Las prescripciones normativas y pedagógicas sobre la importancia de la educación emocional en todos los ámbitos chocan con la realidad del aula y la realidad personal tanto del profesorado, el alumnado y las familias. Un conocimiento básico sobre algunas nociones de la psicología de las emociones y sus diversas corrientes y, por otro lado, el conocimiento sobre el funcionamiento, pragmaticidad y funcionalidad de las emociones permitirán elevar esta educación y/o inteligencia emocional demandada desde el ámbito normativo y pedagógico.
Objetivos alcanzables:
-Aumentar el conocimiento del funcionamiento de las emociones por parte del profesorado.
-Aumentar el conocimiento del funcionamiento de las emociones por parte del alumnado.
-Realizar un aprendizaje sobre la “gestión” de las emociones, tanto profesorado como alumnado.
-Comprender artículos, ensayos y libros sobre las dinámicas emocionales, tanto individuales como sociales.
-Diferenciar artículos y nociones de calidad sobre la inteligencia emocional en el marco actual de sobreinformación con respecto al tema.
-Conocer distintos recursos pedagógicos que se puedan usar en el aula al respecto.
-Conocer Técnicas y métodos para el abordaje de la cuestión en el aula.
Necesidades:
-Reconocimiento de la importancia del conocimiento de las emociones y su gestión.
-Gestionar las emociones, culturalmente cohibidas, en el contexto patológico actual.
-Catalizar el proceso de enseñanza-aprendizaje a través del conocimiento y aplicación de la inteligencia emocional.
-Garantizar un bienestar emocional en la comunidad educativa.