Tarea 1 - Actividad 3 - Respuesta a dos de las preguntas planteadas en la corrección de mi ejercicio
19:24 31/5/2022
A la pregunta ¿Qué opináis de las posibilidades de O365?
Personalmente, es una herramienta muy completa, pero existen otras formas de realizar prácticamente las mismas funciones, con menos potencia y posibilidades que office, pero que es perfectamente válida, como son los recursos que nos ofrecen LibreOffice, programa gratuito y libre que asociado a las herramientas de google, creo que están a la altura de O365, e igual, son más intuitivas que el entorno de Teams. Por otro lado creo que además podemos trabajar con plataformas que nos permitan crear nuestro propio entorno de trabajo y que no dependan exclusivamente de una institución, y así nuestro contenido y todas nuestras actividades nos acompañan independientemente de la plataforma a utilizar, como es el caso de WordPress o wix.com. Dejo el ejemplo de mi web, aún incompleta, creada en wix.com: https://miguelectronic84.wixsite.com/greymaze
En cuanto a la situación frecuentemente vivida en las aulas es: Conecto el ordenador al proyector y no veo la imagen ¿Qué puedo hacer?
En este caso casi siempre llaman a alguien de tecnología o sistemas electrónicos, jaja. Lo primero es comprobar el estado del cableado, y repasar todas las conexiones. Los convertidores VGA - HDMI llevan una electrónica que se calienta demasiado y si reciben un golpe, son muy vulnerables y terminan por romperse. Si se puede comprobar con otro cableado que el dispositivo funciona, hemos sido capaces de diagnosticar el fallo en el cableado. Si no se logra comunicar, comprobar con otro pc, por si el puerto de salida del HDMI falla. Lo siguiente es comprobar la integridad del proyector, pues es posible que haya un fallo en el mando que impide configurar la entrada de la imagen por el puerto en cuestión o que la lámpara del proyector haya que reemplazarla.
Si físicamente todo está correcto, es tanto intentar configurar windows desde el menú configuración para extender / duplicar pantallas:
Gracias por su atención
20:21 18/3/2022
Buenas tardes compañeros/as,
he recopilado las preguntas de la actividad 2 y así, poder responderlas, aunque luego tengamos que volcarlo en Teams. He intentado meterme en Teams, pero me ha sido imposible.
FRANCISCO MORA
1ª) ¿Qué te parecen los comentarios de Francisco Mora sobre el papel de la tecnología respecto a la educación? ¿Qué papel debe tener la digitalización dentro del aula?
2ª) ¿Qué diferencia crees que existe entre la memoria de trabajo para encadenar aprendizajes y la memoria que comenta sobre Kant? Pon algún ejemplo sobre ambas memorias que se aplican en el aula.
METODOLOGÍAS ACTIVAS
1ª) En el vídeo se presentan doce aspectos claves para implementación de las metodologías activas en el aula. Selecciona las tres que consideras prioritarias y justifica tu respuesta.
2ª) ¿Conoces otros modelos basados en las metodologías activas además de los mostrados en el vídeo? Explica brevemente tu experiencia en el aula.
PERSONALIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
1ª) Recomienda una herramienta digital que te haya servido para fomentar la personalización del aprendizaje de tu alumnado y explica cómo la utilizasteis.
2ª) ¿Cuál de las estrategias presentadas para fomentar la personalización de aprendizajes te parece más importante y por qué? ¿Quieres añadir alguna más?
Espero que nos den acceso en los próximos días.
Un saludo.