resultados

2030
Atención al alumnado de altas capacidades (Edición 1)

Encontramos esta acción formativa imprescindible y necesaria, enmarcada dentro del contexto del centro, que se encuentra inmerso en su tercer año de participación en el pilotaje programado por la Consejería de Educación para la evaluación, detección y respuesta educativa del alumnado altas capacidades.

Se trataría de centrar la temática en las características del Modelo SEM, o modelo de enriquecimiento para toda la escuela, con el fin de dar una mayor y mejor respuesta, no solo al alumnado altas capacidades, sino a todos los alumnos del centro.
Periodo de realización: Del 20/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo inclusión, igualdad y convivencia
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
Educación y Gestión Emocional en las aulas (Edición 1)

 Este grupo de trabajo surge de la necesidad de mejorar el bienestar y la gestion emocional de uno mismo para con el centro y  las aulas, no solo del docente sino tambien de los alumnos,  todo esto se prentende llevar a cabo una  a traves de actividades, no solo a nivel curricular, sino a nivel de su salud, autocuidado y gestion emocional y personal, mediante el desarrollo de diversas tareas de autoconocimiento del propio cuerpo y mente, y de su impacto en la vida diaria tanto en el aula, en el centro escolar, así como fuera de él.

De esta forma se pretende trabajar el propio conocimiento de las emociones y de uno mismo en general, y entender el  de los demas en diferentes situaciones que se puedan dar en la convivencia escolar diaria, asi como hacernods  conscientes de nuestra propia salud emocional y su influencia en la toma de decisiones.

Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo inclusión, igualdad y convivencia
Estado Consolidada
Modalidad Grupo de trabajo
Modo de impartición Presencial

Seminario - Presencial

SEMINARIO CÓDIGO ESCUELA 4.0 EDICION II (Edición 1)

CEIP Alces (Alcázar de San Juan)

SEMINARIO CÓDIGO ESCUELA 4.0 EDICION II (Edición 1)

El centro educativo ha participado en la Edición I del seminario Código Escuela 4.0 durante el curso anterior, lo que ha permitido al profesorado iniciarse en el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación. La Edición II permitirá profundizar en estos conocimientos y seguir adaptando el centro a la sociedad digital actual.

La sociedad digital está en constante evolución, lo que exige una actualización continua de las competencias digitales del profesorado para poder integrar de manera efectiva las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

La Edición II del seminario ofrecerá al profesorado la oportunidad de desarrollar nuevas "Situaciones de Aprendizaje" innovadoras y adaptadas al currículo, que permitan integrar de forma más efectiva el Código Escuela 4.0 en el aula.

El seminario promoverá la colaboración entre el profesorado para compartir experiencias, recursos y estrategias que optimicen la integración del Código Escuela 4.0 en el aula

Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
La gestión sostenible de la energía en las aulas (Edición 1)

Como docentes, actualizarnos en relación a la temática de la gestión sostenible de energía con el fin de cuidar nuestro planeta, y por tanto crear conciencia y conocimiento en nuestro alumnado de la importancia del cuidado medioambiental.

El grupo de trabajo va dirigido a todos los docentes del centro puesto que pertenecemos al programa Ecoescuela y  además, la educación ambiental se trabaja desde cualquier área. Destacar también, que al desarrollarse en nuestro centro un programa piloto sobre altas capacidades, esta temática nos será de gran utilidad para dar respuesta educativa a este tipo de alumnado
Periodo de realización: Del 20/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo actividad física, arte y creatividad
Estado Consolidada
Modalidad Grupo de trabajo
Modo de impartición Presencial
Seminario Código Escuela 4.0. Edición II en el CEIP Santa Teresa (Malagón) (Edición 1)

En el curso anterior, nuestro centro participó en el seminario Código Escuela 4.0, lo que nos permitió introducier en nuestras prácticas docentes el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación. Con el objetivo de profundizar en estos conocimientos y seguir adaptando nuestro centro a la sociedad digital actual, proponemos la realización de un seminario de Código Escuela 4.o Edición II, dirigido al profesorado de las etapas de Infantily Primaria. En este seminario, abordaremos los siguientes contenidos:

-Profundización en las distintas dimensiones del pensamiento computacional.

-Aplicación de la robótica educativa en diferentes áreas y niveles de infantil y primaria.

-Desarrollo de proyectos de programación adaptados al currículo de infantil y primaria.

-Diseño e implementación de nuevas "Situaciones de Aprendizaje" que integren Código Escuela 4.0.

-Análisis de las dificultades encontradas en la implementación de la edicicón I del seminario.

-Propuesta de mejora y soluciones para optimizar la integración de Código Escuela 4.0 en el aula.

Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
Seminario Código Escuela 2.0 Edición II en el centro "CEIP VIRGEN DE LA SIERRA" (VILLARRUBIA DE LOS OJOS). (Edición 1)

En el curso anterior, nuestro centro participó en el seminario Código Escuela 4.0, lo que nos permitió introducir en nuestras prácticas docentes el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación. Con el objetivo de profundizar en estos conocimientos y seguir adaptando nuestro centro a la sociedad digital actual, proponemos la realización de un seminario de Código Escuela 4.0 Edición II, dirigido al profesorado de la etapa de infantil y primaria. En este seminario, abordaremos los siguientes contenidos:

•      Profundización en las distintas dimensiones del pensamiento computacional.

•      Aplicación de la robótica educativa en diferentes áreas y niveles de infantil y primaria.

•      Desarrollo de proyectos de programación adaptados al currículo de infantil y primaria.

•      Diseño e implementación de nuevas "Situaciones de Aprendizaje" que integren Código Escuela 4.0.

•      Análisis de las dificultades encontradas en la implementación de la edición I del seminario.

•      Propuestas de mejora y soluciones para optimizar la integración de Código Escuela 4.0 en el aula.

Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
Proyecto El Mundo Polar CEIP Rosa Chacel (Edición 1)
Diseñar un proyecto el cual sirva de guía para adecuar una correcta intervención en el aprendizaje basado en proyectos para el alumnado de Educación Infantil, elaborando el material adecuado para su aplicación en el aula, teniendo en cuenta las lineas formativas incluidas en la Memoria y PGA relacionadas con la Formación docente en nuestro centro.
Periodo de realización: Del 20/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Grupo de trabajo
Modo de impartición Mixto
Seminario Código Escuela 4.0. Edición 1 en el CEIP San Pedro Apóstol.(Guadalajara) (Edición 1)

Entre las demandas educativas que surgen de los nuevos desafíos que plantea la sociedad cambiante y digitalizada de hoy, el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación están cobrando cada vez mayor protagonismo. Los sistemas educativos no son ajenos a estas demandas, y ya incorporan; en los respectivos currículos de las diferentes etapas, referencias expresas para trabajar estas competencias en las aulas.

Esta demanda exige que los centros educativos establezcamos un espacio para gestionar las necesidades de formación y actualización de la competencia pedagógica específica para garantizar que estos aprendizajes llegan a su alumnado. Por esto, en nuestro centro hemos

decidido organizar un seminario de formación dirigido al profesorado de las etapas de infantil y primaria del centro para abordar los siguientes contenidos:

· Formación del profesorado en las distintas dimensiones del pensamiento computacional.

· Formación del profesorado en contenidos propios de la robótica educativa.

· Formación del profesorado en lenguajes de programación (Scratch Jr e iniciación a Scratch 3.0)

· Implementación de situaciones de aprendizaje que incorporan contenidos propios del pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación.

· Reflexión acerca del diseño, implementación y evaluación de situaciones de aprendizaje.

· Detección de dificultades encontradas en la implementación en el aula.

· Reflexión conjunta para proponer soluciones a las dificultades encontradas para tenerlas en cuenta de cara al diseño e implementación de situaciones de aprendizaje futuras.

Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
Seminario Código Escuela 4.0 Edición II (Edición 1)

El centro educativo ha participado en la Edición I del seminario Código Escuela 4.0 durante el curso anterior, lo 

que ha permitido al profesorado iniciarse en el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes 

de programación. La Edición II permitirá profundizar en estos conocimientos y seguir adaptando el centro a la 

sociedad digital actual. 

La sociedad digital está en constante evolución, lo que exige una actualización continua de las competencias 

digitales del profesorado para poder integrar de manera efectiva las nuevas tecnologías en el proceso de 

enseñanza-aprendizaje. 

La Edición II del seminario ofrecerá al profesorado la oportunidad de desarrollar nuevas "Situaciones de 

Aprendizaje" innovadoras y adaptadas al currículo, que permitan integrar de forma más efectiva el Código Escuela 

4.0 en el aula. 

El seminario promoverá la colaboración entre el profesorado para compartir experiencias, recursos y estrategias 

que optimicen la integración del Código Escuela 4.0 en el aula.

Periodo de realización: Del 21/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
Seminario Código Escuela 4.0. Edición II en el centro “Paula Soler Sanchiz". Quintanar del Rey. (Edición 1)

En el curso anterior, nuestro centro participó en el seminario Código Escuela 4.0, lo que nos permitió introducir en nuestras prácticas docentes el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación. Con el objetivo de profundizar en estos conocimientos y seguir adaptando nuestro centro a la sociedad digital actual, proponemos la realización de un seminario de Código Escuela 4.0 Edición II, dirigido al profesorado de la etapa de infantil y primaria. En este seminario, abordaremos los siguientes contenidos:

•      Profundización en las distintas dimensiones del pensamiento computacional.

•      Aplicación de la robótica educativa en diferentes áreas y niveles de infantil y primaria.

•      Desarrollo de proyectos de programación adaptados al currículo de infantil y primaria.

•      Diseño e implementación de nuevas "Situaciones de Aprendizaje" que integren Código Escuela 4.0.

•      Análisis de las dificultades encontradas en la implementación de la edición I del seminario.

•      Propuestas de mejora y soluciones para optimizar la integración de Código Escuela 4.0 en el aula.

Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial

Grupo de trabajo - Presencial

Mejora del rendimiento en la resolución de problemas y cálculo. (Edición 1)

Elaboración de banco de recursos.

Mejora del rendimiento en la resolución de problemas y cálculo. (Edición 1)

Tras realizar la evaluación inicial de nuestro alumnado,  detectamos  dificultades generalizadas   en los ámbitos de  cálculo y resolución de problemas. Por este motivo, decidimos elaborar un plan de mejora e incluir esta acción formativa en dicho plan.

Periodo de realización: Del 20/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo desarrollo profesional docente
Estado Consolidada
Modalidad Grupo de trabajo
Modo de impartición Presencial

Seminario - Presencial

Seminario "Código Escuela 4.0" (Edición 1)

Seminario Código Escuela 4.0. Edición II en el centro “Rufino Blanco”. (Villarrubia de los Ojos).

Seminario "Código Escuela 4.0" (Edición 1)

En el curso anterior, nuestro centro participó en el seminario Código Escuela 4.0, lo que nos permitió introducir en nuestras prácticas docentes el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación. Con el objetivo de profundizar en estos conocimientos y seguir adaptando nuestro centro a la sociedad digital actual, proponemos la realización de un seminario de Código Escuela 4.0 Edición II, dirigido al profesorado de la etapa de infantil y primaria. En este seminario, abordaremos los siguientes contenidos:

•      Profundización en las distintas dimensiones del pensamiento computacional.

•      Aplicación de la robótica educativa en diferentes áreas y niveles de infantil y primaria.

•      Desarrollo de proyectos de programación adaptados al currículo de infantil y primaria.

•      Diseño e implementación de nuevas "Situaciones de Aprendizaje" que integren Código Escuela 4.0.

•      Análisis de las dificultades encontradas en la implementación de la edición I del seminario.

•      Propuestas de mejora y soluciones para optimizar la integración de Código Escuela 4.0 en el aula.

Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
Seminario Código Escuela 4.0 Edición II en el centro "CEIP CERVANTES SANTA CRUZ DE MUDELA" (Edición 1)

El centro educativo ha participado en la Edición I del seminario Código Escuela 4.0 durante el curso anterior, lo que ha permitido al profesorado iniciarse en el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación. La Edición II permitirá profundizar en estos conocimientos y seguir adaptando el centro a la sociedad digital actual.

La sociedad digital está en constante evolución, lo que exige una actualización continua de las competencias digitales del profesorado para poder integrar de manera efectiva las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

La Edición II del seminario ofrecerá al profesorado la oportunidad de desarrollar nuevas "Situaciones de Aprendizaje" innovadoras y adaptadas al currículo, que permitan integrar de forma más efectiva el Código Escuela 4.0 en el aula.

El seminario promoverá la colaboración entre el profesorado para compartir experiencias, recursos y estrategias que optimicen la integración del Código Escuela 4.0 en el aula.

Periodo de realización: Del 20/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial

Grupo de trabajo - Presencial

Festival: “Caleravisión” (Edición 1)

Festival: “Caleravisión” (Edición 1)

La realización de este grupo de trabajo dedicado a la preparación de nuestro festival "Caleravisión" surge como idea del equipo bilingüe del centro para investigar con el alumnado sobre la diversidad cultural europea a lo largo del curso y celebrar en el mes de mayo un festival en el centro coincidiendo con la celebración del día de Europa y con el mes en el que se celebra el festival de Eurovisión.

Este grupo de trabajo va dirigido al profesorado perteneciente al equipo bilingüe del centro.

Periodo de realización: Del 20/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo comunicación lingüística y plurilingüismo
Estado Consolidada
Modalidad Grupo de trabajo
Modo de impartición Presencial
Seminario Código Escuela 4.0. Edición II en el centro “CEIP Álvarez de Toledo" (Manzaneque) (Edición 1)

En el curso anterior, nuestro centro participó en el seminario Código Escuela 4.0, lo que nos permitió introducir en nuestras prácticas docentes el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación. Con el objetivo de profundizar en estos conocimientos y seguir adaptando nuestro centro a la sociedad digital actual, proponemos la realización de un seminario de Código Escuela 4.0 Edición II, dirigido al profesorado de la etapa de infantil y primaria. En este seminario, abordaremos los siguientes contenidos:

• Profundización en las distintas dimensiones del pensamiento computacional.

• Aplicación de la robótica educativa en diferentes áreas y niveles de infantil y primaria.

Desarrollo de proyectos de programación adaptados al currículo de infantil y primaria.

• Diseño e implementación de nuevas "Situaciones de Aprendizaje" que integren Código Escuela 4.0.

• Análisis de las dificultades encontradas en la implementación de la edición I del seminario.

• Propuestas de mejora y soluciones para optimizar la integración de Código Escuela 4.0 en el aula.

Periodo de realización: Del 20/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial
Elaboración y adaptación de material para metodología con alumnado TEA. (Edición 1)
ésta actividad nace de la necesidad de unificar metodologías y materiales con el alumnado tea en el centro.tiene por objetivos:-creación de materiales adaptados.-unificación de metodologías.
Periodo de realización: Del 21/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo inclusión, igualdad y convivencia
Estado Consolidada
Modalidad Grupo de trabajo
Modo de impartición Presencial
DIFICULTADES EN EL PROCESO  DE ADQUSICIÓN DE LA LECTOESCRITURA. ALTERACIONES MÁS HABITUALES Y NUEVAS METODOLOGÍAS. (Edición 1)

Dados los problemas en la adquisición y desarrollo de la lectoescritura  funcional tanto comprensiva como expresiva detectados en nuestro centro en los últimos cursos, se considera necesario fortalecer y ampliar  las estrategias de los y las docentes que imparten Educación Infantil y Educación Primaria en el primer ciclo desarrollando nuevas herramientas desde un enfoque participativo e inclusivo.

Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo comunicación lingüística y plurilingüismo
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Presencial

Grupo de trabajo - Presencial

Mejora de la ortografía y comprensión lectora (Edición 1)

Creación de banco de recursos

Mejora de la ortografía  y comprensión lectora (Edición 1)

Tras realizar la evaluación inicial de nuestro alumnado,  detectamos  dificultades generalizadas   en los ámbitos de  ortografía y  comprensión escrita. Por este motivo, decidimos elaborar un plan de mejora e incluir esta acción formativa en dicho plan.

Va dirigida a los docentes de Educación Primaria porque consideramos que es necesaria una coordinación vertical para favorecer el proceso de enseñanza y aprendizaje.

La finalidad del GT es elaborar un banco de  recursos y secuenciarlos de 1º a 6º de Primaria. 

Periodo de realización: Del 20/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo comunicación lingüística y plurilingüismo
Estado Consolidada
Modalidad Grupo de trabajo
Modo de impartición Presencial
Temporalización de contenidos digitales en la sesión de proyecto castellano (Edición 1)

Dar respuesta a las nuevas demandas educativas mediante la realización de situaciones de aprendizaje para las sesiones de proyecto castellano con el fin de que los docentes tengamos una visión más clara de los contenidos a trabajar dependiendo del nivel educativo. Vivimos en una sociedad cambiante y crecientemente digitalizada, donde el pensamiento computacional, la programación y la robótica forman parte de nuestros currículos educativos.

Este seminario va destinado al profesorado de la etapa de educación primaria e infantil y revertirá en el desarrollo computacional del alumnado.

Periodo de realización: Del 20/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo innovación y competencia digital
Estado Consolidada
Modalidad Seminario
Modo de impartición Mixto
Seminario Código Escuela 4.0. Edición II en el centro "CEIP Valdemembra". (Quintanar del Rey) (Edición 1)

En el curso anterior, nuestro centro participó en el seminario Código Escuela 4.0, lo que nos permitió introducir en nuestras prácticas docentes el pensamiento computacional, la robótica educativa y los lenguajes de programación. Con el objetivo de profundizar en estos conocimientos y seguir adaptando nuestro centro a la sociedad digital actual, proponemos la realización de un seminario de Código Escuela 4.0 Edición II, dirigido al profesorado de la etapa de infantil y primaria. En este seminario, abordaremos los siguientes contenidos:

•      Profundización en las distintas dimensiones del pensamiento computacional.

•      Aplicación de la robótica educativa en diferentes áreas y niveles de infantil y primaria.

•      Desarrollo de proyectos de programación adaptados al currículo de infantil y primaria.

•      Diseño e implementación de nuevas "Situaciones de Aprendizaje" que integren Código Escuela 4.0.

•      Análisis de las dificultades encontradas en la implementación de la edición I del seminario.

•      Propuestas de mejora y soluciones para optimizar la integración de Código Escuela 4.0 en el aula.

Periodo de realización: Del 24/2/2025 al 16/5/2025.
Eje formativo transformación digital en centros
Estado Consolidada
Modalidad Curso en formación
Modo de impartición Presencial

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal