Tarea 1 - Actividad 3 - Respuesta a dos de las preguntas planteadas en la corrección de mi ejercicio
19:24 31/5/2022
A la pregunta ¿Qué opináis de las posibilidades de O365?
Personalmente, es una herramienta muy completa, pero existen otras formas de realizar prácticamente las mismas funciones, con menos potencia y posibilidades que office, pero que es perfectamente válida, como son los recursos que nos ofrecen LibreOffice, programa gratuito y libre que asociado a las herramientas de google, creo que están a la altura de O365, e igual, son más intuitivas que el entorno de Teams. Por otro lado creo que además podemos trabajar con plataformas que nos permitan crear nuestro propio entorno de trabajo y que no dependan exclusivamente de una institución, y así nuestro contenido y todas nuestras actividades nos acompañan independientemente de la plataforma a utilizar, como es el caso de WordPress o wix.com. Dejo el ejemplo de mi web, aún incompleta, creada en wix.com: https://miguelectronic84.wixsite.com/greymaze
En cuanto a la situación frecuentemente vivida en las aulas es: Conecto el ordenador al proyector y no veo la imagen ¿Qué puedo hacer?
En este caso casi siempre llaman a alguien de tecnología o sistemas electrónicos, jaja. Lo primero es comprobar el estado del cableado, y repasar todas las conexiones. Los convertidores VGA - HDMI llevan una electrónica que se calienta demasiado y si reciben un golpe, son muy vulnerables y terminan por romperse. Si se puede comprobar con otro cableado que el dispositivo funciona, hemos sido capaces de diagnosticar el fallo en el cableado. Si no se logra comunicar, comprobar con otro pc, por si el puerto de salida del HDMI falla. Lo siguiente es comprobar la integridad del proyector, pues es posible que haya un fallo en el mando que impide configurar la entrada de la imagen por el puerto en cuestión o que la lámpara del proyector haya que reemplazarla.
Si físicamente todo está correcto, es tanto intentar configurar windows desde el menú configuración para extender / duplicar pantallas:
Gracias por su atención
11:16 28/5/2022
Hola, a todos:
Comparto un padlet con los planos del proyecto de Tecnología que hemos hecho y un vídeo con el resultado final, espero que os guste:
https://padlet.com/shernandez356/vxj2yvg3favq
https://drive.google.com/file/d/1QSeqWQzRp2DnUpynkP1-o_3NbHpX9e5e/view?usp=sharing
Un saludo
10:53 27/5/2022
Hola compañeros.
Comparto la TAREA 2 del MÓDULO A, con la actividad que han realizado mis alumnos y alumnas de 4º de ESO. Ha consistido en la Medida de Puntos Inaccesibles mediante una APP con funciones de inclinómetro y un inclinómetro analógico para contrastar.
Para guiarles en el proceso, tenían disponible el siguiente guión.
13:14 26/5/2022
Buenos días.
En mi caso, preparé una pequeña presentación de POWER POINT para repasar los contenidos de la unidad. En él hay un link a un vídeo así como el acceso a 3 fichas interactivas de LIVEWORKSHEETS. Finalmente, como actividad final, se realiza un KAHOOT en pequeños grupos en el que los alumnos tienen que trabajar en equipo para encontrar la respuesta correcta.
La actividad resultó muy satisfactoria y motivadora para los alumnos con resultados muy positivos.
https://create.kahoot.it/share/course-revision/98e1d148-d7b8-4e80-a540-324f95f5c948
1:24 26/5/2022
Hola a todos.
Os comparto la tarea cooperativa que han realizado los alumnos de 1º de bachillerato en Dibujo Técnico.
Un saludo.
Link: https://docs.google.com/document/d/1c_wI0Tslcfm03l_JMXzhqp_Oq9DASEssjVg1IV6BU5U/edit?usp=sharing
20:30 24/5/2022
En esta actividad se propone a los alumnos la participación en un Foro Temático colaborativo en el que tienen que investigar y debatir sobre un tema.
Este Foro Temático se encuentra en el Aula Virtual.
Todos los estudiantes han participado en el Foro Temático presentando el resultado de su investigación sobre el tema planteado.
Al mismo tiempo, los alumnos han podido aportar respuestas y comentarios sobre las aportaciones de otros compañeros, fomentando de esta forma la interacción y el trabajo colaborativo.
La participación de los estudiantes en el Foro Temático es obligatoria para la superación del Módulo, según se establece en la Programación Didáctica del curso.
La calificación en este Foro Temático se incorpora a todas las calificaciones del alumno para la obtención de la nota final.
La retroalimentación a los estudiantes se ha realizado a través de la propia plataforma del Aula Virtual. Esta plataforma incorpora también mecanismos de interacción con los alumnos a través de servicios de Mensajería y Correo.
Concretamente el tema de investigación propuesto a los estudiantes ha sido:
LA BATALLA DE LAS CORRIENTES
A finales del siglo XIX y principios del XX se daban los primeros pasos en la utilización práctica de la electricidad. En estos primeros momentos tuvo lugar una gran rivalidad entre los partidarios de la corriente continua y los defensores de la corriente alterna.
Investiga y aporta al Foro Temático algunos de los hechos más relevantes que se dieron en estos primeros pasos de la utilización comercial de la electricidad: los partidarios de la corriente continua y la corriente alterna, las razones que aportaban, las estrategias (a veces lícitas y otras veces no tanto) en defensa de sus sistemas eléctricos, anécdotas, imágenes, experimentos, etc ...
Finalmente, debes concluir exponiendo las razones por las que se impuso el sistema eléctrico en corriente alterna.
18:20 24/5/2022
Soy Jorge Mazuelas Villafranca, profesor del Colegio FEC La Sagrada Familia de Cuenca.
La actividad que he llevado a cabo con 2º de primaria ha sido un Sway. Primeramente, se realicé una explicación de los contenidos que ibamos a trabajar en la unidad para tener una idea de donde tenía que partir. Posteriormente, compartí a través de la herramienta Educamos el Sway que iba a trabajar con los alumnos para que en casa fueran afianzando contenidos.
Una vez hecho esto, en clase y cada uno en su ordenador, iban realizando las actividades y propuestas desarrolladas en el Sway, para ver si habían quedado claros los contenidos trabajados en la sesión. De esta manera, al estar colocados en grupo, se ha reforzado el trabajo cooperativo entre los miembros del mismo grupo.
Una vez terminado los ejercicios, les fui ofreciendo un feedback positivo a cada uno de ellos para saber que habían hecho bien y que podían mejorar para posteriores tareas que realizasemos en clase.
18:13 24/5/2022
Esta actividad se ha realizado para 1º de EP, primero se ha realizado una introducción del tema y a continuación se han resuelto dudas que los alumnos tenían. Se les ha puesto el Sway y a continuación se han realizado las actividades que estaban prevista trabajando los niños con la pizarra interactiva, contestando a las preguntas que se les hacían.
Como finalización del tema se han comenzado a realizar experimentos de cambios de la materia
23:44 23/5/2022
Hola, os comparto la tarea que hemos realizado en clase. Consiste en realizar en un word compartido pregutnas de tipo test realicionadas con en tema que se está dando. También disponen de un foro para compartir ideas para realizar sus preguntas.
https://crfpcastilla-my.sharepoint.com/:w:/g/personal/aarf50_educastillalamancha_es/ETC8DNkbwpJMvZVDUZElJd8B8F_LfmqBG2pT5AUXFymvuA?e=IZmfqr
11:39 22/5/2022
Buenos días:
Mi alumnado ha confeccionado una entrevista en formato digital a través de un documento colaborativo en el que han trabajado simultáneamente. Dicha entrevista es una de las producciones que tendrán que incluir en el periódico que elaborará cada una de las comunidades de la clase, que tiene lugar en el mundo fantástico de Kotaru, donde se ambienta el proyecto Lengua castellana y literatura.
Para ello, se les colgó una publicación en el entorno virtual de aprendizaje que utilizamos en mi centro con las instrucciones y documentación necesaria para su elaboración.
Adjunto el enlace a dos de las producciones.
nombreCompletoSinAcento | Nombre completo | Fecha de solicitud | DNI | Cuerpo | Asignaturas | Especialidades | Centros Educativos | Código centro | Provincia | Cursos | Cargos directivos | Adjuntos | Preguntas | Motivo del rechazo | Ausencias |
---|
Elige un motivo de rechazo:
Ver más | Nombre | nombreSinAcento | Apellidos | apellidosSinAcento | Estado | Apto | Avance | Asistencias | Tareas pendientes | Formulario pendientes | Estado cuestionario de opinión | Listado de tareas | Listado de formularios | Razón del suspenso | Tareas superadas | Cuestionarios superados | Tareas entregadas | Formularios entregados | Créditos | Número de horas | Observaciones |
---|