Panel Aviso

Los miembros de la comunidad, al igual que el resto de usuario de CRFP Castilla La Mancha, sólo pueden navegar por la comunidad y explorar sus contenidos.

resultados

72

La tarea que han hecho mi alumnado de EMOCIONES Y SENTIMIENTOS, es realizar un protocolo de tratamiento de los sentimiento y las emociones. Lo han hecho usando una plantilla de Genialy, de esta manera han aprendido a trabajar en equipo en un único documento y han conocido este recurso. Les ha servido para dejar a un lado sus diferencias y hacer el trabajo entre todos. 

¡Hola! Comparto con vosotros/as mis actividades para la parte 2 del módulo A. Pego el link de mi comentario y mi archivo adjunto en el grupo de trabajo del Microsoft Teams.

Un saludo.

https://teams.microsoft.com/_?domain_hint=educastillalamancha.es#/school/conversations/General?threadId=19:nPLO278OTfnJKgh8fe5-LCAGnQ0FIXq1-_sqgmC2YDc1@thread.tacv2&ctx=channel

A la pregunta ¿Qué opináis de las posibilidades de O365?

Personalmente, es una herramienta muy completa, pero existen otras formas de realizar prácticamente las mismas funciones, con menos potencia y posibilidades que office, pero que es perfectamente válida, como son los recursos que nos ofrecen LibreOffice, programa gratuito y libre que asociado a las herramientas de google, creo que están a la altura de O365, e igual, son más intuitivas que el entorno de Teams. Por otro lado creo que además podemos trabajar con plataformas que nos permitan crear nuestro propio entorno de trabajo y que no dependan exclusivamente de una institución, y así nuestro contenido y todas nuestras actividades nos acompañan independientemente de la plataforma a utilizar, como es el caso de WordPress o wix.com. Dejo el ejemplo de mi web, aún incompleta, creada en wix.com: https://miguelectronic84.wixsite.com/greymaze

En cuanto a la situación frecuentemente vivida en las aulas es: Conecto el ordenador al proyector y no veo la imagen ¿Qué puedo hacer?

En este caso casi siempre llaman a alguien de tecnología o sistemas electrónicos, jaja. Lo primero es comprobar el estado del cableado, y repasar todas las conexiones. Los convertidores VGA - HDMI llevan una electrónica que se calienta demasiado y si reciben un golpe, son muy vulnerables y terminan por romperse. Si se puede comprobar con otro cableado que el dispositivo funciona, hemos sido capaces de diagnosticar el fallo en el cableado. Si no se logra comunicar, comprobar con otro pc, por si el puerto de salida del HDMI falla. Lo siguiente es comprobar la integridad del proyector, pues es posible que haya un fallo en el mando que impide configurar la entrada de la imagen por el puerto en cuestión o que la lámpara del proyector haya que reemplazarla.

Si físicamente todo está correcto, es tanto intentar configurar windows desde el menú configuración para extender / duplicar pantallas:

Gracias por su atención

 

Hola compañeros:

Os comparto un recurso que cree en pandemia para poder realizar una sesión de Escuela de Familia en un entorno online. De manera que las familias podían contestar libremente y de forma anónima a las preguntas para luego poder crear debate y analizar las respuestas y posibles soluciones.

Espero que os guste.

https://ahaslides.com/UDRDS

Un saludo

Hola

Soy Miguel Muñoz Páramo, profesor de secundaria en el cuerpo de sistemas electrónicos por llamamiento telemático y con el MUFP en la especialidad de tecnología. Actualmente soy profesor de imagen y sonido y de dos módulos profesionales de la familia de Sistemas de Telecomunicación e Informáticos en el IES Alonso Quijano de Quintanar de la Orden.

Mi propuesta didáctica está diseñada para la materia optativa de Imagen y Sonido de 2° de Bachillerato, e innova en su currículo indicado en el Decreto 40/2015 de Castilla - La Mancha.

Se trata de una actividad de indagación y divulgación por la que se desarrolla una página web a través del entorno proporcionado por la aplicación online wix.com con el objetivo de abrir un canal de comunicación con los oyentes del programa semanal "Tertulias" del IES Quintanar de la Orden y dar la oportunidad al oyente de informarse sobre el tema a tratar en la tertulia y de opinar en el blog abierto para cada programa.

Para ello, se ha decidido añadir la figura de autor del blog al equipo formado por el realizador del programa, el presentador y el escritor del guión del programa de radiodifusión. La comunicación entre los integrantes del grupo y cuyos roles van cambiando semanalmente, puede ser física o a través de plataformas como "Google Drive" o "Teams" dentro y fuera del aula, aunque dado el carácter de esta materia, se propuso trabajar 100% en el aula y de forma opcional, preparar actividades extra fuera de él, donde la comunicación vía email y compartir documentos por Google Drive siempre ha sido la preferida y la más efectiva.

Todo el alumnado tiene permiso de edicción de la web:

https://931quijano.wixsite.com/radio que se ha actualizado semanalmente en las secciones y fue el espacio elegido para presentar la actividad por medio de una presentación creada con powerpoint y un código QR para que el alumnado a través del modelo BYOD y desde sus teléfonos móviles, siguieran la descripción de la tarea y su evaluación. Dejo muestra de ello:

En el siguiente enlace, se tiene acceso a visualizar y comentar la descripción de la actividad planteada para esta propuesta didáctica:

https://drive.google.com/file/d/1JSR4qOx6U6Dh6MN-o4xHh5V_E9aqUsMT/view?usp=sharing 

La web se ha ido actualizando semanalmente con el trabajo del alumnado en las siguientes secciones:

- "Tertulias Blog" con los contenidos que van a ser tratados en el programa de la radio, cuya emisión es en directo desde la radio del centro IES Alonso Quijano de Quintanar de la Orden.

- "Directos" se aplica un proceso de postproducción con "Audacity" y se registra en la web para que cualquier persona lo pueda escuchar en diferido.

"Equipo" recoge la web personal basada en el formato porfolio, creada por cada estudiante para mostrar sus habilidades a los oyentes de este programa así como algunos de los trabajos de análisis de producciones audiovisuales realizados en la materia de imagen y sonido.

- "Colaboraciones" muestra ciertas actividades transversales, y de carácter voluntario como la celebración del día de la mujer 8m, la conmemoración del día del libro 23a, un concurso de podcast que se ha creado desde el aula de imagen y sonido para todo el centro educativo, y una serie de entrevistas a talentos de la comunidad educativa.

La actividad ha sido bien acogida por parte del alumnado de la materia. Estos estuidantes forman un grupo heterogéneo, pues están en itinerarios diversos, desde humanidades hasta ciencias y dos de ellos tenían una baja competencia digital. He visto necesario trabajar la creación de contenido audiovisual en la red debido a que la mayor parte de estas producciones acaban en el dispositivo móvil que tenemos en la palma de la mano. Además wix.com, en comparación a WordPress u otros asistentes que se utilizan en la elaboración de páginas web, permite una mayor libertad de edición y facilita mucho su diseño (no es necesario saber programar en lenguaje alguno para obtener buenos resultados) y los estudiantes rápidamente cogen soltura en el diseño, pues las funciones son similares a la de un powerpoint.

El discente además de conocer una TIC como es wix.com, que le puede servir como porfolio de sus logros académicos o laborales, ha practicado los criterios de búsqueda de la información y ha aprendido a citar el trabajo de otra persona para evitar plagios en la elaboración de sus actividades. Además, ha trabajado la empatía, la escucha activa, la asertividad, el pensamiento crítico, el trabajo colaborativo, el respeto hacia los demás,... actitudes y objetivos generales de la etapa de Bachillerato que se han valorado de forma global a lo largo de todo el curso.

En cuanto a la evaluación, todos los alumnos han recibido una crítica constructiva de su blog y se ha dado una valoración por correo electrónico de su web personal. Además, tras la emisión del programa de radio, se ha dado un feedback en el acto, sobre el grado de coherencia entre el blog escrito y el programa emitido.

Gracias por vuestra atención, y me encantaría tener algún comentario para mejorar la actividad en otro curso académico.

Un saludo.

Miguel Muñoz Páramo

Dto. Electricidad y Electrónica

Comparto un interesante recurso didáctico para el proceso de aprendizaje del cuento. 

He utilizado la plataforma Storyjumper como soporte para el desarrollo de la unidad didáctica, de manera que cada una de las fases en la conformación de un cuento la hemos llevado a cabo ejemplificando con un caso práctico. 

La clase se ha organizado en grupos reducidos para el desarrollo de un aprendizaje colaborativo, de manera que la toma de decisiones en cuanto al reparto de trabajo se hacía en clase, y en casa podían avanzar de forma independiente y personalizada cada alumno. 

Se lo han pasado genial porque han hecho su propio cuento, y han entendido las fases y las pautas de elaboración del mismo sin darse cuenta de ello. 

Os dejo algunos de los recursos de referencia que he utilizado.

Vídeos sobre cómo crear un cuento:

Vídeos-tutoriales sobre el uso de la plataforma Storyjumper:

Otros recursos interesantes:

Otras herramientas TIC para crear cuentos digitales e interactivos:

 

Finalmente os dejo un par de cuentos elaborados por los alumnos:

  • https://www.storyjumper.com/book/read/135616612/62920c3e50ca1
  • https://www.storyjumper.com/book/read/135616652/62920d4a9c71b

Espero os sirva. Un saludo.

Buenos días, os comparto mi tarea II del módula A.

El proyecto fue realizado para el alumnado de 1º FPS Animación 3D, juegos y entornos interactivos. Consíste en la realización de un trabajo colaborativo en el que la clase se divide por grupos y cada grupo elije algún elemento identificativo de su ciudad para realizar una animación 3D. Una vez realizada la animación se unen todos los proyectos grupales para general un único vídeo en el que el hilo conductor es Talavera de la Reina. Para transicionar entre los diferentes vídeos se elejió el bote de una pelota que pasa por los diferentes escenarios.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal