dirigido a todo el profesorado del centro, artistas y pedagogos a los que será muy útil para desarrollar la labor docente que desempeñan.      

Periodo de realización: Del 18/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
Seminario Código Escuela 4.0. Edición II en el  centro “CEIP El Santo”. (La Solana) (Edición 1)

El centro educativo ha participado en la Edición I del seminario Código Escuela 4.0 durante el curso anterior, lo que ha permitido al profesorado iniciarse en el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación. La Edición II permitirá profundizar en estos conocimientos y seguir adaptando el centro a la sociedad digital actual.

La sociedad digital está en constante evolución, lo que exige una actualización continua de las competencias digitales del profesorado para poder integrar de manera efectiva las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

La Edición II del seminario ofrecerá al profesorado la oportunidad de desarrollar nuevas "Situaciones de Aprendizaje" innovadoras y adaptadas al currículo, que permitan integrar de forma más efectiva el Código Escuela 4.0 en el aula.

El seminario promoverá la colaboración entre el profesorado para compartir experiencias, recursos y estrategias que optimicen la integración del Código Escuela 4.0 en el aula.

En este seminario, abordaremos los siguientes contenidos:

•      Profundización en las distintas dimensiones del pensamiento computacional.

•      Aplicación de la robótica educativa en diferentes áreas y niveles de infantil y primaria.

•      Desarrollo de proyectos de programación adaptados al currículo de infantil y primaria.

•      Diseño e implementación de nuevas "Situaciones de Aprendizaje" que integren Código Escuela 4.0.

•      Análisis de las dificultades encontradas en la implementación de la edición I del seminario.

•      Propuestas de mejora y soluciones para optimizar la integración de Código Escuela 4.0 en el aula.

Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
Seminario Código Escuela 4.0. Edición Secundaria en el centro “IES Alonso de Ercilla" (Edición 1)

En respuesta a los nuevos desafíos que plantea la sociedad actual, cada vez más cambiante y digitalizada, el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación están cobrando un protagonismo destacado. Los sistemas educativos han reconocido estas necesidades y, por ello, los currículos de las distintas etapas ya incluyen referencias específicas para trabajar estas competencias en las aulas. Esta realidad exige que los centros educativos dispongamos de un espacio dedicado a gestionar la formación y actualización en competencias pedagógicas específicas, asegurando que estos aprendizajes lleguen efectivamente al alumnado. Por esta razón, en nuestro centro hemos decidido organizar un seminario de formación para el profesorado de secundaria, enfocado en los siguientes contenidos:

- Formación del profesorado en las distintas dimensiones del pensamiento computacional. 

- Formación del profesorado en contenidos específicos de la robótica educativa. 

- Formación del profesorado en lenguajes de programación. 

- Implementación de cajas de aprendizaje que incorporen contenidos de pensamiento computacional, robótica educativa y lenguajes de programación. 

- Reflexión sobre el diseño, implementación y evaluación de las cajas de aprendizaje. 

- Detección de dificultades encontradas durante la implementación en el aula. 

- Reflexión conjunta para proponer soluciones a las dificultades detectadas y tenerlas en cuenta para el diseño e implementación de futuras cajas de aprendizaje. 

Periodo de realización: Del 20/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Mixto
Digitalización usando las tecnologías aplicadas (Edición 1)
Tras la implantación este curso de la reforma de la FP, ha aparecido en todos los ciclos formativos un módulo transversal llamada Digitalización. Por otra parte, el centro consta de una aula de tecnología aplicada con dispositivos punterosen tecnología. Por ello es necesario que los profesores aprendan a usar el Aula en el nuevo módulo.
Periodo de realización: Del 20/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Grupo de trabajo
Modo de impartición Mixto
Club de lectura docente (Edición 1)
El objetivo principal de la actividad, es fomentar el hábito lector entre los docentes, realizando lecturas de pedagogos que han tenido especial relevancia en la educación, temas relacionados con la educación, narrativas con temática educativa.
Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo formación profesional
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Mixto

Curso en formación - Presencial

HACIENDO VISUAL NUESTRO COLEGIO II (Edición 1)

HACIENDO VISUAL NUESTRO COLEGIO II (Edición 1)
Con este curso pretendemos consolidar la formación del profesorado de nuestro centro educativo en aprendizaje visual, educación inclusiva y nuevas herramientas visuales, para seguir mejorando nuestro entorno educativo, dando cabida en él a toda la comunidad educativa. 
Periodo de realización: Del 20/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo inclusión, igualdad y convivencia
Estado Consolidada
Modalidad Curso en formación
Modo de impartición Presencial

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal